
Irving Berlin
MINI BIOGRAFIA
Mogilev, Imperio Ruso (hoy Bielorrusia), 11 de mayo de 1888 – New York City, New York, Estados Unidos, 22 de septiembre de 1989 (101 años)
Israel Isidor Baline (Irving Berlin) fue un compositor de canciones y productor de origen ruso afincado en los Estados Unidos desde los cinco años de edad, educado en colegios públicos neoyorquinos, que recibió su temprana educación musical de su padre cantante, aunque jamás aprendió a leer música.
Sin embargo, su talento musical era innato y se convirtió en una celebridad. Para el cine solo compuso música específicamente para dos cortometrajes animados de Dave Fleischer (Alexander’s Ragtime Band y Oh How I Hate to Get Up in the Morning, ambos de 1926), y para la comedia Hello Pop (1933) en la que junto al protagonista Ted Healy aparecían tres actores que se harían tremendamente famosos, Moe Howard, Larry Fine y Curly Howard, Los tres chiflados, película en la que Berlin coincidiría con otro grande de la música de cine, Dimitri Tiomkin, que compuso para el film el tema “Garden Ballet”.
A pesar de esta escasa obra musical para el cine en concreto, las canciones de Berlin pueblan (literalmente) cientos de películas. Fue uno de los pocos compositores que escribían no solo la música sino también las letras de sus canciones, que llegaron a ser más de 3.000. Muchas de ellas se convirtieron en canciones muy populares como «Cheek to Cheek«, «Puttin’ on the Ritz«, «Alexander’s Ragtime Band«, «Let’s have another cup of coffee«, «Let’s face the music and dance«, «There’s No Business Like Show Business«, «White Christmas» o “Eastern Parade”. También escribió himnos patrióticos como «God Bless America«. Todas ellas dejaron una huella indeleble en la música y cultura estadounidense.

Produjo 17 películas y 21 espectáculos de Broadway. Su carrera comenzó mientras trabajaba como camarero cantante en el Pelham’s Café en Chinatown, cuando el propietario le pidió que escribiera una canción original para el local, porque el café rival tenía su propia canción ya publicada. Así, escribió la letra de “Marie from Sunny Italy” con música de Michael Nicholson, y aunque solo cobró 37 centavos le abrió las puertas a su nueva carrera.
“Alexander’s Ragtime Band”, que escribió en 1911, no era en realidad un rag sino una marcha que incorporaba toques de la canción popular “Swanee River”, pero hizo revivir la moda del ragtime de Scott Joplin y convirtió a Berlin en una estrella de la música, siendo versionada a través de las décadas por infinidad de artistas, como Louis Armstrong y Bing Crosby.
En 1938 se llevó al cine como Alexander’s Ragtime Band, dirigida por Henry King y protagonizada por Tyrone Power, Alice Faye y Don Ameche. Entre sus obras para Broadway destacan “Watch Your Step” (1914), “Face the Music” (1932) en la que aparecen sus famosas canciones “Easter Parade” y “Supper Time”, “Annie Get Your Gunn” (1946) con su exitosísima “There’s No Business Like Show Business”, y “Call me Madam” (1950).
Como dijimos sus canciones aparecieron en muchas películas (IMDB registra 921 créditos de Berlin por canciones incluidas en filmes, programas de televisión, series, documentales y cortometrajes), como por ejemplo “Blue Skies”, interpretada por Al Jolson en el clásico The Jazz Singer (1927), que en 1946 se convertiría en la película Cielo azul (Blue Skies, Stuart Heisler) con Fred Astaire y Bing Crosby, Top Hat (1935) para la que compuso la canción «Cheek to Cheek» y Follow the Fleet (1936), ambas con Fred Astaire y Ginger Rogers, On the Avenue (1937), Amanda (1938), Holiday Inn (1952), The Pride of the Yankees (1942), Easter Parade (1948) con Astaire y Judy Garland, La reina del oeste (Annie Get Your Gun, 1950) con Bety Hutton y Howard Keel, This is the Army (1943) que contó con la presencia del mismo Irving Berlin cantando “Oh, How I Hate Get Up in the Morning”, y White Christmas (1984) dirigida por el gran Michael Curtiz, con Bing Crosby y Danny Kaye. Inolvidable es la versión de la canción de Berlin «Puttin’ on the Ritz» que Gene Wilder y Peter Boyle cantan en aquella desternillante escena de El jovencito Frankenstein de Mel Brooks (1974).

Inolvidable es la versión de la canción de Berlin «Puttin’ on the Ritz» que Gene Wilder y Peter Boyle cantan en aquella desternillante escena de El jovencito Frankenstein de Mel Brooks (1974).
La fama, celebridad y trascendencia de la obra de Irving Berlin hizo que su amigo y colega Jule Styne dijera de él: “Irving Berlin no tiene un lugar en la música americana, él es la música americana”.
Eduardo J. Manola - 18 de junio de 2021
NOTA IMPORTANTE
Estamos trabajando constantemente en el desarrollo de las biografías de los compositores de música de cine con el estilo propio de TheMovieScores, a fin de completar un amplio archivo que sirva de consulta para todos aquellos que lo necesiten. Sin embargo, dado el enorme trabajo que ello requiere, dicha tarea demandará mucho tiempo, dejando vacías de información muchas de las entradas de esta importante sección.
Por ello, mientras tanto, para llenar provisoriamente ese vacío, ponemos aquí a disposición de nuestros seguidores, algunos enlaces que existen sobre la biografía de este compositor, como una forma de aporte a vuestra investigación o lectura.
Cabe destacar que TheMovieScores no ha podido chequear la información existente en dichos trabajos o artículos y no tiene nada que ver con la autoría de los mismos, que es exclusiva de sus propietarios y administradores.