John Corigliano - biografía - compositor - banda sonora - The Movie Scores

John Corigliano

MINI BIOGRAFIA

New York City, New York, Estados Unidos, 16 de febrero de 1938

 

Compositor estadounidense de música culta, con una breve pero trascendente incursión en la música de cine. De ascendencia italiana, su padre John Corigliano Sr. fue violinista principal en la prestigiosa New York Philharmonic Orchestra entre 1943 y 1966, y apareció habitualmente en los célebres “Young People’s Concerts” radiofónicos de Leonard Bernstein. Su madre, Rose Buzen, fue concertista de piano.

 

Cursó estudios musicales en la Columbia University y en la Manhattan School of Music, con maestros como Vittorio Giannini, Paul Creston y Otto Luening y, tiempo después, él mismo fue profesor en varias instituciones, como la Juilliard School of Music, el Lehman College y la City University of New York, contando entre sus alumnos al compositor de bandas sonoras Elliot Goldenthal, a Mason Bates, compositor de música sinfónica y DJ de música bailable electrónica, y a Jefferson Friedman, entre muchos otros.

John Corigliano - biografía - compositor - banda sonora - The Movie Scores
Corigliano con Daniel Barenboim

Su obra musical se desarrolla principalmente en la música clásica contemporánea. Con su “Sonata para violín y piano” escrita en 1963, una de sus primeras obras, gana el concurso de música de cámara en el Festival de los Dos Mundos de Spoleto, Italia, en 1964, y logra notoriedad. Su estilo seguía el lenguaje de compositores como Barber o Copland, pero más tarde se decanta más por la experimentación, usando secciones atonales y dodecafónicas por ejemplo en su “Concierto para piano” de 1968. En 1977, escribe el “Concierto para clarinete”, que estrena Leonard Bernstein con la New York Philharmonic Orchestra, con Stanley Drucker como solista.

John Corigliano - biografía - compositor - banda sonora - The Movie Scores
Gazebo Dances IV Tarantella Allegro – music by John Corigliano
Conjurer Vocalise Glennie Plitmann Albany Symphony – music by John Corigliano
John Corigliano - biografía - compositor - banda sonora - The Movie Scores

Además de conciertos para flauta, oboe, varias obras de cámara y la ópera “Los fantasmas de Versailles”, compone tres sinfonías. La primera en 1988 por encargo de la Chicago Symphony Orchestra, que se estrena con dirección del maestro argentino Daniel Barenboim, gana el premio Grawemeyer de Composición en 1991. En 2001, gana el Pullitzer por la Segunda Sinfonía para orquesta de cuerdas, estrenada en 2000 con la Orquesta Sinfónica de Boston dirigida por Seiji Ozawa. La Sinfonía nº 3 para conjunto de viento ampliado la compuso en 2004.

Su breve paso por la música de cine es recordado por su imaginativa y poco convencional banda sonora para Un viaje alucinante al fondo de la mente (Altered States, 1980), tan reaccionaria y rompedora como la propia cinta del siempre complejo Ken Russell, con William Hurt como protagonista, por la que fue nominado al Oscar; y por su partitura para El violín rojo (Le violon rouge, 1998) de François Girard, por la que ganó la estatuilla en el año 2000. La otra banda sonora para mencionar sería la de Revolución (1985) de Hugh Hudson, con Al Pacino.

Revolution - John Corigliano - biografía - compositor - banda sonora - The Movie Scores
Revolution – «Opening Titles» – music by John Cirigliano
John Corigliano - biografía - compositor - banda sonora - The Movie Scores
The Red Violin - John Corigliano - biografía - compositor - banda sonora - The Movie Scores
Le violon rouge – «I Carmona – Main Title» – music by John Cirigliano

Corigliano, homosexual declarado, vive en la ciudad de New York con su colega compositor Mark Adamo. Nunca volvió a componer para el cine.    

Eduardo J. Manola - 7 de abril de 2022

John Corigliano - biografía - compositor - banda sonora - The Movie Scores
0 0 votes
Califica el artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments