
Pablo Borghi
MINI BIOGRAFIA
Buenos Aires, Argentina, 21 de junio de 1978
Músico y compositor argentino con estudios de piano en el Conservatorio Superior de Música de la Ciudad de Buenos Aires y en el Lemmensinstituut de Bélgica, y de composición y orquestación en el Conservatorio Superior de Música Manuel de Falla. Es consultor musical en The Walt Disney Company Latin America, y de 2012 a 2016 compositor oficial del canal argentino INCAA TV. En 2011 fue seleccionado para participar en el Berlinale Talent Campus y comenzó a trabajar para muchos directores y productores cinematográficos argentinos y latinoamericanos.
Se inició en la música de cine componiendo para varios cortometrajes entre 2007 y 2008. Su primera banda sonora para un largometraje fue para Pájaros volando (2010) una comedia dirigida por Néstor Montalbano, protagonizada por Diego Capusotto y Luis Luque.
Ese mismo año le pone música a Working Day, cortometraje producido por Barrie Osborne y todo el equipo de Peter Jackson. El corto es dirigido por su hermano Andrés Borghi, que gana el concurso “Your big break” en Nueva Zelanda, y Pablo es premiado por Peter Jackson. La premiere se realiza en el Independent Spirits Awards en Los Ángeles.
En 2011 le pone música a La memoria del muerto, una interesante cinta de horror argentina, dirigida por Valentín Javier Diment, que cuenta con unos efectos especiales poco usuales en el cine de ese país.
Otros trabajos de interés son Tiempo muerto (2016), Necronomicón (2018), la peruana Caiga quien caiga (2018), Don’t Cry for me England (2018), la serie de televisión Un gallo para Esculapio (2017), protagonizada por Peter Lanzani y Luis Brandoni, y La noche mágica (2021) con Natalia Oreiro y Diego Peretti.
Ha participado en varias producciones de animación como Soledad y Larguirucho (2012), Ian, una historia que nos movilizará (2018), Héroes (2018) y Mini Beat Power Rockers (2017) del Discovery Kids Channel. En este ámbito fue importante su aporte como arreglista de la banda sonora de Emilio Kauderer para Metegol (Futbolín/Underdogs, 2013) film de animación en coproducción de Argentina, España, Reino Unido, Francia y los Estados Unidos, dirigido por el cineasta argentino más prestigioso de la actualidad, Juan José Campanella, ganador del Oscar por su excelente El secreto de tus ojos (2009).
En 2016 comienza su trabajo para ponerle música a Pacífico, considerada la película de ciencia ficción más grande realizada en Latinoamérica, coproducción entre Argentina y Colombia, que a la fecha de esta biografía se encuentra en post-producción. Borghi graba la partitura en 2016 con la New Zealand Symphony Orchestra en el Michael Fowler Center en Wellington, Nueva Zelanda, con John Neill como productor, quien realiza la mezcla en el Park Road Post Production Studio de Peter Jackson.
La cantante y compositora neozelandesa Caii-Michelle Baker colabora con Borghi en la grabación del score, compone e interpreta las canciones “I Won’t Let You Go” y “The Voice of Aotearoa”, con letras en español, inglés y maorí.

NOTA IMPORTANTE
Estamos trabajando constantemente en el desarrollo de las biografías de los compositores de música de cine con el estilo propio de TheMovieScores, a fin de completar un amplio archivo que sirva de consulta para todos aquellos que lo necesiten. Sin embargo, dado el enorme trabajo que ello requiere, dicha tarea demandará mucho tiempo, dejando vacías de información muchas de las entradas de esta importante sección.
Por ello, mientras tanto, para llenar provisoriamente ese vacío, ponemos aquí a disposición de nuestros seguidores, algunos enlaces que existen sobre la biografía de este compositor, como una forma de aporte a vuestra investigación o lectura.
Cabe destacar que TheMovieScores no ha podido chequear la información existente en dichos trabajos o artículos y no tiene nada que ver con la autoría de los mismos, que es exclusiva de sus propietarios y administradores.
Eduardo J. Manola - 28 de junio de 2021

Muchas gracias Juan por este articulo!, has investigado veo!!!!, un fuerte abrazo
Hola Pablo
Gracias a ti. Es un honor para mi tu comentario y tu contacto. Felicitaciones por tu trabajo. Un abrazo grande.