Pierre Boulez - biografía - compositor - banda sonora - the Movie Scores

Pierre Boulez

MINI BIOGRAFIA

Montbrison, Loire, Francia, 26 de marzo de 1925 – Baden-Baden, Baden-Württemberg, Alemania, 5 de enero de 2016 (90 años)

 

Compositor, pedagogo y director de orquesta francés de importante influencia en la música contemporánea, así como en el ámbito intelectual.

 

Ingresó en el Conservatorio de París en 1944 para estudiar armonía con el maestro Olivier Messiaen, quien lo influyó para iniciarse en la música atonal de estilo serial post- weberiano. También estudió contrapunto con André Vaurabourg, esposa del compositor Arthur Honegger, y técnica dodecafónica con René Leibowitz.

 

Fue profesor en Darmstadt e influyó en la vanguardia musical que surgiría al finalizar la Segunda Guerra Mundial. Fue director musical en el teatro Marigny desde 1948, y en 1950 experimentó con la música aleatoria, carteándose con el pionero John Cage. En 1970 crea el Institut de Recherche et Coordination Acoustique/Musique (IRCAM), a pedido del presidente francés Georges Pompidou, con el objetivo de explorar y desarrollar la música moderna, siendo su director hasta 1992.

 

Su obra incluye decenas de piezas de música culta contemporánea como sonatas para piano, Sur Incises, Anthemes y Notations (música orquestal), Le Soleil des eaux (música coral), Dérive 2, Eclat y Domaines (música instrumental), Livre pour quatuor (música de cámara), Estudios I y II, Poesie pour pouvoir y Transitoire (música electrónica).

 

Como director de orquesta fue internacionalmente reconocido, especializándose en las obras de músicos como Stravinsky, Ravel, Bartok, Webern, Schoenberg, Varese y Debussy. Fue director de la Orquesta Filarmónica de Nueva York entre 1971 y 1977, así como de la Orquesta Sinfónica de la BBC, la Filarmónica de Viena y la de Berlín, la Sinfónica de Londres y la Orquesta de Cleveland.

 

Además de componer música de escena para la “Orestiada” en el Festival de Burdeos, y música para la pieza radiofónica de Louise Fauré “Le Crepuscule de Yang Koué-Fei, su paso por el cine se reduce a la partitura para el cortometraje experimental Symphonie mécanique de Jean Mitry de 1956, la tv movie Le soleil des eaux (1969) para la que utiliza su pieza coral escrita en 1958, el documental Jean-Louis Barrault, un homme de theatre de 1983, y un episodio de la serie de tv Empreintes (2007).

 

Sin embargo, su aporte al cine se basa en la infinidad de piezas dirigidas por Boulez que forman parte de las bandas sonoras de cantidad de películas, que incluyen composiciones propias como de música de otros compositores clásicos o contemporáneos. Así, aparece en Otra mujer de Woody Allen, Natural Born Killers de Oliver Stone, Heat de Michael Mann, El escándalo de Larry Flint de Milos Forman, y Birdman de Alejandro Gonzalez Iñárritu, entre muchas otras.

Eduardo J. Manola - 29 de junio de 2021

Pierre Boulez - biografía - compositor - banda sonora - the Movie Scores
0 0 votes
Califica el artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments