
Simon Franglen
BIOGRAFIA
Westminster, Londres, Inglaterra
Arreglista, productor musical, músico, teclista y compositor de música clásica, contemporánea y cinematográfica, conocido por su extensa colaboración con el desaparecido James Horner, con quien trabajó en los arreglos electrónicos de la partitura de Avatar (2009), siendo pieza esencial en el equipo del compositor californiano que fue nominado al Globo de Oro.
Franglen se pasó casi 11 meses trabajando en el score de Avatar, actuando como Electronic Music Arranger y también co-componiendo y co-produciendo la canción principal nominada a los Golden Globe y al Grammy.
Anteriormente había sido el productor de la exitosa canción “My Heart Will Go On”, tema de amor de Titanic, interpretada por Celine Dion, compuesta por Horner y nominada al Oscar a Mejor Canción Original. Franglen ganó el Grammy al mejor disco del año por su trabajo como productor del álbum. Sus créditos incluyen cuatro de las películas más taquilleras de todos los tiempos y seis de los álbumes más vendidos.
Fue fichado por James Cameron para componer las secuelas de Avatar, habiendo estrenado ya la primera, Avatar: The Way of Water (2022), que incluye la colaboración de la estrella mundial The Weeknd, que interpreta la canción “Nothing is Lost (You Give me Strenght)”, compuesta por Franglen junto a Swedish House Mafia. Comenzará a escribir Avatar 3 en 2024.

Para Avatar: The Way of Water, Franglen tomó sonidos de la naturaleza para ambientar y darle ese toque especial a la nueva entrega. “Hay una canción muy importante y clave en la película, la escribí para Zoe Saldaña en el idioma que se habla en Pandora”, añadió el compositor. El tema se titula “The Songcord”.
En sus inicios, tras mostrar habilidad con los sintetizadores mientras trabajaba en estudios de grabación londinenses como estudiante, Franglen fue contratado como programador de Synclavier por el productor musical inglés Trevor Horn, famoso como integrante del grupo The Buggles junto a Geoff Downes.
Franglen aprendió producción musical de la mano de Horn en sus estudios Sarm West de Londres y trabajó con bandas importantísimas como Yes, Frankie Goes To Hollywood, Godley y Creme. Convertido luego en productor independiente, produjo a grupos como The Associates y fue también compositor de programas de televisión y anuncios, como por ejemplo el famoso jingle de Direct Line.
Más tarde, convencido por el ingeniero y productor Humberto Gatica, Franglen se trasladó a los Estados Unidos, donde se convirtió en uno de los mejores músicos de sesión y programadores musicales de sintetizadores y synclavier de Los Ángeles.
Su ingreso en el mundo del cine se produjo nada menos que como productor del álbum de la banda sonora compuesta por el gran John Barry para Bailando con lobos (Dances with Wolves, 1990), y a partir de allí trabajó como programador en películas como New Jack City (1991) para Michel Colombier, o Grand Canyon (1991) para James Newton Howard.
En 1991 conoce a Alan Silvestri, para quien programa sintetizadores en Shattered, Ricochet, Ferngully (1992), Stop! Or My Mom Will Shoot (1992), Eraser (1996) y Contact (1997), entre otras.
Para la banda sonora de El guardaespaldas (1992) de Silvestri, Franglen trabaja con el productor David Foster, para quien más tarde produce la canción «Come What May» que cantan Nicole Kidman y Ewan McGregor’s en Moulin Rouge (2001) de Baz Luhrmann.
En 1992 volvió a trabajar con Barry en Chaplin, esta vez como synth programmer, y creó la sección electrónica de las bandas sonoras de Howard Shore para Seven (1995) de David Fincher, y Crash (1996) de David Cronenberg.
Para James Horner trabajó por primera vez programando la electrónica en Fievel Goes West (1991), y luego seguiría asistiéndolo en distintas tareas como músico de sesión, programador o arreglista en The Karate Kid (2010), Cristiada (2012), The Amazing Spider-Man (2012).
Tras la trágica muerte de Horner en 2015, Franglen completó la partitura de The Magnificent Seven (2016), por la que recibió un premio ASCAP en atención a la extensa labor realizada basándose en los temas creados por el californiano, y terminó la composición y entregó la música de Pandora, el mundo de Avatar de Lightstorm/Disney, el innovador parque temático de Florida.

The Magnificent Seven – «Seven Riders» – music by James Horner & Simon Franglen
También hizo arreglos y programación de sintetizadores para las bandas sonoras de dos de las películas de la saga de James Bond, Skyfall (2012) y Spectre (2015), ambas compuestas por Thomas Newman.
Franglen ha colaborado con el director Terrence Malick, en 2016 componiendo música adicional para el film Voyage of Time: Life’s Journey, y más tarde la partitura de Together (2018).
Ese mismo año compuso los scores de Peppermint de Pierre Morel y de la serie de MGM TV The Truth About the Harry Quebert Affair, dirigida por Jean-Jacques Annaud. Para el cineasta francés compuso también la música de Arde Notre-Dame (Notre-Dame brule, 2022), la dramática recreación de la salvación de la célebre catedral parisina.
En 2019 escribió la partitura de Turandot una superproducción china de acción histórica y fantástica dirigida por Xiaolong Zheng.

Notre-Dame brule – «The Workmen Arrives» – music by Simon Franglen

Turandot – «Where Have You Been Playing» – music by Simon Franglen
Paralelamente a su carrera en la música de cine, Franglen ha participado en un gran número de sencillos y álbumes que han ocupado los primeros puestos de las listas de éxitos desde principios de los años 90.
Entre esos trabajos se pueden mencionar «Un-Break My Heart» para Toni Braxton, «Change the World» para Eric Clapton, «For You I Will» para Monica, «I Swear» para All 4 One, «I Have Nothing» para Whitney Houston, «No Matter What» para Boyzone, y su remezcla de «One More Chance» de E.Y.C.
También ha producido gran variedad de material de diferentes artistas, desde raperos británicos como Ironik y Chip hasta tenores clásicos como Rolando Villazón. Acompañó a Barbra Streisand en varias de sus giras.
Franglen posee importantes instalaciones en 3D por todo el mundo. En diciembre de 2016, estrenó una obra inmersiva orquestal tridimensional de quince minutos, con 240 altavoces con cuatro partes orquestales completas separadas, instrumentos solistas chinos, coro y campanas, en el piso 126 de la Torre de Shanghái, China.
A principios de 2017, Pink Floyd le encargó mezclas de audio en 3D de algunos de sus temas más conocidos para Pink Floyd: Their Mortal Remains, espectáculo inmersivo que se presentó durante la exposición del Victoria & Albert Museum. El trabajo lo realizó Franglen en los míticos estudios Abbey Road.
En 2019 estrenó también en Shanghái el oratorio The Birth of Skies and Earth, una nueva obra orquestal y coral de noventa minutos a gran escala para su interpretación en directo, con 176 músicos en escena, orquesta de 90 piezas, coro de 80 voces y seis cantantes solistas, basado en los grandes mitos chinos de la creación, con libreto en chino mandarín.
Al cierre de esta biografía los proyectos cinematográficos de Franglen son la música del documental The Bad-Ass Librarians of Timbuktu de Otto Bell prevista para 2023 y la tv movie Christmas Bells para el 2024, además de las tres secuelas de Avatar, anunciadas para 2025, 2029 y 2031.

Eduardo J. Manola - 27 de julio de 2023
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR:
por Eduardo J. Manola
Cuando James Cameron comenzó a producir su monumental mega-éxito basado en la tragedia del tristemente célebre transatlántico británico que se hundió en la noche del 15 de abril de 1912 durante su viaje inaugural, pensó encargársela a Enya, pero esta rechazó la propuesta, así que enfiló hacia un viejo conocido, James Horner, con el que…