
Ted Nichols
BIOGRAFIA
Missoula, Montana, Estados Unidos, 2 de octubre de 1928
Theodore Nicholas Sflotsos, conocido profesionalmente como Ted Nichols, es un compositor, conductor, arreglista, educador y ministro de música religiosa norteamericano, que adquirió relevancia pública a través de su trabajo para la productora de dibujos animados Hanna-Barbera entre 1936 y 1972.
Hijo de inmigrantes griegos, creció bajo el influjo de las iglesias griegas ortodoxas y católicas, y terminó convirtiéndose al evangelismo. Se graduó en la escuela secundaria John R. Rogers, luego de mudarse con su familia a Spokane, Washington. Prestó servicios en la Marina de los Estados Unidos, entrenado como electricista de aviación, y durante su etapa de instrucción en Jacksonville, Florida, tocó el saxo en la banda de swing de la Navy. Transferido a Corpus Christi, Texas, fundó, dirigió y tocó en la banda de swing de la base. También tocaba el violín y el clarinete.
En 1948 se cambió legalmente el nombre a Ted Nichols y, tras conocer a su futura esposa, se entregó al servicio del ministerio de la música cristiana, que alternó con otras actividades. Después de dejar la Marina, asistió a la Universidad de Baylor, y al comenzar la Guerra de Corea se unió al programa universitario ROTC (Reserve Officers Training Corps) de la Fuerza Aérea, que preparaba a los cursantes para obtener una comisión como oficiales. Al graduarse, la Fuerza Aérea lo envió a la Base Sampson de Nueva York. Allí fundó y fue el Oficial Comandante de la Escuela de Entrenamiento de Bandas de la Fuerza Aérea, reclutando músicos de las escuelas de música Eastman y Juilliard, entre otras.

Cumplido su servicio militar, Nichols regresó a Corpus Christi, y allí fundó y dirigió la Corpus Christi Youth Symphony, mientras enseñaba en una escuela pública, y obtuvo su maestría en la Universidad de Texas. Sus ansias de obtener un doctorado y de componer para películas, lo llevaron a mudarse con su familia a California, donde a mediados de los años cincuenta, comenzó a trabajar en escuelas públicas de California hasta que fue contratado como director de banda por el Santa Ana College (1958-60). También entró a trabajar en Disneyland, convirtiéndose en uno de los tantos «Dapper Dan», cuartetos de cantantes disfrazados de barberos que animaban los parques. Llegó a tomar café algunas mañanas con el mismísimo Walt Disney en la cafetería de Main Street.
Fue Director de Bandas en Cal State, Los Angeles entre 1960 y 1972, Jefe del Departamento de Música en el Western Conservative Baptist Seminary, Portland, entre 1975 y 1982, Ministro de Música entre 1960 y 1972 en la Iglesia de la Puerta Abierta, Director Musical del Campus Crusade for Christ (1972-1975), supervisó grupos musicales religiosos en Europa y Sudamérica, y sirvió como Ministro de Música en diferentes iglesias de California, Orlando, Arizona y Washington entre 1982 y 2009.
DE LA IGLESIA A LA TELEVISIÓN
Cuando Nichols servía en la Iglesia de la Puerta Abierta, mantuvo intenso contacto con la comunidad artística de Los Angeles. Uno de los miembros del coro que Nichols dirigía, trabajaba como animador en la factoría de Hanna-Barbera y, muy impresionado con las grandes producciones musicales que aquel montaba para la iglesia, lo tentó para que se presentara ante la productora televisiva de dibujos animados como compositor, ya que el director musical Hoyt Curtin se estaba alejando en ese preciso momento y estaban buscando un reemplazo.
Así fue como Ted Nichols, un músico de iglesia, se convirtió, de la noche a la mañana, en el nuevo director musical de Hanna- Barbera, hasta el regreso de Curtin en 1972, y fue el autor de canciones y música incidental de decenas de cartoons de la célebre productora, entre los que cabe destacar parte de la música de Jonny Quest, con la que debutó sin acreditación, Magilla Gorilla, La hormiga atómica, El inspector Ardilla, Los Picapiedra, Sinbad Jr. y el cinturón mágico, Laurel y Hardy, Cattanooga Cats, Scooby-Doo, Los peligros de Penélope Glamour, Los trotamundos de Harlem y Josie y las gatimelódicas.
Pero sus mejores trabajos fueron para una de las etapas más fructíferas y recordadas de la factoría de dibujos animados de Bill Hanna y Joe Barbera, la que coincide con sus cartoons protagonizados por superhéroes de todo tipo. Así, Nichols le puso música a los episodios de El fantasma del espacio (Space Ghost), Young Samson & Goliath, Shazzan, Moby Dick y Mightor, Los cuatro fantásticos, Birdman y el Trío Galaxia, Herculoids y Frankenstein Jr. y Los Imposibles.

UNA PIZCA DE CINE Y ÓPERA
Además de su prolífica carrera en los dibujos animados, Nichols incursionó fugazmente en el cine con dos películas. Una fue El super agente Picapiedra (The Man Called Flintstone, 1966), largometraje de dibujos animados de 1966 dirigido por Hanna y Barbera. La otra un pseudo thriller llamado Early Warning, de 1981.
Asimismo, además de sus composiciones para big bands, arreglos, piezas corales, himnos y cantatas religiosas, Ted Nichols escribió cinco óperas: “He Is Forever” (1974); “Pilgrim’s Progress”, estrenada en idioma finés e inglés en Helsinki, Finlandia en 1977; “Esther”, escrita para el Southern Seminary, Louisville, Kentucky (1987); “Word of Honor”, para el 50th Anniversario de la National Opera Association en New York (2007) y “Rendezvous with Destiny” (2012).
Ted Nichols se casó en 1950 con Doris Jane Carson, a quien conoció en Corpus Christi mientras servía en la Marina, y tuvo dos hijos varones y una hija. Tras la muerte de Doris, se casó con su hermana menor, Catherine Carson, en 2011, y reside en Williams, Arizona.

Eduardo J. Manola - 3 de enero de 2022
