Titanic - banda sonora - James Horner - the Movie Scores

La banda sonora de Titanic, el monumental proyecto que James Cameron tenía entre manos en la década del noventa, había sido pensada por el puntilloso y tiránico cineasta para no incluir una canción, y así se lo había advertido a James Horner, cuando lo contrató luego de descartar a Enya. 

“My Heart Will Go On ”

Titanic (1997)

James Horner: Contra viento y marea

por Eduardo J. Manola

My Heart Will Go On – Titanic – music by James Horner – perf. by Celine Dion

Cuando James Cameron comenzó a producir su monumental mega-éxito basado en la tragedia del tristemente célebre transatlántico británico que se hundió en la noche del 15 de abril de 1912 durante su viaje inaugural, imaginó que la música de la película debía ser muy especial. Pensó encargársela a Enya, de gran popularidad y prestigio en la música new age, entendiendo que ese estilo musical iría muy bien para la dramática historia.

 

Sin embargo, la cantante y compositora irlandesa rechazó la propuesta, así que el bueno de James enfiló hacia un viejo conocido, James Horner, con el que había trabajado en Aliens: El regreso (1986). La relación no había terminado del todo bien, y Horner había jurado no volver nunca más a trabajar con Cameron. Pero el cineasta había quedado muy impresionado con la banda sonora que Horner había escrito para Corazón valiente (Braveheart, 1995), de Mel Gibson, y cuando a Cameron se le metía algo en la cabeza….

Titanic - banda sonora - Enya - the Movie Scores
Enya
Titanic - banda sonora - James Horner - the Movie Scores
James Horner

Tras una reunión en la que limaron asperezas, Horner aceptó el encargo. Pero Cameron puso algunas pegas: la partitura debía ser sinfónica, con una orquestación bien recargada, y no habría lugar para ninguna canción, algo que ya habían decidido junto al supervisor musical Randy Gerston. 

 

Esta idea iba incluso a contrapelo de las pretensiones de la discográfica Sony, que tenía los derechos para la comercialización de la banda sonora y quería meter un tema final con gancho. A Cameron le importaba un bledo. Lejos de amilanarse, Horner se empecinó en incluir un tema cantado, romántico, que identificara a la pareja protagonista y enmarcara la historia de amor.

Titanic - banda sonora - James Horner - the Movie Scores

Encerrado en su casa, en secreto y a espaldas de Cameron, comenzó a pergeñar la que sería su obra maestra, y en un día de inspiración única compuso la música de esa canción prohibida, y le pidió a Will Jennings que escribiera la letra. El resultado fue “My Heart Will Go On”, y Horner ya tenía pensado quién la interpretaría.

 

Celine Dion arrasaba con su cuarto álbum, “Falling into You”, y se había forjado una imagen de éxito en la música de cine interpretando junto a Peabo Bryson el dueto del “End Title” de La bella y la bestia (Beauty and the Beast, 1991) compuesto por los multi-oscarizados Alan Menken y Howard Ashman, y la canción de Sintonía de amor (Sleepless in Seattle, 1993), un clásico de Victor Young.

Titanic - banda sonora - Celine Dion - the Movie Scores

Horner la había conocido en 1986, cuando ella audicionó para interpretar “Somewhere Out There”, la canción de Faivel, un cuento americano (An American Tail, Don Bluth, 1986), que finalmente grabaron Linda Rondstadt y James Ingram. Había quedado impactado por la voz de Celine, y creía que el tema que había compuesto para Titanic era ideal para ella.

 

Enseguida, contactó al manager de Celine, su marido René Angelli, para proponerle que interpretara la canción, y este tuvo que rogarle a su esposa para que aceptase reunirse con Horner.

 

En su autobiografía, la cantante canadiense cuenta: «Me llamó un día mi marido y me dijo que James Horner quería que colaborara con él para la canción de una película nueva sobre el Titanic. Yo estaba en mitad de una gira de conciertos y promoción de mi disco «Falling Into You», y además estaba ya un poco harta de hacer canciones de películas pues acababa de hacer «Because You Loved Me» para Íntimo y Personal[1] y no me sentó muy bien que mi amiga Diane Warren no ganara el Oscar por la canción. Dije que no quería, y mi marido me obligó diciendo que era un favor personal, que lo hiciera.”

Titanic - banda sonora - Celine Dion - the Movie Scores
Celine Dion y su marido René Angelli

Mientras tanto, Horner intentaba convencer a Cameron, pero este se negaba una y otra vez y rehuía de hablar del tema. Él escuchaba rock pesado y música de bandas como Ministry y Metallica, no quería una canción pop como final de la película, era un cabezota. El problema era que, del otro lado, había un cabezota igualito a él, que siguió con su plan.

 

En la suite que Celine Dion tenía en el Ceasars Palace de Las Vegas, Horner tocó al piano el tema y lo cantó frente a ella y René Angelli. Parece que su habilidad como pianista no guardaba relación con sus dotes de cantante: era un desastre. Celine se negó a cantarla, le parecía inapropiada, pero su marido encontró excelente la melodía y creyó que su mujer podía hacer de la canción un hit. Les propuso grabar un demo. Horner estaba encantado. Celine aceptó a regañadientes.

Titanic - banda sonora - James Horner - the Movie Scores

En una noche de mayo de 1997 se concretó la grabación. Dion no había tenido un buen día, tenía fiebre y estaba cansada. Para cumplir con su compromiso se tomó dos tazas de café negro y salió. En el camino al estudio The Hit Factory, le explicaron de qué trataba Titanic y eso le bastó para cambiar su predisposición. 

 

Al llegar, no quiso hablar con nadie, se metió en la sala de grabación, apagó la luz, respiró, se puso los auriculares y cantó la canción en una sola toma. Al salir, se encontró con todos llorando, Horner, Angelli, y los productores Tony Mottola y Polly Anthony, de las discográficas Epic y Sony que editarían la banda sonora.

Ahora había que convencer a Cameron. Horner se guardó una copia y esperó pacientemente el momento oportuno. La llevó en un bolsillo a cuanta reunión mantuvo con el cineasta, esperó agazapado, y en una noche en la que compartieron una relajada cena y escucharon juntos la música que había compuesto para diversas escenas de la película, lo vio de buen humor y lanzó el zarpazo. Ahora o nunca.

 

“Jim, ¿Puedo mostrarte algo? Ya sé que no querías canciones en Titanic, pero sinceramente creo que esta canción refleja todo el tema de la película.” Sacó la grabación y se la hizo escuchar. Cameron quedó en shock, y absolutamente fascinado decidió no solo incluirla sino poner a disposición de Horner todos los medios a su alcance para que el tema se convirtiera en un éxito comercial.

Titanic - banda sonora - Celine Dion - the Movie Scores
Titanic - banda sonora - James Horner - the Movie Scores

Pese a los iniciales reparos, “My Heart Will Go On” ganó el Oscar a Mejor Canción Original, 4 premios Grammy, e hizo millonaria a Celine Dion y a todos aquellos que se vieron involucrados en la canción. Con más de 25 millones de copias, fue una de las más vendidas en la historia de los temas compuestos para el cine.

Finalmente, Titanic tuvo una canción pop en sus créditos finales. Horner se había salido con la suya. Contra viento y marea.    

Referencias:

 

[1] (Up Close & Personal, Jon Avnet, 1996) protagonizada por Robert Redford y Michelle Pfeiffer. La canción “Because You Loved Me” fue compuesta por Diane Warren (letra y música) y nominada al Oscar como Mejor Canción Original, premio que se llevó “You Must Love Me” del film Evita de Alan Parker, Música de Andrew Lloyd Webber y letra de Tim Rice, en la entrega de 1997.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR:

James Horner - BIO

0 0 votes
Califica el artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments