Muchas son las anécdotas que el compositor Danny Elfman ha contado acerca de su particular forma de trabajar, tan informal, espontánea y, aparentemente desorganizada, que resulta a veces increíble que haya podido componer algunas de las bandas sonoras más importantes de la historia de la música cinematográfica, como la del Batman de Tim Burton, que modificó la forma de representar musicalmente a un superhéroe del comic.

Una de esas anécdotas lo acerca, nada más y nada menos, que al mismísimo Wolfgang Amadeus Mozart. Así lo contaba el bueno de Danny:
“Tengo una grabadora a mano las 24 horas. A cualquier hora se me ocurre algo como mientras conduzco por la autopista. Estos primeros impulsos me servirán luego. Un mes antes, me pregunto: «¿Cómo abordaré esto?». Y escucho mis grabaciones. Suelen ser temas que canturreo en mi grabadora durante la primera visualización. Vi Mars Attacks! en un cine y tomé apuntes verbales, es decir, hablaba y tarareaba temas y otras cosas que, al llegar luego a casa, ayudaban a mi memoria a recordarlo todo. Eso acabó como música de los créditos, basada en apuntes verbales, melódicos y sonidos bucales. Tontas y ridículas anotaciones en una grabadora. Si las oyerais, pensaríais que son desvaríos de un loco, porque es una combinación de tararear y hablar muy deprisa. Pequeñas cosas así. Y digo cosas como: «Segunda parte… tercera parte…». Os acordaréis de que en Amadeus, cuando él intenta describir esta parte está débil para escribir y dice: «Por encima de eso… pa-pa-pá, y encima de esto… ta-ta-tá». Mis apuntes son divagaciones similares. Al escucharlos oigo: «Encima de eso, esto»; y tiene sentido. Solo no significa nada.”
Eduardo J. Manola – 10 de marzo de 2021
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR:
Elfman comentó que el productor Jon Peters no estaba de acuerdo en contratarlo como compositor de la banda sonora de la película, hasta que el director Tim Burton le hizo interpretar los títulos principales, y quedó tan entusiasmado que anunció que la banda sonora sería lanzada en un álbum propio, algo poco común en la década de 1980. El tema principal se convirtió en una pieza emblemática, sirviendo de inspiración y modelo de música para el género de superhéroes.