En este momento estás viendo Earth, Wind & Fire y Melvin Van Peebles: Un cheque sin fondos para Sweet Sweetback’s Baadasssss Song
Sweetback's Baadasssss Song - Melvin Van Peebles - Earth Wind & Fire - banda sonora - the Movie Scores

Earth, Wind & Fire y Melvin Van Peebles: Un cheque sin fondos para Sweet Sweetback’s Baadasssss Song

Apenas unos meses antes del superéxito comercial de Shaft (Gordon Parks, 1971) se estrenó una película que, sin el éxito de aquella, hizo mucho más por el antirracismo en Hollywood: Violenta persecución (Sweet Sweetback’s Baadasssss Song), escrita, producida, dirigida, montada y protagonizada por Melvin Van Peebles, un todoterreno con una energía infinita que, además, compuso la música de manera autodidacta, pues no tenía conocimientos musicales.

 

Insólitamente, Shaft había significado el salvataje financiero de una MGM al borde de la bancarrota, lejanos ya los tiempos del esplendor de las comedias musicales edulcoradas que habían hecho grande al estudio del león.

Y digo “insólitamente”, porque la MGM fue la productora de Lo que el viento se llevó, tan cuestionada no hace mucho por su romántica visión de la esclavitud en el marco del Antebellum del Sur norteamericano, que llevó incluso al retiro de la película de la grilla del streaming por su contenido pretendidamente racista. Shaft, y todo su entorno cultural “negro”, aportó ingentes ingresos al estudio y abrió las puertas del subgénero de la blaxploitation que se nutrió de más de 200 películas.

 

Buena parte del éxito de Shaft se debió a la excelente banda sonora escrita por Isaac Hayes, un actor de color que había pretendido el papel principal (que terminó en manos de Richard Roundtree, en aquel entonces actor de anuncios publicitarios), y que se convirtió en el tercer estadounidense negro en ganar un Oscar (tras Hattie McDaniel y Sidney Poitier), y en el primer compositor negro en ganar la estatuilla por mejor canción original.

 

Así, la música se convirtió en un elemento esencial e imprescindible de este subgénero, construida sobre las bases del soul, el funk y la música negra, que a partir de allí tuvieron su lugar en la pantalla grande. Luego de Shaft, la banda sonora de Superfly, estrenada al año siguiente (1972) compuesta por Curtis Mayfield, uno de los iconos del funk/soul, fue otro exitazo de ventas, superando incluso la recaudación en taquilla del propio film.

Sweetback's Baadasssss Song - Melvin Van Peebles - Earth Wind & Fire - banda sonora - the Movie Scores

Sweet Sweetback’s Baadasssss Song, con intenciones y un presupuesto mucho más modestos (Van Peebles autofinanció la película con un préstamo de 50.000 dólares de Bill Cosby), contaba las desventuras de un actor de espectáculos porno, apodado Sweetback por sus proezas sexuales, en su fuga a México perseguido por la Policía y los Hells Angels, y ayudado por los Panteras Negras, tras verse envuelto en un confuso episodio de violencia al intentar defender a una joven Pantera Negra del maltrato callejero de dos policías.

 

La película no fue una excepción en cuanto a la importancia de la música y Van Peebles lo presentía, a pesar de que, como dijimos antes no era músico ni mucho menos. No tenía un céntimo para contratar a un compositor, así que él mismo asumió la tarea de componer la partitura utilizando, de manera muy rudimentaria, aunque no menos ingeniosa, un piano con las teclas numeradas para poder registrar las secuencias de las melodías que se le ocurrían.

 

Por otra parte, aprovechó una fortuita circunstancia para llevar más agua para su molino. Su secretaria tenía una relación amorosa con uno de los integrantes de un, por entonces, desconocido grupo de funk y soul que había llegado a Los Angeles para grabar su primer álbum. Se trataba del futuro exitoso Earth, Wind & Fire, formado en Chicago, seis veces ganador del Grammy al que fue nominado en veinte ocasiones, que llevó al extremo la fusión de estilos, sumando el góspel, pop, blues, jazz, folk, rock, R&B, la música disco y africana, a los mencionados funk y soul.

Sweetback’s Baadasssss Song – «Theme» – music by Melvin Van Peebles – arreglos Earth, Wind & Fire
Sweetback's Baadasssss Song - Melvin Van Peebles - Earth Wind & Fire - banda sonora - the Movie Scores

Van Peebles le pidió a su secretaria una reunión con el grupo, en la que no hubo de esforzarse mucho para convencerlos de participar en la banda sonora de la película. El bajista Verdine White lo recordaba así en una interview para la revista OffBeat:

 

«Estábamos allí cuando [Van Peebles] estaba en la sala de montaje de Paramount Pictures, y nos daba una idea de lo que iba a ser una canción. Era genial; era una persona con mucho empuje, gran imaginación… Era una [película] realmente diferente, realmente radical.

 

Era una época muy radical en Estados Unidos. No habíamos firmado con Clive Davis en ese momento. Éramos un grupo muy nuevo, así que para nosotros hacer una banda sonora al principio de nuestras carreras fue increíble. Estábamos contentos de tener material en la película, de tener nuestra música en la gran pantalla. En aquella época, no había muchas películas con música negra».

Sweetback’s Baadasssss Song – «Come on Feet» – music by Melvin Van Peebles – arreglos Earth, Wind & Fire

Los Earth, Wind & Fire no escribieron música para la película, sino que su participación se limitó a arreglar los temas que Van Peebles componía con su particular método, pues les tarareaba las melodías y les mostraba sus anotaciones en las teclas numeradas del piano.

 

Tras ello, la banda interpretaba los temas con su particular estilo y energía. Como dice Mike Smaczylo en su excelente artículo para la web musebycl.io, que he tomado como fuente para esta reseña y les recomiendo: “…el resultado está ahí.

 

Una mezcla de funk a medio tiempo con jazz disonante de forma libre, música concreta (sirenas ululantes, disparos, voces incorpóreas y sonidos ambientales que se entremezclan), estándares de gospel coral y la ocasional guitarra psicodélica chirriante, que ocasionalmente se convierte en una disolución caótica, pero siempre vuelve al ritmo imposiblemente ajustado por el que la banda sería conocida. La música es fundamental para estructurar la película y darle impulso…”

Sweetback's Baadasssss Song - Melvin Van Peebles - Earth Wind & Fire - banda sonora - the Movie Scores
Sweetback's Baadasssss Song - Melvin Van Peebles - Earth Wind & Fire - banda sonora - the Movie Scores
Sweetback’s Baadasssss Song – «Hopin John» – music by Melvin Van Peebles – arreglos Earth, Wind & Fire

Van Peebles tuvo además la brillante idea de lanzar la banda sonora antes del estreno de la película, algo inusual en aquella época, y lo hizo a través del sello Stax Records, una de las más importantes compañías discográficas de la historia de la música soul, contemporánea de la mítica Motown, un golpe de mano audaz que le aseguró que los espectadores ya conocieran los temas musicales cuando fueran a ver el film.

 

Pero si hay algo que reprocharle es que les haya pagado a los Earth, Wind & Fire con un cheque sin fondos, aunque el mal trago haya quedado en el olvido, barrido bajo la alfombra del inmenso éxito que la banda de funk/soul cosechó a partir de ese momento.

Eduardo J. Manola – 3 de enero de 2022

Sweetback's Baadasssss Song - Melvin Van Peebles - Earth Wind & Fire - banda sonora - the Movie Scores

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR:

0 0 votes
Califica el artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments