Danger Man - Edwin Astley - banda sonora - the Movie Scores

DANGER MAN - SECRET AGENT (1960/1967)

Cita con la muerte

Edwin Astley: Drake, John Drake

por Eduardo J. Manola

Danger Man Original TV Theme (1960) – music by Edwin Astley – perf. by The Red Price Combo

Han pasado más de sesenta años desde que Cita con la muerte (Danger Man) apareció por primera vez en las pantallas de televisión. Fue una magnífica mezcla de juegos de espionaje y drama criminal, resaltada por un look noir opulento y magníficamente fotografiado por Brendan J. Stafford en 38 de los 39 episodios que se emitieron en la primera etapa de la serie.

Aunque se ha conservado algún material promocional, los archivos no han recogido muchos detalles de los antecedentes, por lo que la historia del nacimiento de la serie está rodeada de misterio. Se consigna al australiano Ralph Smart como su creador, pero en realidad hubo otros nombres implicados, de hecho el origen de Danger Man recae finalmente en la influencia de cinco hombres: Lew Grade, productor y mandamás de la ITC británica; el guionista Ian Stuart Black; Ian Fleming, creador de James Bond; Patrick McGoohan, el actor protagonista; y Smart quien, junto al mencionado Black, había escrito muchos de los guiones de la serie El Hombre Invisible (The Invisible Man, 1958-1960), y proporcionó el camino a seguir.

Por encargo de Grade, Smart trabajó el concepto de lo que sería Danger Man, y propuso titularlo «Lone Wolf»: un thriller sobre un hombre que se desenvuelve solo en el mundo del espionaje. Se reunió varias veces con Ian Fleming y ambos consideraron la posibilidad de llevar a 007 a las pantallas de televisión, pero Fleming ya había vendido los derechos a la Eon Productions de Broccoli y Saltzman y no pudo recomprarlos.

Así que, utilizando a Bond como inspiración para crear un nuevo personaje que se llamaría John Drake, Smart le dio las pautas básicas a Ian Stuart Black. Este le dio vueltas a la idea y se le ocurrió que el agente trabajara para la OTAN y, para alejar aún más al nuevo agente de la sombra de Bond, y también para ayudar a las ventas en Estados Unidos, hicieron que Drake fuera estadounidense. Se entregaron dos esbozos de la historia a Grade, que aprobó la propuesta pero le cambió el título por el definitivo Danger Man.

Danger Man - Edwin Astley - banda sonora - the Movie Scores
Sir Lew Grade
Danger Man - Edwin Astley - banda sonora - the Movie Scores

Lo siguiente fue encontrar el actor protagonista, y Smart no tenía ni idea de a quién elegir para el papel principal, pero después de ver a un joven actor de éxito en el episodio «The Big Knife» de la serie ITV Play of the Week (1958), encontró a su hombre: Patrick McGoohan. Sin embargo, McGoohan no era lo que se dice un tipo dócil, quería hacer oír su opinión, veía a Drake de forma diferente, y exigió cambios drásticos tanto en el personaje como en las situaciones antes de firmar el contrato.

 

A medida que se rodaba la serie, McGoohan fue avanzando en sus ideas y el resultado fue que el hombre rudo, duro y sexy que pegaba por debajo del cinturón, que siempre usaba una pistola y que utilizaba a las mujeres para calentar la cama, tal y como se había concebido originalmente, fue sustituido por un tipo con principios morales, que utilizaba su cerebro, trataba a las mujeres con respeto, y detestaba la violencia. De hecho, casi nunca lleva un arma y rara vez mata a alguien.

 

John Drake era un agente especial de la OTAN, especializado en misiones de seguridad contra cualquier elemento subversivo que amenazara la paz mundial, recorría lugares exóticos de todo el mundo, y sus aventuras transcurrían con frecuencia en África, América Latina y el Lejano Oriente.

“Cada gobierno tiene su rama de Servicios Secretos: en América la CIA; en Francia, Deuxieme Bureau; Inglaterra, el MI5. La NATO también tiene el suyo. Cuando hay una labor complicada generalmente recurren a mí, o a alguien como yo. Ah, sí: mi nombre es Drake. John Drake”. Así rezaba la intro de la serie en su version para América Latina, y la forma de presentarse a sí mismo fue copiada dos años después por el mismísimo James Bond, convirtiéndole en una marca registrada del personaje.

Danger Man - Edwin Astley - banda sonora - the Movie Scores
Danger Man - Edwin Astley - banda sonora - the Movie Scores
McGoohan junto a Dawn Adams en uno de los episodios

Aunque cosechó un gran éxito en Europa, Danger Man no tuvo buena audiencia en la distribución en los Estados Unidos, y fue cancelada después de una temporada. Pero en 1964, la moda de Bond ya había impactado y los estadounidenses estaban más receptivos a la idea de una serie de televisión de espías. Así que la producción lanzó una segunda etapa con episodios de cincuenta minutos en lugar de los veintiséis que tenía la primera, y para su distribución en Norteamérica, cuyos derechos compró la cadena CBS, se le cambió el título, llamándose Secret Agent. Curiosamente, Drake, que se había definido claramente como estadounidense en la primera etapa, se convierte en británico cuando regresa para la segunda serie, e incluso en un episodio parece que es irlandés (MacGoohan había nacido en New York, pero siempre se consideró irlandés porque allí había vivido desde que era muy joven).  

 

La repercusión de su papel como John Drake, hizo que Patrick McGoohan fuera uno de los primeros actores considerados para ser James Bond en Agente 007 contra el Dr. No (1962). En verdad le ofrecieron dos veces el papel, pero lo rechazó, y recomendó a un amigo suyo: Sean Connery. La siguiente serie de McGoohan, El prisionero (The Prisoner, 1967), es considerada por muchos como un spin-off de Danger Man, y muchos creen que el personaje principal de esa serie, el Número 6, es John Drake. De hecho, al menos un personaje de Danger Man (Potter, interpretado por Christopher Benjamin) aparece en el episodio nº 14 “The Girl Who Was Death” de El prisionero. Sin embargo, McGoohan siempre ha insistido en que el Número 6 no es John Drake.

The Prisoner - banda sonora - the Movie Scores
The Prisoner - banda sonora - the Movie Scores

LA MÚSICA DE DANGER MAN (1960-1962)

Edwin Astley compuso la música de los episodios de media hora de la primera serie, empleando un fresco estilo de jazz de cámara con base de cornos, bajo de cuerda y clavicordio. «Decidí utilizar tanto un tema orientado al jazz como una música de fondo basada en el jazz», recordaba, décadas después, «lo que era bastante inusual en aquella época».

 

Astley se encargó de los subrayados completos de los seis primeros episodios de la serie, desarrollando una biblioteca musical de 81 cortes temáticos, que complementó con otros 19 cortes adicionales que se podían utilizar, según la necesidad, para «sombrear» adecuadamente otros once episodios. Los 22 episodios restantes se musicalizaron combinando fragmentos a partir de esa biblioteca que contaba con 100 cortes en total.

 

Su tema principal, se abre con seis notas bajas muy rítmicas seguidas de un ostinato de tres notas en saxo que parece repetir las sílabas del título del programa: ¡Daaan-ger Maaaaan!, mientras la trompeta le juega un contrapunto. Se conocía simplemente como «Theme from Danger Man» y la versión utilizada fue interpretada por The Red Price Combo, una formación de la discográfica Parlophone.

Vídeo: Danger Man intro de 1960 – The Red Price Combo

Vídeo: Danger Man Soundtrack Suite – Edwin Astley

Para la segunda serie (1964-1967), Astley escribió un nuevo tema que llamó «High Wire» y lo interpretó con su propia formación, la Edwin Astley Orchestra. El protagonismo del saxo fue reemplazado por el clavicordio, que registra un claro predominio en la melodía.

Danger Man Theme – «High Wire» (1964) – music by Edwin Astley – perf. by The Red Price Combo

Vídeo: Danger Man intro de 1964 – Edwin Astley Orchestra

Danger Man - Edwin Astley - banda sonora - the Movie Scores

LA MÚSICA DE SECRET AGENT (1964-1967)

Como ya vimos, cuando se emitió en Estados Unidos, la segunda serie de Danger Man (1964-1967) pasó a llamarse Secret Agent, y para captar el mercado discográfico se sustituyó el tema “High Wire” por otro más pegadizo, “Secret Agent Man”, con estilo pop-rock, escrito por dos cantautores norteamericanos, P.F. SLOAN y Steve Barri, e interpretado por Johnny Rivers.

 

Según palabras del propio Sloan, la CBS, tras hacerse con los derechos para emitir Danger Man, pidió a varias discográficas una canción de quince segundos para reemplazar el tema original de Astley. ​Junto a Barri, quien colaboró en los coros, entregaron su maqueta a la cadena, y tras ser elegida, decidieron componer una versión más extensa, la produjeron con Lou Adler y llamaron a Rivers para grabarla. El tema fue ganando popularidad y se convirtió en un éxito radiofónico, alcanzando el tercer puesto en el Billboard Top 100 en Estados Unidos. En 1966, Rivers grabó una versión en vivo desde el nightclub Whisky a Go Go, que ese mismo año incluyó en su álbum «…And I Know You Wanna Dance».

 

“Yo escribí el ritmo de la guitarra y las primeras líneas”, recordaba Sloan en una entrevista. “Mi compañero Steve Barri me ayudó aquí y allá en el estribillo. Fui a los estudios de maquetas. Y pensé que eso era todo. No, no fue así. Alguien pensó que debía hacer un instrumental completo de la canción. Así que lo hice. Mientras tanto, la canción fue elegida por la CBS y Johhny Rivers grabó la versión rápida de quince segundos para el programa de televisión. The Ventures, el genial grupo instrumental de guitarra, escuchó la maqueta y grabó y lanzó la canción mucho antes de que Rivers la tuviera terminada. Luego Rivers la grabó. No fue una de sus canciones favoritas entonces, pero ahora está más contento con ella. Me sentí honrado cuando Hank Williams Jr. la grabó, y alucinado cuando Devo lo hizo en un momento en que realmente lo necesitaba. Quiero dar las gracias a todos los artistas que la han grabado, incluido Blues Traveler. Es una sensación maravillosa conocer a una persona más joven que conoce y le gusta esa canción mía.”

Danger Man - Edwin Astley - banda sonora - the Movie Scores
Johnny Rivers
Danger Man - Edwin Astley - banda sonora - the Movie Scores

La canción está en realidad temática y musicalmente alejada del concepto y contenido de la serie. Es un surf rock & roll con un típico riff de guitarra eléctrica y ritmo bailable de la década del sesenta, que apunta claramente a un público joven y busca la veta comercial. Sin embargo, la serie no tenía nada que ver con el rock, y ese estilo musical solo se utilizaría en el episodio nº 23 de la segunda serie, «Not So Jolly Roger», en el que John Drake va de incógnito como DJ a una emisora de radio pirata.

 

Por si esto fuera poco, la letra de una de las estrofas de “Secret Agent Man», dice «don’t you let the wrong words slip, while kissing persuasive lips, odds are you won’t live to see tomorrow», cuya traducción sería: “no dejes escapar las palabras equivocadas, mientras besas labios persuasivos, lo más probable es que no vivas para ver el mañana”. La frase era por lo menos engañosa, ya que, de hecho, Drake no hace ninguna de esas cosas en ningún momento de la serie. La estrofa fue quitada en la versión de la canción incluida en la sintonía de la serie, pero se mantuvo tal cual en la exitosa edición discográfica.

Danger Man - Edwin Astley - banda sonora - the Movie Scores
Danger Man - Edwin Astley - banda sonora - the Movie Scores
Danger Man - Edwin Astley - banda sonora - the Movie Scores
McGoohan con Donald Pleasance en el episodio "Position of Truth"

A su vez, el estribillo decía “Secret Agent Man, Secret Agent Man, They’ve given you a number and taken away your name” (traducido: «Agente secreto, te han dado un número y te han quitado tu nombre»). Sin embargo, ni Drake ni ninguno de los demás agentes del M9 que aparecen en la serie parecen tener asignados números. Siempre se refieren a ellos y se dirigen a ellos por sus nombres.

 

A lo largo de los años, los temas de Danger Man han sido editados por otros artistas, siendo “High Wire” el más versionado y el más popular aún hoy en día. Edwin Astley alcanzaría la gloria en 1962, al componer la maravillosa sintonía para El Santo (The Saint), la mítica serie que lanzaría al estrellato al inolvidable Roger Moore.

Danger Man - Edwin Astley - banda sonora - the Movie Scores

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR:

avengers7d
0 0 votes
Califica el artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments