MASH - Serie de TV

M*A*S*H (1972 – 1983)

Johnny Mandel: Del cine a la TV, sin anestesia

por Eduardo J. Manola 

La popular y exitosa serie estadounidense emitida por la cadena CBS se inspiró en la también exitosa película homónima dirigida por Robert Altman en 1970, a su vez basada en la novela MASH: A Novel About Three Army Doctors, escrita en 1968 por Richard Hooker (pseudónimo de Hiester Richard Hornberger Jr., escritor y médico cirujano del ejército de los Estados Unidos) con la colaboración del escritor W.C. Heinz. Inspirado en sus experiencias en la Guerra de Corea, el relato de la novela, adaptado en el film, retrataba las desventuras de tres médicos militares en un Hospital Quirúrgico Móvil del Ejército (Mobile Army Surgical Hospital – MASH). Hornberger había servido en el MASH 8055, pero Altman lo cambió en la película por el M.A.S.H. 4077.

El cineasta ganó la Palma de Oro en el Festival de Cannes en 1970 y la película tuvo cinco nominaciones y se llevó el Oscar a Mejor Guión Adaptado, además del Globo de Oro a Mejor Película, el Bafta y otros premios.

mashS2 1
El autor de la novela M*A*S*H, Hiester Richard Hornberger Jr., que la escribió con el pseudónimo de Richard Hooker 
mashS1

Considerada como uno de los más importantes hitos del anti-belicismo en la historia de la televisión, la serie criticaba la Guerra de Vietnam, aunque estaba ambientada en la de Corea, no menos controvertida, y se convirtió en uno de los programas de mayor éxito y duración en los Estados Unidos, con once temporadas y un total de 256 episodios. El capítulo final de la serie, emitido en 1983, mantuvo el récord de audiencia de la televisión estadounidense (125 millones de espectadores). ​

Los exteriores del 4077th M*A*S*H Camp se filmaron en el Fox Ranch, (hoy es el Malibu Creek State Park en Malibu, California), que fuera propiedad de la 20th Century Fox hasta 1980 en que pasó al dominio del Estado. El lugar sufrió un gran incendio de matorrales en 1982 y las imágenes fueron incorporadas al final de la serie. Fue reconstruido y volvió a incendiarse en 2018. A partir de allí quedó como una suerte de museo, un parque estatal en el que el público puede ver un Jeep oxidado y una ambulancia utilizada en la producción, entre otros recuerdos. En ese mismo sitio se filmó Qué verde era mi valle (How Green Was My Valley, John Ford, 1941) y la serie El planeta de los simios (Planet of the Apes, 1974).

mashS5B
MASH - Serie de TV
mashS4

Alan Alda (Hawkeye Pierce), protagonista principal y director de varios episodios, había estado en la Reserva del Ejército durante seis meses en Corea. Jamie Farr (Cpl. Maxwell Q. Klinger) también se alistó y fue destinado a Japón cuando Red Skelton solicitó sus servicios en su gira por Corea. Wayne Rogers (Trapper John McIntyre) se unió a la U.S. Navy como navegante, y Mike Farrell (B.J. Hunnicut) sirvió en el U.S. Marine Corp. Por la serie pasaron muchísimas estrellas invitadas, como Ron Howard, Leslie Nielsen, Patrick Swayze, John Ritter, Laurence Fishburne, Pat Morita, Rita Wilson, George Wendt, Shelley Long, Ed Begley Jr., Blythe Danner y Teri Garr, entre otros.

mashS5d
mashS6
MASH - Serie de TV
mashS8
mashS5e
mashS7
mashS6a

LA MUSICA

La música de la película compuesta por Johnny Mandel, fue nominada al premio Grammy en 1971, y obtuvo un enorme éxito por su canción principal “Suicide is Painless”, que fue idea del propio Robert Altman que pretendía darle un clima irónico y grotesco a una escena del film que se denominó “La última cena”, para lo cual le pidió a su amigo Mandel que escribiera una canción para ser interpretada por el actor Ken Prymus tocando la guitarra. Lo insólito fue que le exigió que se llamara «Suicide is Painless” (El suicidio es indoloro), y que fuera «la canción más estúpida jamás escrita». La letra tenía que ser tan estúpida que Altman, que había asumido escribirla, no pudo hacerlo y, como solución, se la encargó a su hijo Michael, de 14 años que, según el propio padre: “…era un completo idiota”. La cuestión es que el adolescente escribió una letra que funcionó tan bien que Altman Sr. decidió incluirla en los títulos principales. La canción fue un éxito monumental que le deparó al joven Michael unos dividendos millonarios, y a Mandel también, por supuesto. Como era de esperar, la serie incorporó la música de la película, pero no la canción sino la melodía ejecutada de manera instrumental, como tema principal del show y también con función incidental durante el metraje de los episodios.

mashS3

En 1986 y 1988, Michael Altman ganó el premio ASCAP Film and Television Music Awards, por Most Performed Theme, es decir, por ser la canción de MASH la más interpretada. Curiosamente no lo recibió Mandel.  

mashserie1
mashS5a
mashS5

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR:

tvKojak 2 scaled
0 0 votes
Califica el artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments