Richard Band - biografía - compositor - banda sonora - The Movie Scores

Richard Band

MINI BIOGRAFIA

Los Angeles, California, Estados Unidos, 28 de diciembre de 1953

 

Richard Howard Band es un compositor de música de cine conocido por su extensa carrera escribiendo partituras para películas de terror de bajo presupuesto y por su banda sonora de Re-Animator (1985). Hijo del director y guionista Albert Band, sus trabajos más importantes se encuentran en las producciones de su hermano, el director Charles Band, productor de cine clase B y dueño de las productoras Empire y Full Moon.

 

En 1958, la familia Band se traslada a Suiza pues su padre iba a trabajar con John Houston, para mudarse más tarde a Paris, y luego a Roma, viviendo en dicha ciudad durante los siguientes once años. Allí, su padre participaría en varias películas, una de las cuales, el péplum La leyenda de Eneas (La legenda di Enea, 1962) de Giorgio Venturini, conocida en Estados Unidos como The Avenger, tendría a su hermano Charles en un pequeño papel sin acreditar.

 

Como Charles, Richard vivió esos años sumergido en la trastienda de los rodajes y viajando por toda Europa. Fue curiosamente en España, durante una estadía en Madrid en 1968, que Richard quedaría impactado tras escuchar un concierto de flamenco, durante la filmación de Un minuto para rezar, un segundo para morir, película producida por su padre y dirigida por Franco Giraldi.

 

“Nunca había estado en un espectáculo de flamenco, y fue allí donde me enamoré de la guitarra. Al día siguiente me compré una y aprendí yo solo a tocarla”, contó Richard Band. La música clásica, el rock y el jazz fueron parte de su formación musical durante años.

Richard Band compositor

Rápidamente, formaría su propio grupo de rock, iniciando una serie de giras por Italia y luego por toda Europa, todas muy exitosas, pero en 1970 vuelve a los Estados Unidos, decidido a no encasillarse en el rock y se matricula en el Immaculate Heart College en 1972, comenzando así su educación musical académica.

 

Se planteó seriamente hacer carrera como músico, pero sabía que no era fácil: “No me costó demasiado tiempo de vivir en Los Angeles para darme cuenta de que cada persona que iba por la calle quería ser músico también”, recordó.

 

En esos tiempos, su hermano Charles funda Empire, su primera compañía cinematográfica (ya desaparecida), y Richard le da una mano como asistente de dirección y productor asociado en al menos trece películas, y colabora con Andrew Belling en la banda sonora que este compuso para una de las producciones de Charles, La otra Cenicienta (Cinderella, 1977). Esta sería su primera incursión en la música de cine.

Richard Band compositor
Richard Band a los 15 años, guitarrista de su banda de rock
Charles Band
Charles Band, productor y hermano de Richard
Richard Band compositor
Richard Band, ya joven compositor

Allí conoce a quien sería su amigo, Joel Goldsmith, hijo del gran Jerry Goldsmith, y tristemente desaparecido en 2012, y juntos convencen al productor Irwin Yablans, dueño de la Compass International Distribuitors, que coproduciría con Charles la película Laserblast (1978), para que les dé la oportunidad de componer la música para el film.

 

Yablans acepta pero les asigna solo 1.000 dólares del presupuesto y les exige que la partitura estuviera lista en cinco días. Esa producción de terror-fantástico de serie B, rodada para aprovechar el boom de Star Wars (1977), fue el debut de ambos compositores en el mundo de la música cinematográfica.

 

Laserblast tuvo nula repercusión y la banda sonora no era de impacto, pero tenía un tema principal con cierto gancho, que fue reutilizado en otras películas de Charles, por ejemplo ese mismo año en  Auditions y más tarde en 1987 en Robot Holocaust, y también en The House of Sorority Row (1983) que no produjo Band.  

Laserblast 1978 Richard Band compositor
Laserblast – «Main Titles» – music by Richard Band & Joel Goldsmith
Joel Goldsmith compositor
El compositor Joel Goldsmith

A Laserblast le seguirían The Day Time Ended (1979), The Best of Sex and Violence (1982), Parasite (1982) segundo film de Demi Moore; The Alchemist (1983), Filmgore (1983), Mutant (1984), The Dungeon Master (1984), excelente trabajo sinfónico de Band compuesto para orquesta; Ghoulies (1984), y la mítica Re-Animator (1985), con la que le llegaría el éxito, el reconocimiento y la visibilidad.

 

Con Re-Animator, Richard Band se convertiría en uno de los nombres de la música del género de terror de clase B, y provocaría la polémica por su tema principal, que claramente es un homenaje desenfadado al tema de Psicosis de Bernard Herrmann, pero que algunos críticos duros de entendederas han considerado un plagio, injustificadamente por supuesto. Si se hubiera incluido en los títulos de crédito de la película la frase que Richard había solicitado, esa polémica no hubiera existido. La frase decía: “Con reconocimiento y humildes disculpas a Bernard Herrmann”. 

 

Pero la frase no se incluyó, y ante la desazón de Band, rehacer los créditos finales costaba 10.000 dólares, así que Charles le dijo que si quería que se rodara de nuevo, tendría que poner él el dinero. Richard, que ya había tenido que poner 15.000 dólares de su bolsillo porque se había excedido en el presupuesto asignado, decidió dejarlo como estaba.

Richard Band - compositor - biografía - Dungeon Master - banda sonora -the Movie Scores
The Dungeonmaster – «Dream Prelude / Main Titles» – music by Richard Band
The Dungeonmaster Richard Band

Richard se mantuvo fiel a su hermano Charles, componiendo para él la música de prácticamente todas sus películas. En la extensa lista figuran filmes como Zone Troopers (1985), Troll (1986), Re-Sonator (From Beyond) (1986), con la que ganó el premio a Mejor Score Original en el Festival de Sitges, Terrorvision (1986), Presidio (Prison,1987) dirigida por Renny Harlin; The Pit and the Pendulum (1991), The Resurrected (1991), Doctor Mordrid (1992), Trancers III (1992), Prehisteria (1993), y la saga de Puppet Master, la mayoría de ellas para el mercado del vídeo.

Esa relación estrecha y colaboración inclaudicable con su hermano permanece hasta la actualidad, con películas como A Puppet Master Halloween (2019), Necropolis: Legion (2019) y Puppet Master: Doktor Death (2022).

 

Sus últimos trabajos, al cierre de esta biografía, son sus partituras para una colección de películas de terror directas para vídeo producidas por Charles Band: Carnage Collection: Vampire Bloodlust, Vicious Violence & Vengeance, Forbidden Freaks, Feast of Flesh, y Evil Edibles, todas de 2023.

Richard Band compositor

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR:

por Eduardo J. Manola

Basada en un cuento de H.P. Lovecraft, Re-Animator fue una de las películas de culto que dio el cine de terror de la década del ochenta. La música contribuyó en gran medida a su éxito y en el tema principal revoloteaba el fantasma del gran Bernard Herrmann. Richard Band utilizó intencionadamente el famoso ostinato en cuerdas que…

0 0 votes
Califica el artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments