A su vez, ese mismo año de 1968, convocado por la MGM, y entusiasmado con trabajar de nuevo con Stanley Kubrick, North recala en el género de la ciencia ficción, y luego de un arduo y comprometido trabajo, compone la partitura de 2001: Una odisea del espacio (2001: A Space Odyssey). Sin embargo, sufre una de las decepciones más duras de su carrera cuando se entera, en la misma premiere de la película, que su música no aparecía en la película. Kubrick, en una decisión solapada e inconsulta, e incluso contra las exigencias de la MGM, la reemplaza por diversas piezas de música clásica de Strauss, Ligeti y Khachaturian que, por cierto y hay que reconocer, encajaban perfectamente con las imágenes. La compleja partitura que North había compuesto era dodecafónica y atonal, e intentaba acoplarse a la atmósfera claustrofóbica y siniestra del film, por lo que el compositor nunca terminó de entender la decisión de Kubrick, y menos aún, la falta de aviso del cineasta. La partitura quedó escondida y absolutamente olvidada hasta que Robert Townson, de la discográfica Varese Sarabande, admirador de North, se unió a Jerry Goldsmith, gran amigo del músico, para cumplir una promesa que este le había hecho meses antes de su muerte: grabarla y darla a conocer. Finalmente, en 1993 se editó la banda sonora completa escrita por Alex North, fallecido dos años antes, con Goldsmith conduciendo la prestigiosa National Philharmonic Orchestra, en lo que significó un verdadero homenaje a la memoria del compositor.
Vielen Dank für den tollen Artikel.
Vielen Dank für Ihre Worte. Ich hoffe, Sie besuchen weiterhin unsere Website. Wie haben Sie uns kennen gelernt? Ich grüße Sie.
Toller Artikel. Vielen Dank.
Vielen Dank für Ihren Besuch auf unserer Website. Ich lade Sie bei dieser Gelegenheit ein, unseren Youtube-Kanal THEMOVIESCORES zu besuchen und sich zur Unterstützung unserer Arbeit anzumelden. Es ist völlig kostenlos. Begrüßung und Dank
Toller Artikel…
Vielen Dank für Ihren Besuch auf unserer Website. Ich lade Sie bei dieser Gelegenheit ein, unseren Youtube-Kanal THEMOVIESCORES zu besuchen und sich zur Unterstützung unserer Arbeit anzumelden. Es ist völlig kostenlos. Begrüßung und Dank
Toller Artikel. Vielen Dank.
Muy bueno el artículo y enhorabuena. Sólo una pequeña puntualización. La partitura de North para 2001 no es «atonal» y mucho menos «dodecafónica». No es éste el único sitio donde se dice este disparate. Cierto que es un lenguaje muy del siglo XX, con bastantes politonalidades, escalas de tonos enteros, etc. Pero no tiene nada de atonal ni de dodecafónico (óigase cualquier pieza de Schönberg, el creador del dodecafonismo y la diferencia es evidente).
Alfonso. Agradecemos tu comentario. No compartimos tu consideración musical y menos aún la calificación de «disparate» de la opinión de otros. Pese a esto último, decidimos publicar el comentario pues respetamos siempre la diversidad de opiniones. Saludos.