Carl Davis - biografía - compositor - banda sonora - the Movie Scores

Carl Davis

MINI BIOGRAFIA

Brooklyn, New York City, New York, Estados Unidos, 28 de octubre de 1936 – Oxford, Oxfordshire, Inglaterra, Reino Unido, 3 de agosto de 2023 (86 años)

 

Director de orquesta, arreglista y compositor de música de cámara, ballets, obras radiofónicas y teatrales, con una importantísima carrera en la música de cine y, muy en especial, en el medio televisivo británico en el que compuso más de 100 partituras entre series, miniseries, tv movies y documentales de todo tipo, destacando, además, su extenso trabajo de adaptación y composición de nueva música para partituras de viejos clásicos del cine mudo.

 

De padres judíos, Sara Perlmutter e Isadore Davis, Carl estudió composición con Paul Nordoff y Hugo Kauder, y en Copenhague con Por Norgaard, asistiendo también al Bard College de New York, ciudad en la que llegó a conducir la Ópera y el Robert Shaw Chorale. En Inglaterra, país al que se trasladó tras su paso por Dinamarca, Davis comenzó a trabajar para la televisión, debutando en 1961 en un episodio de la serie Armchair Theatre, y escribiendo luego las partituras para otras series y programas como The Wednesday Play (1965) y Play for Today (1970).

 

Sin embargo, sería su magnífica sintonía de la ya célebre serie documental El mundo en guerra (The World at War) de 1973, la que le daría reconocimiento tanto en la crítica como en la audiencia. También son importantes sus trabajos para la miniserie Guerra y paz (1972) protagonizada por Anthony Hopkins; El mercader de Venecia (1973) con Laurence Olivier; El fantasma de Canterville (1974) con David Niven; y El crucifijo de sangre (Crucifer of Blood, 1991) de Fraser C. Heston, protagonizada por su padre Charlton como Sherlock Holmes.

The Crucifer of Blood – «End Title» – music by Carl Davis
Carl Davis - biografía - compositor - banda sonora - the Movie Scores

Unos años después, en 1980, comenzaría un intenso trabajo de readaptación de una serie de clásicos incunables del cine mudo, en el que dedicaría enormes esfuerzos componiendo música nueva original y arreglando y adaptando piezas clásicas, comenzando con el Napoleón de Abel Gance de 1927, versión de cinco horas, que obtuvo cierto rechazo de sus detractores que insistían en que había muy pocos temas originales y mucha música clásica adaptada (la Heroica, Prometheus Ballet, música de cámara, sonatas y variaciones de Beethoven; piezas de Mozart, Gluck, Haydn, Cherubini, etc.) y la comparaban con la, para ellos, mejor versión de Carmine Coppola.

 

Davis defendió su trabajo argumentando que su score es una mezcla de música ya existente, arreglos de material tradicional y composición de nueva música, ya que ése era el sistema utilizado por los compositores del cine silente, y que su trabajo, por tanto, estaba dedicado a ellos. En tal sentido, han sido celebradas sus versiones musicales renovadas para los clásicos silentes Intolerancia de Griffith; Avaricia de von Stroheim; El fantasma de la ópera de Lon Chaney; The Big Parade de King Vidor; Ben-Hur (1925) de Fred Niblo; y El maquinista de La General de Buster Keaton.

Carl Davis - biografía - compositor - banda sonora - the Movie Scores
Napoleon – «Making an Army» – music by Carl Davis
Carl Davis - biografía - compositor - banda sonora - the Movie Scores
Intolerance – «The Siege of Babylon» – music by Carl Davis
Carl Davis - biografía - compositor - banda sonora - the Movie Scores
Ben Hur – «Roman March And Disaster» – music by Carl Davis

En el cine destacan sus bandas sonoras para El monstruo (I, Monster, 1971) para la británica Amicus, con Christopher Lee y Peter Cushing; La amante del teniente francés (1981); Reto al destino (Champions, 1984); Rey David (1985) de Bruce Beresford y con Richard Gere de protagonista; Scandal (1989); El arco iris (1989) de Ken Russell; Frankenstein Unbound (1990) de Roger Corman; y El pico de las viudas (1994) de John Irvin.

Carl Davis - biografía - compositor - banda sonora - the Movie Scores
The French Lieutenants Woman – «Suite» – music by Carl Davis
Champions – «Champions Grand National» – music by Carl Davis

A la fecha de esta biografía, Carl Davis, con casi 86 años, seguía en activo, y había compuesto la música para la película belga Life Through a Dead Man’s Eyes que estaba, en ese momento, en etapa de pre-producción.

Eduardo J. Manola - 17 de marzo de 2022

Entre otras fuentes se consultó «Pentagramas de película, Entrevistas a grandes compositores de bandas sonoras», Joan Padrol, Nuer Ediciones, 1998

Carl Davis - biografía - compositor - banda sonora - the Movie Scores

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR:

0 0 votes
Califica el artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments