Brooklyn, New York City, New York, Estados Unidos, 28 de octubre de 1936
Director de orquesta, arreglista y compositor de música de cámara, ballets, obras radiofónicas y teatrales, con una importantísima carrera en la música de cine y, muy en especial, en el medio televisivo británico en el que compuso más de 100 partituras entre series, miniseries, tv movies y documentales de todo tipo, destacando, además, su extenso trabajo de adaptación y composición de nueva música para partituras de viejos clásicos del cine mudo.
De padres judíos, Sara Perlmutter e Isadore Davis, Carl estudió composición con Paul Nordoff y Hugo Kauder, y en Copenhague con Por Norgaard, asistiendo también al Bard College de New York, ciudad en la que llegó a conducir la Ópera y el Robert Shaw Chorale. En Inglaterra, país al que se trasladó tras su paso por Dinamarca, Davis comenzó a trabajar para la televisión, debutando en 1961 en un episodio de la serie Armchair Theatre, y escribiendo luego las partituras para otras series y programas como The Wednesday Play (1965) y Play for Today (1970).
Sin embargo, sería su magnífica sintonía de la ya célebre serie documental El mundo en guerra (The World at War) de 1973, la que le daría reconocimiento tanto en la crítica como en la audiencia. También son importantes sus trabajos para la miniserie Guerra y paz (1972) protagonizada por Anthony Hopkins; El mercader de Venecia (1973) con Laurence Olivier; El fantasma de Canterville (1974) con David Niven; y El crucifijo de sangre (Crucifer of Blood, 1991) de Fraser C. Heston, protagonizada por su padre Charlton como Sherlock Holmes.