La primera parte del tema Resolution and Hyperspace que James Horner había compuesto para Aliens (Aliens: el regreso, 1986) de James Cameron, no fue usado finalmente en la banda de sonido. Horner, que venía de cosechar éxitos como Star Trek II y III, 48 horas, Krull, Cocoon y Commando, se volvería literalmente loco para componer la partitura de Aliens, para la que le habían asignado seis semanas.
Es que Cameron, famoso por su perfeccionismo, le cambiaba constantemente las escenas, por lo que el compositor se encontraba con que la música que había compuesto ya no servía. Así, el tema que había escrito para la escena final fue recortado, y solo se escuchó su parte final. Tales fueron los padecimientos de Horner que se prometió nunca más trabajar con Cameron, aunque el tiempo, que sana todas las heridas, hizo que se reencontraran en Titanic, para deleite de todos.
Sin embargo, el trabajo de Horner no se perdió. Dos años más tarde, John McTiernan rodaba la escena final de Die Hard (La Jungla de cristal – Duro de Matar, 1988) y el compositor de la banda sonora, el gran Michael Kamen, no había terminado con la música, así que, de manera provisoria, insertó la primera parte del tema Resolution and Hyperspace de Aliens, que Cameron le había recortado a Horner.
La idea de Kamen era reemplazarlo luego por uno original de su autoría. Pero McTiernan estaba encantado con el tema de Horner, y decidió dejarlo en el montaje definitivo, consignándolo en los créditos de la película por razones legales. Así, la música descartada de Horner se escuchó en la escena de Die Hard, en la que el terrorista Karl aparece sorpresivamente en la calle, luego de suponérselo muerto, e intenta matar a John McClane. Alien metió la cola.
El fragmento del tema Resolution and Hyperspace de James Horner (compuesto para Aliens) se escucha a partir de 02:05 del video.
Eduardo J. Manola – 20 de julio de 2020
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR:
DIE HARD: Con una Bala Blindada
La escena final de La jungla de cristal / Duro de matar (Die Hard, John McTiernan, 1988) incluye una curiosa utilización de la música. Ya les contamos en una MINIATURA anterior que cuando el…
por Eduardo J. Manola
La creación de una de las partituras más extraordinarias e icónicas de la historia del cine, resultó ser una pesadilla para James Horner, en ese entonces ascendente joven compositor…