
Nicholas Britell
BIOGRAFIA
New York City, New York, Estados Unidos, 17 de octubre de 1980
Compositor norteamericano de música de cine y televisión, varias veces nominado al Oscar de la Academia, integrante de una generación emergente de compositores y artistas que se nutren de un ecléctico abanico de influencias, cuyos trabajos encuentran inspiración, como el propio Britell ha confesado, en Rachmaninoff, Philip Glass, Quincy Jones, Gershwin y Dr. Dre.
Criado en el seno de una familia judía de Nueva York, Nicholas se graduó con honores en la escuela preparatoria Hopkins School en 1999, y más tarde en la división preuniversitaria de la prestigiosa Juilliard School, y se licenció Phi Beta Kappa en la Universidad de Harvard en 2003. En la escuela, fue miembro del grupo instrumental de hip-hop The Witness Protection Program, en el que tocaba teclados y sintetizadores.
Debutó en el cine en 2002 con la música para el cortometraje Carib’s Leap y en 2008 se dio a conocer interpretando su propia obra «Forgotten Waltz No. 2» en otro cortometraje, Eve, debut como directora de Natalie Portman, con quien volvió a colaborar escribiendo la partitura para el segmento que la actriz dirigió en la película New York, I Love You (2015).

Tras varios trabajos más en cortometrajes, Britell compuso de Gimme the Loot (2012), dirigida por Adam Leon, película que competiría en el Festival de Cannes de ese año y ganaría el Gran Premio del Jurado en el Festival de Cine SXSW. La música de Britell recibió elogios especiales de New York Magazine y Variety.
La carrera de Britell se prestigió rápidamente, y ese mismo año su trabajo en la banda sonora del documental Haiti: Where Did the Money Go? de la Public Broadcasting Service, dirigido por Michele Mitchell, volvió a quedar en exposición, cuando la película, que se emitió más de mil veces en Estados Unidos y se proyectó en el Festival de Cine de Oakland y en el Festival de Cine Bolder Life, fue galardonada con el Premio Nacional Edward R. Murrow 2013 al Mejor Documental Informativo y el premio ruso Golden Eagle 2012.
A partir de allí, todo fueron éxitos para Britell, que se encontró participando en proyectos de prestigio y entrando en la mira de las nominaciones de los Oscar, convirtiéndose en un habitual de esos galardones. Primero ocupó un lugar destacado en la película 12 Years a Slave (12 años de esclavitud), del director Steve McQueen.
Si bien la música original era de Hans Zimmer, Britell compuso música adicional y arregló la música de cámara, incluidos los spirituals, las canciones de trabajo, los segmentos de violín y los bailes. Entre las varias canciones que compuso para el film, «My Lord Sunshine», fue candidata a la lista de mejores canciones para ser nominada a los Oscar de 2014, y se ganó el mote de «…el arma secreta de la música de 12 Years a Slave» que le asignó la revista Billboard. El trabajo de Britell recibió elogios de la crítica y fue reseñado en el Wall Street Journal y en el Los Angeles Times.


12 Years a Slave – «My Lord Sunshine Sunrise» – music by Nicholas Britell
En 2014, ayudó a producir el largometraje Whiplash, dirigido por Damien Chazelle y protagonizado por Miles Teller y J. K. Simmons, que ganó el Premio del Jurado y el Premio del Público del Sundance Festival y obtuvo 5 nominaciones y ganó 3 Óscar. La música original del film fue de Justin Hurwitz, pero Britell compuso el tema «Reaction» para la banda sonora de la película.
En 2015, Britell le puso música a The Seventh Fire, un documental dirigido por Jack Pettibone Riccobono y presentado por Terrence Malick, que se estrenó con gran éxito de crítica en el Festival Internacional de Cine de Berlín, y ese mismo año compuso la banda sonora de la ópera prima de Natalie Portman, A Tale of Love and Darkness, que se proyectó en el Festival de Cannes de 2015 con gran recepción de la crítica especializada.
La gran apuesta (The Big Short, 2015), dirigida por Adam McKay y protagonizada por Brad Pitt, Christian Bale, Ryan Gosling y Steve Carell, basada en el libro de Michael Lewis, resultó nominada al Oscar y nuevamente la música de Britell fue objeto de elogios. McKay lo volvería a convocar para componer El vicio del poder (2018) y No mires arriba (2021), nominada al Oscar. En esta última, compuso la canción «Just Look Up», que interpretaron Ariana Grande y Kid Cudi.
A Tale of Love and Darkness – «Opening Music» – music by Nicholas Britell

The Big Short – «Lewis Ranieri» – music by Nicholas Britell
Al año siguiente, compuso la banda sonora de Free State of Jones, drama histórico sobre la guerra civil, dirigido por Gary Ross y protagonizado por Matthew McConaughey, y en 2017 la película biográfica sobre tenis Battle of the Sexes (2017), de Fox Searchlight, dirigida por Jonathan Dayton y Valerie Faris.
Su trabajo para Moonlight (2016), película de Barry Jenkins, aclamada por la crítica y ganadora del premio de la Academia a Mejor Película, protagonizada por Mahershala Ali, recibió nominaciones al Oscar y al Globo de Oro 2017 a la Mejor Partitura Original. Volvería a trabajar para Jenkins en If Beale Street Could Talk (2018), y en la miniseries The Underground Railroad (2021), por la que recibió una nominación al Primetime Emmy Award por Composición Musical Sobresaliente.
Alcanzó popularidad entre los aficionados al componer la banda sonora de Cruella, el spin-off de acción real de Disney de 101 dálmatas, y en el streaming ganó notoriedad con su partitura para la exitosa serie de HBO Succession, por la que ganó un premio Primetime Emmy a la mejor música original para un tema principal, y con su trabajo para la serie Andor de Star Wars emitida en Disney+. Estos son sus últimos trabajos al cierre de esta biografía.

ENLACES EXTERNOS
Succession – «Main Theme» – music by Nicholas Britell
Eduardo J. Manola - 20 de mayo de 2023
