En este momento estás viendo Cuando Benny desairó a Spielberg
Bernard Herrmann

Cuando Benny desairó a Spielberg

El maestro neoyorquino Bernard Herrmann se encontraba grabando la partitura que había compuesto para Taxi Driver (Taxi Driver, Martin Scorsese, 1976), una obra para la que decidió desempolvar una vieja pieza que había escrito para un musical y que nunca se había llegado a utilizar. La adaptó con unos arreglos jazzísticos, convirtiéndola en una cálida melodía basada en el saxo, que contrasta clara e intencionadamente con la oscuridad y aridez de la cacofonía del resto de la partitura.

El tema principal de Taxi Driver supone un verdadero leitmotiv que identifica al protagonista y lo sigue en todo momento, esculpiendo la figura del veterano de Vietnam desquiciado frente al espejo, que el éxito de la película, y la soberbia y consagratoria interpretación de Robert De Niro, convertirían en un ícono venerado por una generación de jóvenes ávidos de anti-héroes.

bennyH

Parecía que se abría una nueva etapa en la impresionante carrera de Bernard Herrmann, que prometía innovar en la búsqueda de nuevas obras maestras, luego de su injusto ostracismo al que había sido arrojado por las nuevas tendencias musicales cinematográficas que no entendían de grandes orquestaciones ni de obras sinfónicas.

Martin Scorsese, fanático admirador de Herrmann, había invitado a su amigo Steven Spielberg a concurrir a esa sesión de grabación: «Tienes que venir a ver esto”, le dijo. Spielberg, que siempre se interesó en las bandas sonoras y tenía una importante colección de soundtracks, era además un admirador de Herrmann. Cuando llegó al estudio, se quedó un largo rato escuchando, y advirtió que el músico, en ese momento, no dirigía la orquesta sino que estaba sentado en el suelo fumando un puro y las cenizas le caían sobre su gran barriga.

Bernard Herrmann

Scorsese le presentó al compositor, y Spielberg lo saludó cariñosamente manifestándole su admiración. «Soy un fanático de su trabajo y creo que es usted un genio”, le alabó. Herrmann, con cierta indiferencia y en un tono algo áspero le espetó: «¿De veras, y entonces por qué diablos llamas siempre a ese John Williams?»

bennyH2

Brian De Palma, Steven Spielberg y Martin Scorsese

benny1g
Taxi Driver

Fue una de las últimas cosas que Bernard Herrmann hizo en su vida. Esa misma noche, víspera de Navidad, luego de la agotadora jornada de grabación, el genial creador de la música de Ciudadano Kane y Psicosis no quiso salir de su hotel, no se sentía bien, y se acostó a dormir. Nunca se despertó.

Así, sin darse cuenta, un infarto se lo llevó a los sesenta y cuatro años, sin dejarle ver el estreno ni la acogida que el público le dispensó a Taxi Driver. El film fue dedicado a su memoria, y la Academia de Hollywood nominó su banda sonora póstumamente. Perdió frente a la extraordinaria música que Jerry Goldsmith creó para La Profecía.

Y Spielberg se quedaría sin poder enjugar el reproche del maestro encargándole la partitura de alguna de sus próximas películas. 

Robert De Niro - Taxi Driver

Eduardo J. Manola – 7 de diciembre de 2020

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR:

tw

GRANDES MOMENTOS DE LA BANDA SONORA THE 7th VOYAGE OF SINBAD (Nathan Juran, 1958) Music BERNARD HERRMANN – Soundtrack «Duel with the Skeleton» Editamos el vídeo ensamblando el track (theme) de la banda sonora original compuesta y dirigida por BERNARD HERRMANN para que coincida con la correspondiente escena de…

0 0 votes
Califica el artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments