Hawaii 5-0 - Morton Stevens - biografía - compositor - banda sonora - The Movie Scores

HAWAII FIVE-0 (1968/1980)

Morton Stevens: Rock 'n' Roll sin ukeleles

por Eduardo J. Manola

Hawaii Five-0 Original TV Theme (1968) – music by Morton Stevens

Si alguien sostuviera que el de Hawaii Five-0 es uno de los mejores temas de sintonías de series televisivas, uno no podría más que estar de acuerdo. Sin duda es parte de la memoria colectiva de los Estados Unidos y prácticamente todas las generaciones lo reconocen. 

 

Además, tras su paso por la pantalla chica y su reproducción en cada una de las intros de la célebre serie, el tema de Morton Stevens se convirtió en la marca musical de esa isla del Pacífico formada por cinco volcanes, que forma parte del archipiélago de Hawaii y constituye uno de los estados de los Estados Unidos.

 

Escuchar el tema es asociarlo inmediatamente con las islas, y destronó al célebre “Tiny Bubbles” popularizado por el cantante nativo Don Ho en 1966 (como dato curioso: la canción apareció en dos episodios de la serie, en las temporadas 3 y 7). 

 

El álbum de la banda sonora que editó el sello Capitol no tuvo buena respuesta de ventas, pese a que formaba parte de aquella famosa serie de ediciones en sonido estereofónico que contaba con un novedoso efecto sonoro de izquierda a derecha, en especial en el tema principal.

 

Sin embargo, el grupo de rock instrumental The Ventures, popular en la época del surf rock, lanzó una versión que convirtió al tema de Morton Stevens en un hit que ingresó en las listas de éxitos y se mantuvo durante 14 semanas en el Billboard Hot 100 como número 4 en 1969, algo que no era habitual para un tema completamente “instrumental”. Esto, por cierto, ayudó a consolidar la composición de Stevens como uno de los temas más conocidos de la televisión.

Hawaii 5-0 - Morton Stevens - banda sonora - The Movie Scores
Hawaii 5-0 - Morton Stevens - banda sonora - The Movie Scores
Hawaii Five-0 – «Blues Trip» – music by Morton Stevens

El tema también tuvo dos versiones cantadas, una por el citado Don Ho, «You Can Come with Me», que se abre con un la intro instrumental en el tempo conocido, y luego pasa a un estilo de balada más lenta que interpreta el cantante.

 

La otra, toda en el tempo del tema instrumental original, es la de Sammy Davis Jr., titulada «You Can Count on Me (Theme from Hawaii Five-0)» y grabada en 1976, que incorpora un contrapunto coral de voces femeninas, recurso habitual en la época. No es extraño que Sammy Davis Jr. cantara esta versión, pues Morton Stevens había sido arreglista y director de la orquesta que lo acompañaba en sus giras y conciertos.

Hawaii 5-0 - Morton Stevens - banda sonora - The Movie Scores
You Can Count on Me (Theme from Hawaii Five-0) – perf. by Sammy Davis Jr. – music by Morton Stevens

El creador y productor de Hawaii Five-0, Leonard Freeman (quien había sido anteriormente responsable de series como Ruta 66), le pidió a Stevens una música que reflejara «una especie de fusión de lo polinesio, lo clásico, el jazz y, sobre todo, el sonido pop de hoy…. Nada de ukeleles ni guitarras de acero ni cantantes en falsete ni bongos sobreutilizados».[1]

 

Stevens tardó sólo 11 minutos para componer el tema principal de la serie, uno de los muchos temas que escribió durante sus tres décadas en el negocio del espectáculo, de los más conocidos e identificables de la historia de la televisión, y según el compositor, su obra favorita, por encima de sus otras composiciones para la pantalla chica, como Police Woman, Gunsmoke o la miniserie Masada, escrita junto a su colega y amigo Jerry Goldsmith, de quien fue discípulo y más tarde orquestador y arreglista en buena parte de la carrera del compositor californiano.

 

Stevens fue nominado a los Primetime Emmy Awards de 1969 por la música del episodio piloto de Hawaii Five-0, y ganó ese premio en 1970 y 1974 por la música de otros dos episodios. Uno de los temas de la banda sonora, “Call to Danger”, fue adoptado como jingle de la CBS Special Presentation a mediados de la década del setenta, cuando la serie aún estaba en el aire, siendo retirado en 1990.

Hawaii Five-0 – «Call to Danger» – music by Morton Stevens
Hawaii 5-0 - Morton Stevens - biografía - compositor - banda sonora - The Movie Scores
Morton Stevens - biografía - compositor - banda sonora - The Movie Scores
El compositor Morton Stevens

Desde 1965, Stevens era el director musical de la CBS West Coast Operations, y como tal, supervisaba todas las partituras de los programas producidos por la propia cadena, como Gunsmoke, The Wild Wild West, Perry Mason, Cimarron Strip y otros, a menudo escribiendo partituras completas, o parciales, para todos ellos, incluyendo finalmente Hawaii Five-0.

 

En total y hasta que dejó la CBS en 1977, Stevens escribió música para unos 40 episodios, volviendo casi cada temporada para componer al menos uno y a veces cuatro o cinco. «Cuando dejé la CBS, seguí trabajando en la serie», dijo en 1991. «Jack Lord vino y dijo: ‘Morty, queremos que nos des al menos cinco programas al año. Por favor’, y dije que sí, porque era importante».

 

Sin embargo, los créditos en pantalla de Hawaii Five-0 sugieren que Stevens escribió mucho más de lo que realmente escribió. Muchos episodios incluyeron música previamente grabada para la serie, especialmente durante los primeros años del programa. Los primeros episodios de una temporada solían tener partituras originales, pero también se utilizaban temas de la «biblioteca» de la CBS, en la que había archivada música de temporadas anteriores, e incluso de otros programas de la cadena, y a veces se añadía música nueva.

 

También se escribían partituras parciales si se necesitaba música especial para una o dos secuencias de un episodio concreto. La regla era que si un episodio tenía más del 50 por ciento de la música de un compositor, ese compositor recibía los créditos en pantalla. Si ningún compositor tenía la mayoría, el crédito iba a la «Supervisión musical de Morton Stevens», aunque la selección de temas y música las hacía en realidad el supervisor musical de la serie, Don B. Ray, que también escribió varias de las partituras parciales como parte de su trabajo.

Vídeo: Hawaii Five-0 intro de 1968

Hawaii 5-0 - Morton Stevens - banda sonora - The Movie Scores
Hawaii 5-0 - Morton Stevens - banda sonora - The Movie Scores

Hawaii Five-0 era una serie de la categoría denominada “policial procedimental”, en la línea de la célebre Dragnet (1951), pionera en ese segmento temático, y sigue el trabajo de Steve McGarrett (encarnado por el neoyorquino Jack Lord), un antiguo marine norteamericano que lidera una fuerza policial (ficticia) que lucha contra el crimen en el estado de Hawaii, persiguiendo, durante las 12 temporadas que duró el show, a delincuentes, agentes secretos internacionales y sindicatos del crimen organizado.

 

Lo secundaban James MacArthur como Danny “Danno” Williams, y los actores hawaianos Kono como Zulu y Kam Fong como Chin Ho. Una de las frases icónicas de la serie era “Book him Danno, murder one”, con la que McGarrett le ordenaba a Williams fichar un arresto.

Hawaii Five-0 – «Beach Trip» – music by Morton Stevens
Hawaii 5-0 - Morton Stevens - banda sonora - The Movie Scores
Hawaii 5-0 - Morton Stevens - banda sonora - The Movie Scores

Lord no había sido la primera opción para interpretar a McGarrett, sino Gregory Peck y también Richard Boone, y había intervenido en Agente 007 contra el Doctor No (1963), donde fue el primero en encarnar al agente de la CIA Félix Leiter (papel que estuvo en la piel de otros actores, como David Heddison –aquel de la serie Viaje al fondo del mar-, y últimamente Jeffrey Wright, actor afroamericano). Los productores de la saga de Bond no quisieron que Lord volviera a ser Leiter por temor a que su popularidad y apostura ensombreciera al mismísimo Sean Connery. 

Hawaii 5-0 - Morton Stevens - banda sonora - The Movie Scores
Hawaii 5-0 - Morton Stevens - banda sonora - The Movie Scores
Hawaii 5-0 - Morton Stevens - banda sonora - The Movie Scores
Hawaii Five-0 – «The Floater» – music by Morton Stevens

El rodaje de la serie se realizó en Honolulu y en toda la isla de Oahu y otras islas del archipiélago de Hawaii, con filmaciones ocasionales en Los Ángeles, Singapur y Hong Kong. Hawaii Five-0 se situó entre las 25 mejores series de la televisión en 8 de sus 12 temporadas en antena. Hasta que Law & Order la desbancó hace unos años, Hawaii Five-0 era la serie policíaca más longeva de la historia de la televisión.

 

Morton Stevens fue entrevistado en septiembre de 1991 por Jon Burlingame, algunas semanas antes de su prematura muerte a los 62 años. Recordando los orígenes de su famoso tema, le confesó que sabía que era algo especial: “¿Sabes cómo sabes que has escrito algo bien? Yo sabía que estaba bien. Ahora bien, ese tema podría haberse ido al garete si Hawaii Five-0 no hubiera tenido éxito». También le dijo que pensaba que «la simplicidad del tema -la fuerza motriz de los instrumentos en lugar de la simple batería- ayudó a convertirlo en una entidad rítmica popular».

 

Orgulloso de sus muchos logros, pero especialmente de Hawaii Five-0, el compositor le confesó a Burlingame: “Encontré un nuevo sonido hawaiano que Hawái no sabía que tenía -el sonido de un bidón de aceite vacío golpeado con dos palos, dika-dika-dika-dika-dika- y si no era autóctono de Hawái, funcionaba como si lo fuera. He creado algo que puede trascender una generación. Quizá no las épocas, pero sí una generación».[2] 

Hawaii 5-0 - Morton Stevens - banda sonora - The Movie Scores
Jack Lord
Hawaii 5-0 - Morton Stevens - banda sonora - The Movie Scores
Hawaii Five-0 – «Front Street» – music by Morton Stevens

HAWAII FIVE-0 VERSIÓN 2010

En 2010 se lanzó una remake de la serie, protagonizada por Alex O’Loughlin como McGarrett y Scott Caan como Williams. Como era obvio, había que respetar el tema principal de Morton Stevens, así que The Ventures grabaron una nueva versión de la canción para la nueva serie, pero el director musical la rechazó y utilizó una versión sintetizada que no gustó al público.

 

Entonces, incorporaron la versión de The Ventures, pero sin contratarlos. El cofundador del grupo, Don Wilson, explicó en The Bob Rivers Show: «Después de que tuvieran mala prensa con la versión con sintetizador, copiaron nuestra versión al pie de la letra. Así que no vamos a tocarla allí… [nos] están estafando».

 

El compositor Brian Tyler, que se encargó de la banda sonora de la nueva serie, justificó de alguna manera el accionar de la CBS pero reivindicó a Morton Stevens: «Ese tema es tan icónico que está en la cultura. Si lo sacas de la instrumentación y lo cambias, puedes tener una música interesante, pero no es Hawaii Five-0. De alguna manera, Stevens fue capaz de captar completamente el concepto».

 

«Imagínate que alguien le contara la historia, cuando la serie estaba siendo lanzada: Tiene lugar en Hawai, surf, diversión y algo de sexy, pero también tiene que ser valiente, emocionante y dramático. Lo que tenía que hacer ese tema era tan insólito que lo convertía en algo único. Y lo consiguió, así que es inolvidable».

No solo Morton Stevens trabajó en la musicalización de Hawaii Five-0. A lo largo de las 12 temporadas, otros 23 compositores contribuyeron a los 281 episodios de 1968 a 1980, entre ellos Bruce Broughton (nominado en 1974 por un episodio), John Cacavas, Fred Steiner, Ernest Gold, Don B. Ray (nominado por un episodio en 1974), Dana Kaproff, Pete Rugolo, Robert Drasnin, Jerrold Immel y Mundel Lowe.

 

Luego de la primera edición de la banda sonora publicada en vinilo por Capitol Records en la época del estreno de la serie, el sello Film Score Monthly lanzó un CD de escasos 30 minutos que reúne los temas más importantes compuestos por Stevens, que respeta sus versiones originales, directamente extraídas de las propias sesiones de grabación.

El tema de Morton Stevens de Hawaii Five-0 es popular entre las bandas de música de las universidades y los institutos estudiantiles norteamericanos, especialmente en la Universidad de Hawai, donde se ha convertido en la canción de competición no oficial, y con su poderosa combinación de metales y maderas con una sección rítmica de puro rock’n’roll, pertenece sin duda a ese selecto grupo de leyendas de la música televisiva.

Hawaii Five-0 – «Chase / Hawaii Five-0» – music by Morton Stevens
Hawaii 5-0 - Morton Stevens - banda sonora - The Movie Scores

Referencias:

 

[1] Del texto de la contratapa del vinilo de la edición discográfica de Capitol de la banda sonora de Hawaii Five-0.

[2] Morton Stevens Revisited Composer of Hawaii Five-0 helped define ’60s, ’70s TV scoring – artículo de Jon Burlingame para FMS Feature en filmmusicsociety.org – 20 de agosto de 2010.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR:

5 1 vote
Califica el artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments