Adolph Deutsch - biografía - the Movie Scores

Adolph Deutsch

BIOGRAFIA

Londres, Inglaterra, Reino Unido, 20 de octubre de 1897 – Palm Desert, California, Estados Unidos, 1 de enero de 1980 (82 años)

 

Compositor británico de jazz sinfónico y música cinematográfica, arreglista y orquestador, cuya carrera profesional en el cine se desarrolló casi totalmente en torno a dos grandes estudios de Hollywood: Warner Bros y Metro-Goldwyn-Mayer.

 

Hijo de judíos alemanes, vivió sus primeros trece años en Inglaterra, y desde los cinco recibió lecciones de piano, instrumento del que fue un niño prodigio. En 1905, con ocho años de edad, fue admitido en la Royal Academy of Music y compuso su primera pieza dos años más tarde, un vals para piano titulado «La Charmeuse».

 

En 1910, emigró con su familia a Estados Unidos, obteniendo la ciudadanía americana en 1920. Consiguió su primer empleo en una editorial, mientras asistía a recitales y ensayos musicales y se sumergía de lleno en el arte de la orquestación y la composición.

 

Durante los años veinte y principios de los treinta, Deutsch trabajó como arreglista y director musical en Nueva York y Chicago para las principales orquestas de baile de la época, como la semi-sinfónica de Paul Ash, que actuaba regularmente en los teatros Oriental y Paramount, en la que hizo arreglos y dirigió durante cinco años.

 

La vertiente jazzística de su música la adquirió con el legendario director de orquesta Paul Whiteman, con quien trabajó durante 39 semanas en el programa de radio The Kraft Music Hall y durante un año en el programa de radio de la cadena Musical Varieties.

 

En la década del treinta cambió de género, y trabajó como arreglista en algunos musicales de Broadway, como “Pardon my English” de George Gershwin y “As Thousand Chers” de Irving Berlin, ambos de 1933.

Adolph Deutsch - They Won't Forget - the Movie Scores
Adolph Deutsch - They Won't Forget - the Movie Scores

En 1937, el director Mervyn LeRoy contrató a Deutsch para trabajar como arreglista, orquestador y compositor en la Warner Bros., y ese mismo año compondría su primera partitura para el estudio, Ellos no olvidarán (They Won’t Forget), un film noir dirigido por LeRoy y protagonizado por Claude Rains.

 

No había sido ese el debut de Deutsch en el cine, pues ya entre 1928/1929 había compuesto las partituras de tres películas para la Paramount, La marcha nupcial y The Honeymoon de Erich von Stroheim, y The Dance of Life de John Cromwell, las tres sin acreditación.

 

Durante su estancia en Warner Bros compuso música para más de 50 largometrajes hasta 1946, entre ellos The Fighting 69th (1940), Lucky Jordan (1942), La máscara de Dimitrios (1944) y muchas de las películas de Humphrey Bogart, El halcón maltés (1941), El último refugio (High Sierra, 1941), All Through the Night (1942), Across the Pacific (1942), y Action in the North Atlantic (1943), y Errol Flynn, Persecución en el Norte (1943) y Gloria incierta (1944). Sus orquestadores habituales durante este periodo fueron Jerome Moross y Arthur Lange.

 

En el poderoso departamento musical de la Warner, Deutsch tendría un importante papel junto a otros notables colegas como Ray Heindorf y Hugo Friedhofer, todos ellos subordinados a Max Steiner. De 1946 a 1947, Deutsch también ejerció de director musical en la emisión semanal de radio nacional de Hedda Hopper This is Hollywood.

 

A lo largo de este período Deutsch fundó la Screen Composer’s Association, influyente organización profesional creada para defender los derechos de los músicos cinematográficos, de la que fue presidente durante diez años (1943-53) y profesor emérito durante otros dos.

Adolph Deutsch - biografía - the Movie Scores
Adolph Deutsch (der.) junto a Max Steiner
Adolph Deutsch - The Maltese Falcon - the Movie Scores

Como Warner no se caracterizaba por los musicales, y los pocos que produjo quedaron musicalmente a cargo de Heindorf, Deutsch no tuvo mucho que ver con el género hasta que se incorporó a la MGM en 1948, como reemplazo de Herbert Stothart, que se había enfermado.

 

El primer musical que compuso para MGM fue Adorable coqueta (Luxury Liner, 1948), y luego recibió varios encargos de prestigio, como la nueva versión en technicolor de Mujercitas (1949),  completando un contrato de ocho años en esos estudios. En este film, dirigido por su mentor LeRoy, Deutsch vuelve a cruzarse con el fantasma de Max Steiner, bajo cuya sombra se sintió siempre retenido, pues el estudio le exigió que utilizara el tema principal de la versión anterior de 1933, compuesto por Steiner.

 

Más tarde, Deutsch se convirtió en el director musical de lujosos musicales de la MGM, como La reina del oeste (Annie Get Your Gun, 1950) que tenía música de Irving Berlin; Magnolia (1951) y La bella de Nueva York (1952). En estas dos últimas también compondría las partituras.

 

Ganó tres Oscar a la mejor banda sonora, el primero por Annie Get Your Gun (recibiéndolo en su carácter de director musical del estudio), y los otros dos por Siete novias para siete hermanos (1954) y Oklahoma (1955), este último compartido con Robert Russell Bennett y Jay Blackton; y fue nominado dos veces, por Show Boat (1951) y The Band Wagon (1953).

Annie Get Your Gun – «Main Title» – music by Irving Berlin – arr. Adolph Deutsch
Adolph Deutsch - The Maltese Falcon - the Movie Scores
Adolph Deutsch - Annie Get Your Gun - the Movie Scores
Adolph Deutsch - Some Like it Hot - the Movie Scores

Finalizado su contrato con la MGM, Deutsch continuó trabajando por cinco años más, hasta que decidió jubilarse en 1961 a los 64 años. En esta última etapa tuvo la fortuna de encontrarse con Billy Wilder, con quien colaboró en dos de sus mejores y más populares películas: Con faldas y a lo loco (Some Like it Hot, 1959) y El apartamento (The Apartment, 1960).

 

Para este último film, que le ganó una nominación al Grammy, utilizó como tema principal una pieza para piano llamada “Jealous Lover” compuesta por Charles Williams para la película The Romantic Age (1949), quizás por exigencia del estudio. Pero se recuerda el tema “Lonely Room” que Deustch escribió para acompañar al protagonista C.C. Baxter (Jack Lemmon), y que se conoció como “tema de Baxter”.

Adolph Deutsch - The Maltese Falcon - the Movie Scores

Por esta última película fue nominado a los Premios Grammy en su edición de 1961. Otras partituras a destacar de su obra son El padre de la novia, La primera sirena, Melodías de Broadway 1955, Melodía interrumpida, Té y simpatía, La casamentera, y su última película, Desnuda frente al mundo (1961).

 

Deutsch desarrolló además una obra sinfónica con piezas como «The Scottish Suite» (1936) y un «Preludio y saludo al Óscar» para la 18ª entrega de los premios de la Academia en 1946.

Eduardo J. Manola - 25 de febrero de 2023

0 0 votes
Califica el artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments