Bernahrd Kaun - biografía - compositor - banda sonora - the Movie Scores

Bernhard Kaun

BIOGRAFIA

Milwaukee, Wisconsin, Estados Unidos, 5 de abril de 1899 – Baden-Baden, Baden-Württemberg, Alemania Occidental, 3 de enero de 1980 (80 años)

 

Bernhard Theodor Kaun fue un orquestador, arreglista, director musical y compositor de música cine, nacido norteamericano pero de padres alemanes. Era hijo del compositor, director de orquesta y profesor de música germano-americano Hugo Wilhelm Ludwig Kaun y su esposa Clara Friedrich, y con ellos emigró a los Estados Unidos en 1887, pero en 1902 la familia regresó a Alemania. Bernhard comenzó a estudiar música a una edad temprana bajo la instrucción personal de su padre y luego estudió violín y piano en Berlín. Durante la Primera Guerra Mundial sirvió en el ejército alemán tocando el clarinete en una banda militar, y tras el fin del conflicto trabajó como profesor de música en ese país.

 

En 1922, Kaun ingresó como orquestador en la RCA Victor de Berlín, y en 1924 colaboró con el compositor alemán Gottfried Huppertz en la música de la epopeya heroica de Fritz Lang Die Nibelungen: Sigfried. Sus arreglos para la película atrajeron la atención de Victor Wagner, director asociado de la Orquesta del Teatro Eastman, quien lo contrató y le presentó al director de orquesta Howard Hanson, para quien Kaun orquestaría el “Lamento de Beowulf – Op. 25 (1925)” y el “Concierto para Órgano, Op. 27” (1926).

Bernahrd Kaun - biografía - compositor - banda sonora - the Movie Scores
Bernhard Kaun en su juventud
Hugo Kaun - padre de Bernahrd Kaun - biografía - compositor - banda sonora - the Movie Scores
Su padre, el compositor Hugo Kaun
Metropolis - 1927 - Fritz Lang - banda sonora - Gottfried Huppertz - the Movie Scores
El compositor alemán Gottfried Huppertz

Tras trabajar brevemente en Milwaukee como asistente del prestigioso compositor cinematográfico Heinz Roemheld en el Teatro Alhambra (1924), donde este ejercía de director musical y director de orquesta, Kaun se trasladó a Rochester, New York, para trabajar como asistente de Hanson entre 1925 y 1928. También participó en la organización de los primeros Festivales de Música Americana en el Eastman y enseñó teoría durante el período académico 1926-1928.

 

En ese último año, Kaun dejó el Eastman y, a instancias de su padre, pasó una temporada en Alemania. En febrero de 1931, Roemheld, quien para entonces revistaba como director general del Departamento Musical de la Universal, le pidió que volviera a los Estados Unidos para trabajar en el estudio.

 

Durante la siguiente década, Kaun construyó una prolífica carrera como compositor y orquestador de música cinematográfica, participando en más de 140 películas para Universal, Warner Brothers y Paramount como compositor, orquestador, arreglista o director musical, en muchísimas de ellas sin acreditar, algo que era habitual en aquellos tiempos.

Heinz Roemheld - Bernahrd Kaun - biografía - compositor - banda sonora - the Movie Scores
El compositor Heinz Roemheld
A Farewell to Arms - Bernahrd Kaun - biografía - compositor - banda sonora - the Movie Scores
G-Men - Bernahrd Kaun - biografía - compositor - banda sonora - the Movie Scores

Su obra musical como compositor para el cine incluye Heaven on Earth (1931), la primera película sonora de Universal con una partitura completa; el super clásico de la saga de los monstruos Frankenstein (1931), cuyo trabajo se resumió en el tema de los títulos de crédito; A Farewell to Arms (1932); Return of the Terror (1934); Death Takes a Holiday (1934); Los diablos del aire (1935); Contra el imperio del crimen (G Men, 1935); El bosque petrificado (1936); Black Legion (1937); El regreso del Doctor X (1939); y Shadows on the Stairs (1941), entre muchas otras.

 

Como orquestador, trabajó frecuentemente con los grandes compositores de la época dorada de Hollywood, como Max Steiner, por ejemplo en las célebres partituras de King Kong (1933) y Lo que el viento se llevó (1939); Erich Korngold, Ernst Toch, y Dimitri Tiomkin; e incluso con el gran Charlie Chaplin.

Black Legion – «Main Title» – music by Bernhard Kaun

En 1941, Kaun abandonó Hollywood para mudarse a New York y dedicarse a componer música de concierto. En 1953 regresó a Alemania, y allí compuso la música de dos largometrajes alemanes: Entrega especial (Vom Himmel gefallen, 1955) dirigida por John Brahm y protagonizada por Joseph Cotten y Eva Bartok, y Alle Wege führen heim, (1957) de Hans Deppe.  

Bernahrd Kaun - biografía - compositor - banda sonora - the Movie Scores
The Fugitive - serie - Bernahrd Kaun - biografía - compositor - banda sonora - the Movie Scores
Bernahrd Kaun - biografía - compositor - banda sonora - the Movie Scores

Tras estos trabajos, tuvo un breve paso por la televisión americana en la década del sesenta, participando con su música en algunos episodios de la famosa y popular serie El fugitivo (1963-1967), junto a Franz Waxman y Pete Rugolo, quien compuso la banda sonora de la mayoría de los capítulos. Las otras dos series en las que participó fueron For Better or Worse (1959-1960) junto a Jerry Goldsmith, Bernard Herrmann y Fred Steiner; y Full Circle (1960-1961) junto a estos mismos colegas y Franz Waxman. También fue codirector de la Orquesta Sinfónica Graunke de Múnich.

Eduardo J. Manola - 8 de septiembre de 2022

Frankenstein -1931- Bernhardt Kaun - banda sonora - the Movie Scores
0 0 votes
Califica el artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments