Gerald Fried - biografía - compositor - banda sonora - the Movie Scores

Gerald Fried

MINI BIOGRAFIA

New York City, New York, Estados Unidos, 13 de febrero de 1928 – Bridgeport, Connecticut, Estados Unidos, 17 de febrero de 2023 (95 años)

 

Director de orquesta, oboísta y compositor de música cinematográfica con una amplia obra tanto en el cine como en la televisión, con más de 300 bandas sonoras compuestas.

 

Nació y creció en el complicado barrio del Bronx, y asistió a la prestigiosa Julliard School of Music, en la que se graduó en 1945. Fue primer oboísta en la Dallas Symphony y en la New York Little Orchestra entre 1948 y 1956.

Stanley Kubrick - Gerald Fried - banda sonora - the Movie Scores
Gerald Fried - biografía - compositor - banda sonora - the Movie Scores
Gerald Fried - biografía - compositor - banda sonora - the Movie Scores

Entró en la música de cine cuando compuso para los primeros films de su amigo del Bronx Stanley Kubrick, Fear and Desire (1953), Killer’s Kiss (1955), The Killing (1956), y Senderos de gloria (Paths of Glory, 1957). Conocido es que Kubrick no le pagaba de buena gana por sus trabajos, y Fried debía perseguirlo para cobrar, por lo que dejó de componer para él después de Paths of Glory

Se mudó a Los Angeles y comenzó a componer para infinidad de películas y series de televisión. Su estilo jazzístico casó enseguida con los nuevos aires que soplaban en el ambiente cinematográfico y televisivo, junto con el de sus colegas Jerry Goldsmith, Lalo Schifrin y Alex North, entre otros.

 

En el cine son de mencionar sus partituras para The Vampire (1957), I Bury the Living (1958), The Return of Dracula (1958), Machine-Gun Kelly (1958) de Roger Corman, Terror in a Texas Town (1958), Timbuktu (1959) para Jacques Torneur, The Karate Killers (1967) de la saga de El agente de CIPOL, Too Late the Hero (1970), The Grissom Gang (1971), entre otras.

En television participó en infinidad de series como M-Squad, Gunsmoke, Wagon Train, Shotgun Slade, Gilligan’s Island, The Man from U.N.C.L.E., Star Trek, Mission Impossible, The Flying Nun, Lost in Space, Mannix, Police Woman, entre muchas otras, pero su nombre siempre será recordado por su música para la exitosísima miniserie Raíces (Roots, 1977) trabajo que compartió con su colega y amigo Quincy Jones y por el que ganaron el Emmy.

Gerald Fried - biografía - compositor - banda sonora - the Movie Scores

Para la serie original de Star Trek, compuso el famoso fondo musical «The Ritual/Ancient Battle/2nd Kroykah» (ahora conocido como «música de lucha de Star Trek») para el episodio «Amok Time».

Es el único compositor que ha recibido una nominación al Oscar por la partitura de un documental, Birds do it, Bees do it (1975). A lo largo de su carrera, su audaz estilo ha hecho hincapié en los ritmos dinámicos transmitidos a toda orquesta, en el contrapunto disonante y ambicioso, y en las melodías suaves y sin esfuerzo.

Eduardo J. Manola - 26 de octubre de 2021

Stanley Kubrick - Gerald Fried - banda sonora - the Movie Scores
0 0 votes
Califica el artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments