Michael Giacchino - biografía - compositor - banda sonora - the Movie Scores

Michael Giacchino

BIOGRAFIA

Riverside, New Jersey, Estados Unidos, 10 de octubre de 1967

 

Compositor estadounidense de música de cine, televisión y video games. Es uno de los grandes nombres de la actual música de cine, discípulo directo de maestros como John Williams, Jerry Goldsmith o James Horner, con una prolífica y exitosa carrera trabajando para las grandes productoras cinematográficas de Hollywood, como Disney, Pixar, Dreamworks y Universal.

 

El pequeño Michael creció en Edgewater Park, Township, Nueva Jersey. Su padre tenía antepasados sicilianos y los de su madre provenían de los Abruzos, Italia central. Desde muy chico se encontró fascinado por el cine.

 

Se pasó la infancia viendo películas en las salas de su barrio y filmando películas de animación en 8 mm. en el sótano de su casa, de manera totalmente autodidáctica, con técnicas de stop-motion que él mismo creaba y a las que, cómo no, les insertaba música de forma muy rudimentaria, parte de ella de su propia incipiente cosecha.

 

Su banda sonora favorita en aquellos tiempos era la de Star Wars de Williams, uno de sus ídolos. La pasión que sentía por el cine y la música no podía quedarse ahí. Un profesor de arte que advirtió sus condiciones aconsejó a sus padres que lo enviaran a la School of Visual Arts de Nueva York.

 

“Vaya, esto es fantástico”, recordaba así Giacchino su visita a la SVA, acompañado de sus padres. “¿De verdad hay universidades como esta, donde puedo hacer las cosas que realmente me interesan? Eso fue increíble para mí.

 

Me encantó la SVA. Me encantó el tipo de libertad que ofrecía. Era como un gran experimento: vale, estás aquí porque te gusta algo. Así que vamos a ver cuánto te gusta. No vamos a regularte demasiado. Vamos a ver lo apasionado y motivado que eres, y lo mucho que quieres esto”.[1]

Michael Giacchino - BIO - the Movie Scores

Se matriculó en la SVA para estudiar producción cinematográfica, graduándose en 1990 con una licenciatura en Bellas Artes, tras lo cual se anotó en la prestigiosa Juilliard School para cursar música y composición, asignaturas que continuó en la UCLA.

 

Mientras cursaba el último año en la SVA, uno de sus profesores le avisó que los estudios Universal habían lanzado unas prácticas no rentadas. Giacchino se presentó y consiguió el puesto que desempeñó durante seis meses por la noche, mientras estudiaba y trabajaba en Macy’s para pagarse el alquiler. Al finalizar esas prácticas, Universal le siguió dando trabajo hasta que terminara la universidad.

 

Tras ello consiguió un empleo en el departamento de marketing de la Disney, pasando en seguida a la sección producción en la recién creada División Interactiva de Disney, donde tuvo la oportunidad de componer sus primeras partituras completas para videojuegos como Gargoyles en Megadrive, y colaborando con otros compositores como Patrick Collins y Steve Duckworth en el juego Donald Starring in Maui Mallard.

Giacchino - Gargoyles - the Movie Scores
Gargoyles – «Theme» – music by Michael Giacchino
Giacchino - BIO - the Movie Scores
Giacchino - Donald - the Movie Scores
Donald in Maui Mallard – «Ninja Training Grounds» – music by Michael Giacchino

Sin dejar de trabajar para Disney, Giacchino recibió un encargo de DreamWorks Interactive, con el que le sobrevino su primer éxito. Los estudios de Spielberg le encargaron escribir la pista temporal para la adaptación al videojuego de Jurassic Park: The Lost World, que se convirtió en el primer juego de PlayStation en tener una partitura orquestal en vivo, grabada con miembros de la Sinfónica de Seattle.

 

El video game no fue bien recibido por la crítica, pero la banda sonora de Giacchino fue celebrada y su nombre comenzó a circular en la prensa especializada. En 1999 enmarcó definitivamente su nombre con la extraordinaria banda sonora que compuso para Medal of Honor, considerado uno de los veinticinco mejores videojuegos de Playstation por la web especializada IGN, a la que siguieron las partituras de las secuelas: Medal of Honor Underground (2000) y Medal of Honor Frontline (2002), ambas con tremendo éxito de crítica, Medal of Honor: Allied Assault (2005), Medal of Honor: Vanguard (2007) y Medal of Honor Airborne (2007).

 

Esta saga lo convirtió en referente de los videojuegos bélicos, y así fue contratado para componer varios éxitos como Secret Weapons Over Normandy (2003), Turning Point: Fall of Liberty (2008), Mercenaries: Playground of Destruction (2004), y los célebres Call of Duty (2003) y Call of Duty: Their Finest Our (2004).

 

También compuso la música para videojuegos de otros géneros como Small Soldiers y Small Soldiers: Squad Commander, T’ai Fu: Wrath of the Tiger, Warpath: Jurassic Park, Black o Muppet Monster Adventure.

Giacchino - Medal Honor - the Movie Scores
Medal of Honor – «Theme» – music by Michael Giacchino
Giacchino - Secret Weapons - the Movie Scores
Secret Weapons Over Normandy – «Main Theme» – music by Michael Giacchino
Giacchino - Call Duty - the Movie Scores
Call of Duty – «Theme» – music by Michael Giacchino

El trabajo de Giacchino en los videojuegos despertó el interés de J.J. Abrams, y así comenzó su larga relación, que desembocó en las partituras de las series de televisión Alias, Lost, Fringe y Alcatraz, y los largometrajes Misión Imposible III, Mission Impossible: Lost Protocol, Star Trek, Super 8, Star Trek Into Darkness, Star Trek Beyond, y la excelente Monstruoso (Cloverfield, 2008) producida por Abrams pero dirigida por el actualmente consagrado Matt Reeves tras su magnífica The Batman (2022), a la que obviamente Giacchino también le puso música.

 

Sin embargo, el mayor impacto de su música lo consiguió en el cine de animación que, curiosamente, había experimentado en aquel sótano de su casa.

 

Si bien había debutado en el cine con Legal Deceit (1997) un thriller de bajo vuelo al que siguieron otras cinco olvidables películas —No salida (1998), Mi hermano el cerdito (1999), The Trouble with Lou (2001), La redención del fantasma (2002) y El color de la venganza (2003)―, Giacchino sorprendió con su extraordinaria partitura de corte jazzístico para Los increíbles (The Incredibles, 2004) que inició su fructífera asociación con la Disney-Pixar y lo hizo entrar en Hollywood por la puerta grande.

Giacchino - Lost - the Movie Scores
Lost – «Main Theme» – music by Michael Giacchino
Giacchino - Alias - the Movie Scores
Alias – «Main Titles» – music by Michael Giacchino
Giacchino - Incredibles - the Movie Scores
The Incredibles – «The Glory Days» – music by Michael Giacchino
Giacchino - Cloverfield - the Movie Scores
Cloverfield – «Roar» – music by Michael Giacchino

Le siguieron otros éxitos de animación de esos estudios: Ratatouille (2007) nominada al Oscar; Up (2009) por la que ganó su única estatuilla de la Academia hasta el momento, el Golden Globe, dos Grammy, el BAFTA, el ASCAP y el Broadcast Film Critics’ Choice Award, entre muchos otros galardones; Cars 2 (2011); Inside Out (2015); el super éxito Coco (2017) nominada a los Grammy y olvidada insólitamente por la Academia; The Incredibles 2 (2018) y Lightyear (2022), su último trabajo en este género al cierre de esta biografía.

Michael Giacchino - Ratatouille - the Movie Scores
Ratatouille- «Main Theme» – music by Michael Giacchino
Michael Giacchino - Coco - the Movie Scores
Coco – «Día de los muertos Suite» – music by Michael Giacchino
Michael Giacchino - Lightyear - the Movie Scores
Lightyear – «Main Titles» – music by Michael Giacchino

A estos impresionantes pergaminos hay que agregarle sus bandas sonoras para, entre muchas otras, Speedracer, Land of the Lost, Let me In, John Carter, El amanecer del planeta de los simios y War for the Planet of the Apes, Jupiter Ascending, Tomorrowland, Jurassic World, Doctor Strange, Rogue One: Una historia de Star Wars, Spider-Man: Homecoming, Jurassic World: Fallen Kingdom, Spider-Man: Far for Home, Jojo Rabbit, Spider-Man: No Way Home, The Batman, Jurassic World: Dominion y su último trabajo, Thor: Love and Thunder (2022).

Michael Giacchino - Thor - the Movie Scores
Thor Love & Thunder – «Mama’s Got a Brand New Hammer» – music by M.Giacchino
Michael Giacchino - Apes - the Movie Scores
War of the Planet of the Apes – «Migration» – music by M.Giacchino
Michael Giacchino - Oscar - the Movie Scores
Michael Giacchino - Jurassic - the Movie Scores
Jurassic World Dominion – «Main Titeles» – music by M.Giacchino
Michael Giacchino - Spider-Man - the Movie Scores

Según se informa en la página oficial del compositor, otros proyectos de Giacchino incluyen colaboraciones con Disney Imagineering en la música de Space Mountain, Star Tours (con John Williams), la atracción Ratatouille en Disneyland París, y la Incredicoaster en Pixar Pier en California Adventure.

 

Además, fue el director musical de la 81ª edición de los Premios de la Academia. Su música se puede escuchar en las salas de conciertos a nivel internacional con las tres películas de Star Trek, Ratatouille, Jurassic World, Up y Coco interpretadas en directo con una orquesta completa.

 

En junio de 2018, Giacchino estrenó su primera obra para orquesta sinfónica, Voyage. Encargada por la Orquesta Sinfónica Nacional y la Orquesta Pop de Cincinnati, la pieza celebra el 60º aniversario de la fundación de la NASA. En julio de 2019, se añadió un tercer movimiento, Advent, para el 50º aniversario del alunizaje.

Michael Giacchino - Abrams - the Movie Scores
Giacchino con el director J.J.Abrams
Michael Giacchino - Reeves - the Movie Scores
Giacchino con el director Matt Reeves
Rogue One: A Star Wars Story – «The Imperial Suite» – music by Michael Giacchino

En 2019, el primer LP de música original de Giacchino, “Travelogue Vol 1”, con su orquesta Nouvelle Modernica, descrito como una historia en forma de canción, fue lanzado en Mondo Records.

 

La canción navideña “Christmas Number One”, escrita con Elyssa Samsel y Kate Anderson, fue grabada e interpretada por el grupo británico Itchy Teeth, y publicada como single especial con Death Waltz Records. Michael Giacchino forma parte del consejo asesor de Education Through Music Los Angeles.

Referencias:

[1] Lincourt, Carrie. «Q + A». Visual Arts Journal. Volume 19, Number 1. Spring 2011. School of Visual Arts. Pages 46–49.

Eduardo J. Manola - 16 de septiembre de 2022

Michael Giacchino - biografía - banda sonora - the Movie Scores

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR:

SOUNDTRACK REVIEW por Frederic Torres

Michael Giacchino abandona momentáneamente su trabajo para Marvel y se sumerge en la partitura de The Batman para el universo de la DC. Desplegando temas para héroes y villanos, Giacchino, con su habitual enorme capacidad como cineasta musical, consigue aunar épica y trauma psicológico en una banda sonora que se ubica entre…

0 0 votes
Califica el artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments