Roy Budd - Biografía - compositor - banda sonora - the Movie Scores

Roy Budd

MINI BIOGRAFIA

South Norwood, Londres, Inglaterra, Reino Unido, 14 de marzo de 1947 – Londres, Inglaterra, Reino Unido, 7 de agosto de 1993 (46 años)

 

Roy Frederick Budd fue un pianista de jazz y compositor británico, que tuvo una importante contribución a la música de cine. Niño prodigio, comenzó a tocar el piano a los cuatro años de edad, primero de oído y luego copiando melodías que escuchaba en la radio. A los seis años ya había actuado en público en el London Coliseum, a los ocho dominaba el órgano Wurlitzer y más tarde aparecía en televisión y en diversos eventos.

 

Aficionado al jazz en su adolescencia, fundó el Roy Budd Trio, con Peter McGurk al bajo y Trevor Tomkins en batería, y a los 16 años ya inició una carrera profesional como pianista de jazz con un gran éxito. Como pianista residente en el Bull’s Head, conoció al compositor Jack Fishman, quien le consiguió un contrato de grabación por tres años con la MCA, y fue Fishman quien pronosticó que sería un gran compositor de música de películas.

Llegó a arreglar música para Bob Hope, Tony Bennett, Charles Aznavour y Caterina Valente (su primera esposa), acompañándolos en diferentes conciertos alrededor del mundo.

Roy Budd - Biografía - compositor - banda sonora - the Movie Scores

Debutó en el cine en 1970, cuando se contactó con el director Ralph Nelson que estaba produciendo El soldado azul (Soldier Blue), un western muy controvertido por la violencia que, justamente, pretendía criticar. Nelson estaba buscando un compositor británico, y Budd lo llamó para ofrecerse.

 

Su trabajo en este film le permitió iniciar una extensa e importante carrera. En 1971, el director Sam Wanamaker le pidió especialmente al productor Euan Lloyd que contratara a Budd para componer la música de El oro de nadie (Catlow), impactado por la partitura de Soldier Blue.

Ese mismo año compuso la que se considera su obra maestra, Asesino implacable (Get Carter, 1971),  protagonizada por Michael Caine, actor que estaría presente también en otras dos películas musicalizadas por Roy Budd, El molino negro (The Black Windmill, 1974), y Contrato en Marsella (The Marseille Contract, 1974).

En 1972 escribió la partitura de El miedo es la clave (Fear is the Key), basada en la novela de Alistair MacLean, y durante su grabación Budd se vio influenciado por los músicos Ronnie Scott, Tubby Hayes y Kenny Baker, lo que hizo que la banda sonora adquiriera una textura jazzística muy especial y marcada. De hecho, fue Scott, legendario propietario de un club de jazz, quien tocó el saxo solista en la larga secuencia de la persecución de coches que tuvo lugar junto al río Mississippi.

Roy Budd - Biografía - compositor - banda sonora - the Movie Scores

Más tarde, Budd volvería a trabajar para el productor Euan Lloyd en cinco películas más: Paper Tiger (1975), Patos salvajes (The Wild Geese / Los gansos salvajes, 1978), una de sus partituras más recordadas, The Sea Wolves (1980), Who Dares Wins (1982) y Wild Geese II (1985).

buddRoy

Otras bandas sonoras importantes de Roy Budd son Zeppelin (1971), Kidnapped (1971), The Stone Killer (1973), Diamonds (1975), Simbad y el ojo del tigre (1977),  y Field of Honor (1986).

Su proyecto más ambicioso fue el que completó poco antes de su prematura muerte a los 46 años por un derrame cerebral: su partitura sinfónica para el clásico del cine mudo de 1925 El fantasma de la ópera.

NOTA IMPORTANTE

Estamos trabajando constantemente en el desarrollo de las biografías de los compositores de música de cine con el estilo propio de TheMovieScores,  a fin de completar un amplio archivo que sirva de consulta para todos aquellos que lo necesiten. Sin embargo, dado el enorme trabajo que ello requiere, dicha tarea demandará mucho tiempo, dejando vacías de información muchas de las entradas de esta importante sección.

Por ello, mientras tanto, para llenar provisoriamente ese vacío, ponemos aquí a disposición de nuestros seguidores, algunos enlaces que existen sobre la biografía de este compositor, como una forma de aporte a vuestra investigación o lectura.

Cabe destacar que TheMovieScores no ha podido chequear la información existente en dichos trabajos o artículos y no tiene nada que ver con la autoría de los mismos, que es exclusiva de sus propietarios y administradores.

Eduardo J. Manola - 17 de julio de 2021

Roy Budd - Biografía - compositor - banda sonora - the Movie Scores

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR:

SOLDIER BLUE (1970) – Roy Budd: Un debut muy particular

Corría el año 1970 y el director norteamericano Ralph Nelson trabajaba en lo que sería uno de sus tanto proyectos controvertidos, El soldado azul (Soldier Blue), un western con una clara intencionalidad crítica…

GET CARTER (Asesino implacable, 1971) – Música por menos de 450 libras

Roy Budd fue aclamado por su partitura de Soldado azul (Soldier Blue, 1970), que le abrió las puertas a la música de cine. El director del film, su amigo Ralph Nelson, volvió a llamarlo para Flight of the Doves (1971), y…

0 0 votes
Califica el artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments