ARCHIVO DE MINIATURAS
Un tema, dos películas: VIDE COR MEUM
por Eduardo J. Manola En 2001, Patrick Cassidy, compositor irlandés de música coral, compuso “Vide Cor Meum” para la película HANNIBAL, de Ridley Scott. Producida junto con el compositor de…
Un tema, dos películas y algo más: DEGÜELLO
La banda de sonido de RIO BRAVO, el icónico western de Howard Hawks, obra del prolífico compositor DIMITRI TIOMKIN, incluía, entre otras canciones, un tema que éste no había compuesto…
THE THREE STOOGES: Esas melodías que…¿todos conocemos?
LISTEN TO THE MOCKINGBIRD Uno de los temas musicales que abrían los cortos de LOS TRES CHIFLADOS (The Three Stooges) era “Listen to the Mockingbird” (Escucha al Ruiseñor), que se…
THE MAN WITH THE GOLDEN ARM – Elmer Bernstein: El temeroso Hombre del Brazo de Oro
El mítico Otto Preminger estaba rodando El hombre del brazo de oro (The Man with the Golden Arm, 1955) y no tenía decidido aún a qué músico encargarle la música…
The Great Waltz (1938) – Johann Strauss II: La inspiración de la naturaleza
Luego del éxito obtenido con Pépé le Moko (1937), el prestigioso cineasta francés Julien Duvivier fue invitado por la MGM a dirigir una versión muy libre de la vida de…
SPEED: La velocidad de Mark Mancina
Cuando el director Jan de Bont escuchó la banda sonora de Amor a quemarropa (True Romance, Tony Scott, 1993) quedó impactado. Enseguida llamó a Hans Zimmer, quien había compuesto esa…
Sir Malcolm Arnold y Deep Purple: Cuando la música clásica y el Rock se hacen amigos
por Eduardo J. Manola Jon Lord, el tecladista de la banda británica de rock progresivo Deep Purple, había compuesto una partitura de vanguardia para ser interpretada por una orquesta de…
Remember QUO VADIS (1951) Miklos Rozsa
Desde que se decidió su producción, en la MGM estaban determinados a que QUO VADIS (1951), fuera un film épico religioso tan históricamente preciso como fuera posible. Así que dieron…
RATCHED: Alguien voló sobre el cabo del miedo
La nueva serie lanzada por Netflix (2020), creada por el guionista y director Ryan Murphy, con la ascendente Sarah Paulson en el papel principal, resucita el personaje de la enfermera…
PINK FLOYD: Perdidos en el lado oscuro de la DUNA
En 1971, mucho antes de que los productores italianos Dino y Raffaela De Laurentiis asumieran en 1983 la efectiva realización de Dune, la adaptación al cine de la exitosa novela…
Oscar: El Cid vs. Breakfast at Tiffany’s
por Eduardo J. Manola Preparándose para componer el score de EL CID, Miklos Rozsa visitó Madrid para investigar y estudiar la música española de la Edad Media. En su autobiografía…
Los Diez Mandamientos (1956) Elmer Bernstein
por Eduardo J. Manola Una de las grandes películas del cine bíblico con una de las mejores bandas sonoras del género, compuesta por el célebre ELMER BERNSTEIN. Curiosamente los realizadores…
LEONARD ROSENMAN: El profesor de piano de JAMES DEAN
A veces el destino derrama su música sobre el pentagrama de la vida. Y a veces lo hace al este del Paraíso. En 1955, Leonard Rosenman era un músico cuya…
Lennon, Helter Skelter y la Maldición de Rosemary’s Baby
Es célebre el mote de “película maldita” que arrastra desde su estreno La semilla del diablo (Rosemary’s Baby, 1968), esa obra maestra del cine de terror satánico que supo crear…
Lalo Schifrin: Oscar 2019 premio honorífico a su trayectoria
por Eduardo J. Manola «Recibir este Oscar honorario es un sueño. Es una misión cumplida», dijo el compositor argentino al recibir la estatuilla de manos de Clint Eastwood el 19…
JERRY GOLDSMITH cumpliría hoy 90 años
Recordando al gran maestro de la música de cine, el prolífico y genial Jerry Goldsmith, hacedor de inolvidables bandas de sonido de películas como Rambo, La Profecía, Alien, El Vengador…
IN MEMORIAM: Sean Connery – Nuestro recuerdo a través de la música de sus películas
Thomas Sean Connery – Fountainbridge, Edimburgo, Escocia, Reino Unido, 25 de agosto de 1930 – Nassau, Bahamas, 31 de octubre de 2020 El 31 de octubre de 2020, a los…
IN MEMORIAM: Neil Peart, el alma de RUSH
El baterista de la legendaria banda canadiense de rock progresivo falleció el 7 enero de 2020. Neil Ellwood Peart nació el 12 de septiembre de 1952 en Hamilton, Ontario, Canadá,…
IN MEMORIAM: Kirk Douglas, el hijo del trapero volvió a casa
El 5 de febrero de 2020 no será un día más en el firmamento de Hollywood, porque ese día se apagó la última estrella masculina de la época dorada. …
IN MEMORIAM: Brian Dennehy: el malo de Rambo, el bueno de Cocoon
El pasado 16 de abril de 2020, a los 81 años, se nos fue Brian Dennehy, recordado por su genial papel en Acorralado – Rambo (First Blood, Ted Kotcheff, 1982),…
IN MEMORIAM – Terry Jones: La inolvidable «madre» de Brian
El pasado 21 de enero, a los 77 años, se fue a un mundo seguramente mejor Terry Jones, uno de los integrantes del grupo cómico Monty Python, al que aportó…
IN MEMORIAM – Linda Cristal: La patrona de El Gran Chaparral
Buenos Aires, Argentina, 23 de febrero de 1931 – Beverly Hills, California, Estados Unidos, 27 de junio de 2020 El pasado 27 de junio nos dejó Linda Cristal, cuyo nombre…
IN MEMORIAM – Johnny Mandel: Alma de Jazz
El veterano músico estadounidense ganador de un Oscar y cinco Grammy, murió a los 94 años el pasado 29 de junio de 2020. Sin perjuicio de su extensa carrera como compositor, que…
IN MEMORIAM – Diana Rigg: La eterna Sra. Peel
Dame Enid Diana Elizabeth Rigg. Doncaster, Yorkshire, Inglaterra, Reino Unido, 20 de julio de 1938 – Londres, Inglaterra, Reino Unido, 10 de septiembre de 2020 El pasado 10 de septiembre…
GOLDENEYE: “Tank Chase”, el tema rechazado a Eric Serra
Cuando en 1995 el elegido para ponerle música a Goldeneye fue el joven compositor francés Eric Serra, muchos pusieron el grito en el cielo pues su estilo parecía no encajar…
Goblin en VIVO: Profondo Rosso y Suspiria
por Eduardo J. Manola El grupo italiano GOBLIN interpretando el tema principal de ROJO PROFUNDO (Profondo Rosso) de Darío Argento. Interesante para adentrarse en el trabajo de la banda en…
Gerry Anderson: el titiritero de la TV británica nacía un día como hoy
por Eduardo J. Manola El 14 de abril de 1929 nacía GERRY ANDERSON, un mago de las marionetas que nos regaló algunos de los momentos más entrañables de nuestra infancia.…
Gary Glitter, ¿un pedófilo a punto de hacerse rico con JOKER?
En una de las escenas más emblemáticas de JOKER, la última versión del villano más célebre de la DC COMICS, que en la piel de Joaquin Phoenix será claro candidato…
FRANZ WAXMAN: 100 saxofonistas para UN LUGAR EN EL SOL
En 1951 el director George Stevens le dio a Elizabeth Taylor un papel adulto con el que sentirse una verdadera actriz. La estrella de los ojos color violeta afirmó en…
Escape from New York: tema principal por JOHN CARPENTER
por Eduardo J. Manola John Carpenter siempre vigente- El maestro del horror nos deleita con el tema principal de Fuga de Nueva York grabado en estudio. Simple y efectivo. Una…
Ennio Morricone: grabación de The Hateful Eight en los Estudios Abbey Road
por Eduardo J. Manola Interesantes videos que muestran al maestro Ennio Morricone grabando en los célebres Estudios Abbey Road, algunos de los temas de la banda sonora de The Hateful…
El padrino (The Godfather, 1972) – Nino Rota: ¿Con una ayudita de Donizetti?
Nadie puede cuestionar que el maestro italiano Nino Rota, nacido en Milán en 1911, es uno de los más grandes compositores cinematográficos de la historia del Séptimo Arte, y tampoco…
El día que paralizaron a Goldsmith
Jerry Goldsmith había trabajado con Robert Wise en El Yang-Tsé en llamas (The Sand Pebbles, 1966), así que el realizador lo convocó para ponerle música a su proyecto de llevar…
Drácula (1931) – Título Principal – «El lago de los Cisnes» de Tchaikovsky
por Eduardo J. Manola Siempre habrá un momento y un lugar para el recuerdo del inolvidable BELA LUGOSI y su irrepetible CONDE DRACULA. Aquí con el apoyo musical del Lago…
DIE HARD: Con una Bala Blindada
La escena final de La jungla de cristal / Duro de matar (Die Hard, John McTiernan, 1988) incluye una curiosa utilización de la música. Ya les contamos en una MINIATURA…
DESTROZANDO MITOS: The Beatles teloneros de Palito Ortega en una película?
En 1966 Palito Ortega, el cantautor argentino nacido en Tucumán que fuera tremendamente popular en ese país en las décadas del 60 y 70, protagoniza junto a la actriz Graciela…
Destrozando mitos: Mario Lanza y Pavarotti ¿juntos en El Gran Caruso?
Recientemente ha circulado en Youtube un video en el que se muestra una escena de la película El gran Caruso (The Great Caruso, Richard Thorpe, 1951), en la que aparece…
Dabadabadá: Tarareando con Francis Lai y sus amigos
¿Quién no ha tarareado alguna vez una canción en la ducha? Cuando la memoria se ausenta, ese recurso es de lo más natural, y humano. Pero también la música ha…
Cuando Benny desairó a Spielberg
El maestro neoyorquino Bernard Herrmann se encontraba grabando la partitura que había compuesto para Taxi Driver (Taxi Driver, Martin Scorsese, 1976), una obra para la que decidió desempolvar una vieja…
Chaplin: El mal genio musical
Es conocida la personalidad obsesiva del gran Charlie Chaplin a la hora de encarar la producción de sus películas, en las que intervenía en todas sus fases y, literalmente, volvía…
Casualidad o Plagio?: Love Story vs. Anónimo Veneziano
por Eduardo J. Manola En 1970, Stelvio Cipriani componía el tema principal de ANONIMO VENEZIANO, de (Enrico María Salerno), que sería uno de los más conocidos del recientemente desaparecido compositor…
Casualidad o Plagio?: JFK de John Williams vs. THE FIRM de Dave Grusin
por Eduardo J. Manola En 1991 John Williams componía la música para JFK de Oliver Stone. Uno de los temas de la banda sonora era «The Conspirators» (Los conspiradores) y…
Casualidad o plagio?: Alerta máxima de Gary Chang vs. JFK de John Williams
En una MINIATURA anterior les contamos que en 1991 John Williams componía la música para JFK (JFK: Caso abierto) de Oliver Stone y que uno de los temas de la…
Casualidad o plagio? Una CICATRIZ cruzó el rostro de STAR TREK. Alexander Courage vs. Sol Kaplan
El muy popular tema principal de la famosa serie Star Trek, conocida en Latinoamérica como Viaje a las estrellas, fue compuesto por Alexander Courage. La voz que se escucha cantando…
Casualidad o plagio? The Desert Fox vs. The Longest Day
Uno de los clásicos del cine bélico fue, sin duda, Rommel, El zorro del desierto (The Desert Fox, 1951) dirigida por Henry Hathaway y protagonizada por el gran James Mason,…
Casualidad o Plagio? SANGUE DI SBIRRO de Alessandroni vs. SHAFT de HAYES
por Eduardo J. Manola En 1971 ISAAC HAYES lanzaba el tema de SHAFT, un verdadero hit de la música soul, que se haría célebre en la historia del cine, constituyéndose…
Casualidad o plagio? HORNER visita la CASA DEL PODER
HONEY, I SHRUNK THE KIDS de James Horner vs. POWERHOUSE de Raymond Scott Ya hemos analizado alguna vez en TheMovieScores el talento indiscutible de James Horner y también su recurrente…
Casualidad o plagio? HONEY I SHRUNK THE KIDS de James Horner vs. AMARCORD de Nino Rota / THE GOONIES de Dave Grusin…y algo más.
Es muy probable que alguno se sienta tentado a acusarme de ensañamiento contra el bueno de James Horner, pero confieso que no hay tal intención sino un objetivo de análisis…
Casualidad o plagio? GLADIADOR de Hans Zimmer vs. LOS PLANETAS de Gustav Holst
Una de las mejores bandas de sonido del ya muy famoso HANS ZIMMER es, sin duda, la que compuso para GLADIADOR, el megapeplum de Ridley Scott protagonizado por Russell Crowe. Sin…
Casualidad o Plagio? EL CLAN DE LOS NAZARENOS de Stelvio Cipriani vs. MY SWEET LORD de George Harrison
por Eduardo J. Manola En 1975 Stelvio Cipriani le ponía música a la co-producción hispano italiana EL CLAN DE LOS NAZARENOS (I Quattro del Clan dal Cuore di Pietra), también…
Buster Keaton Stunts
por Eduardo J. Manola Joseph Francis «Buster» Keaton (1895-1966). Con un estilo propio y personal, diferente al de Chaplin, supo llevar el slapstick a su máxima expresión. Experto en el…
Avatar: Suite de la banda sonora de James Horner
por Eduardo J. Manola Disponer de 9 minutos de su vida para escuchar y ver esta excelente Suite de AVATAR interpretada en vivo por la Radio Symphony Orchestra Vienna, conducida…
ALIEN metió la cola en DIE HARD?
La primera parte del tema Resolution and Hyperspace que James Horner había compuesto para Aliens (Aliens: el regreso, 1986) de James Cameron, no fue usado finalmente en la banda de…
007- NO TIME TO DIE: John Barry, que estás en los cielos
Billie Eilish fue la elegida para componer la canción de la película nº 25 de James Bond Con 18 años debe ser la cantautora más joven de la historia de…
007 No Time to Die – Billie Eilish: Susurros para el nuevo Bond
Acaba de aparecer el esperado tema de Billie Eilish para la nueva película de Bond, Sin tiempo para morir (No Time to Die). https://www.youtube.com/watch?v=GB_S2qFh5lU Al escucharlo por primera vez, con…