Una de las melodías más impactantes que integran Gallipoli (1981), el film bélico que significó la “graduación” de Peter Weir (como dice Christian Aguilera en su libro sobre el cineasta australiano)[1], es, sin duda alguna, el célebre Adagio en Sol Menor para Cuerdas y Órgano, más conocido como el “Adagio de Albinoni”.
Sin embargo, ¿es verdad que esa famosa pieza de la música clásica pertenece realmente al compositor veneciano de la época barroca? Todo indicaría que no, pues era totalmente desconocida en ese período y, además, un hecho histórico desmentiría su autoría.
Albinoni – Adagio in G minor – Berliner Philharmoniker, Herbert von Karajan
El Adagio se publicó recién en 1958, a través de la discográfica Casa Ricordi italiana, y si bien se lo atribuyó a Albinoni, fue su biógrafo, el musicólogo italiano Remo Giazotto quien lo habría compuesto en 1945.
Según explicó Giazotto en su momento, mientras rebuscaba entre las ruinas de la Biblioteca de Dresde, destruida durante los terribles bombardeos aliados a los que fue sometida la ciudad alemana en la Segunda Guerra Mundial, en la que, entre otras cosas, se archivaba material de Albinoni, encontró unos fragmentos de un movimiento lento de una sonata a trío del veneciano, que se reducían al pentagrama del bajo y seis compases de la melodía. Sobre esa base, Giazotto reconoce haber realizado unos arreglos que terminaron en la pieza archiconocida.

Si piensas que Giazotto pudo haber sido un estafador oportunista, sería importante detenerse a pensarlo con cuidado, pues además de ser un intelectual de prestigio, profesor de Historia de la Música en la Universidad de Florencia y presidente del comité de la RAI, entre otros pergaminos, jamás se atribuyó la autoría y, por el contrario, insistió en que la obra le fuera acreditada a Albinoni, pues él solo se había limitado a descubrirla y arreglarla.
Lo más insólito de esta historia es que, si bien Albinoni tenía una extensa obra musical, se lo conoció por la que, en realidad, no había compuesto.
Referencias:
[1] Peter Weir, un mundo aparte, Christian Aguilera, Cult Books, 2021, pág. 198.
Eduardo J. Manola – 21 de enero de 2022

Que maravilla!!! No conocía la historia, gracias por compartirla!!!!la música es maravillosa!!!!
Me alegra que te haya servido el trabajo para conocer la historia del Adagio. Gracias a ti por comentar.