En este momento estás viendo Un tema, dos películas y algo más: DEGÜELLO
pelicula rio bravo 1959 John Wayne Dean Martin

Un tema, dos películas y algo más: DEGÜELLO

La banda de sonido de RIO BRAVO, el  icónico western de Howard Hawks, obra del prolífico compositor DIMITRI TIOMKIN, incluía, entre otras canciones, un tema que éste no había compuesto especialmente para el film. Se trata de “Degüello”, que con un intenso  protagonismo de la trompeta, apoya las escenas que presagian el ataque de la banda que pretendía rescatar a uno de sus pistoleros, preso en la cárcel del sheriff encarnado por John Wayne.

El “toque a degüello” (que en la descripción de la banda sonora se consigna como “de guella”) era una tonada originaria de los moros asentados en la península ibérica, que luego fue adoptada por las tropas españolas, y que consistía en toques de tambor y/o corneta que significaba la orden para que las tropas atacaran al enemigo sin hacer prisioneros, degollándolos, incluso si pretendían rendirse. Más tarde, el toque a degüello fue tomado por la caballería mexicana, privilegiando la trompeta, y se hizo famosa su utilización en el asedio de El Alamo, como una suerte de guerra psicológica de resultado exasperante para los defensores texanos, implementada por el general Antonio López de Santa Ana. Un año después de Río Bravo, John Wayne dirige The Alamo (El Alamo, 1960), y  contrata a Tiomkin para componer la música. Degüello es utilizada nuevamente, en una versión más estridente y épica.

riobravo3
riobravo5

Cuatro años más tarde, cuando Sergio Leone iniciaba su célebre trilogía del dólar le pidió a Ennio Morricone que compusiera una música de “estilo Tiomkin” para Per un Pugno di Dollari (A fistful of dollars-Por un puñado de dólares, 1964). El maestro italiano escribió un tema con base de trompeta que, claramente, se inspira en la canción Degüello.

riobravo6
riobravoimag
riobravo8
riobravo7

TEMAS RELACIONADOS:

0 0 votes
Califica el artículo
Subscribe
Notify of
guest
2 Comentarios
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
José Belón de Cisneros
3 years ago

¡Hola! Algo de eso había oído, pero tú lo has desarrollado muy bien. ¡Gracias por el post!