En este momento estás viendo Remember QUO VADIS (1951) Miklos Rozsa

Remember QUO VADIS (1951) Miklos Rozsa

Desde que se decidió su producción, en la MGM estaban determinados a que QUO VADIS (1951), fuera un film épico religioso tan históricamente preciso como fuera posible. Así que dieron instrucciones al compositor Miklos Rozsa para que se encargara de ello a conciencia. Rozsa, licenciado en musicología, hizo un esfuerzo considerable para cumplir con la demanda del Estudio, viajó a Roma para investigar textos y bajorrelieves antiguos, se empapó de toda la información que encontró relativa al período histórico que debía representar musicalmente, y consiguió crear una partitura memorable.

Sus investigaciones le permitieron fabricar algunos instrumentos similares a los de la época romana, pero no logró conseguir nada sobre las melodías históricamente aplicables, ya que no existía nada conservado de la antigua música del Imperio Romano. Por ello, decidió estudiar las fuentes de la música griega del período, y  dividir la partitura a componer en tres categorías: la música de los romanos, los himnos cristianos y la música incidental.  

quovadis1

Miklos Rozsa inició con QUO VADIS un estilo de música para las superproducciones históricas, épicas y bíblicas, una suerte de “diálogo musical con el pasado”, que llevaría a las más altas cotas de excelencia, y sería fuente de inspiración ineludible para otros grandes maestros de la música de cine.

Extraordinario video de la grabación del score de Quo Vadis por la City of Prague Philharmonic Orchestra and Chorus, conducida por Nic Raine, para la edición del excelente CD de Tadlow Music (World Premiere Reccording of the Complete Film Score) 

QUO VADIS raine scaled
quovadis3
quovadis2
quovadis5

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR:

por Eduardo J. Manola

A partir de la aparición de la televisión que introdujo el cine  en los hogares, los estudios de Hollywood se encontraron con un problema: cómo hacer que el público dejara esa novedosa comodidad doméstica y volviera a llenar las salas cinematográficas. La respuesta fue lo que se llamó “superproducciones”, grandes realizaciones que incluían abultados presupuestos, repartos pletóricos de rutilantes estrellas

SOUNDTRACK MONTAGE Original Motion Picture Soundtrack IVANHOE (Richard Thorpe, 1952) tema en el montaje «Rebecca’s Love» tomado del CD editado por Soundtrack Factory – 2016 Music Composed and Conducted by MIKLOS ROZSA. Si te ha gustado este vídeo te invitamos a SUSCRIBIRTE a nuestro canal de Youtube THEMOVIESCORES.

0 0 votes
Califica el artículo
Subscribe
Notify of
guest
2 Comentarios
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Guillermo Fernández Boan
Guillermo Fernández Boan
3 years ago

Un «Peplum» de aquellos!