En este momento estás viendo IN MEMORIAM: Neil Peart, el alma de RUSH
Neil Peart - Rush

IN MEMORIAM: Neil Peart, el alma de RUSH

El baterista de la legendaria banda canadiense de rock progresivo falleció el 7 enero de 2020.

Rush

Neil Ellwood Peart nació el 12 de septiembre de 1952 en Hamilton, Ontario, Canadá, en una familia de granjeros y, a pesar de recibir clases de piano durante su infancia, su instinto musical parecía llevarlo hacia la percusión: siempre se la pasaba con unos palillos golpeando rítmicamente sobre cuanto objeto encontraba en casa. Sus padres le regalaron un par de baquetas y un pad de práctica y lecciones de batería cuando cumplió 13 años, prometiéndole que si mantenía la constancia en su afición y se comprometía a estudiar en serio durante un año, le comprarían el instrumento. Neil cumplió en exceso, obtuvo la batería y, además, se convenció de que su destino era la música. Tocó en varias bandas locales pero como no lograba el éxito, a los 18 años decidió irse a Londres con la esperanza de desarrollar su carrera como músico profesional en un ambiente más propicio. No fue fácil y para sobrevivir debió ganarse la vida como vendedor en una tienda de souvenirs en Carnaby Street. Peart se volvió un ávido lector de la autora objetivista Ayn Rand, cuya influencia lo formaría ideológicamente y se vería reflejada en las letras de varias canciones de Rush, con mayor evidencia en el tema Anthem del álbum Fly by Night (1975) y en la suite 2112 del álbum 2112 (1976).

rush2
rush1
rush11 1
rush12

Tras varios meses de desilusión por el escaso progreso obtenido en Londres, se volvió a Canadá y se puso a trabajar como vendedor en el negocio de maquinaria agrícola de su padre, congelando temporalmente sus sueños de músico, aunque seguía tocando con algunas bandas pequeñas en los bares del sur de Ontario, donde se produjo el milagro. Un amigo común lo convenció para que se presentara a una prueba para el grupo Rush, que necesitaba reemplazar al baterista John Rutsey. La audición fue un éxito y Peart, a tan solo dos semanas de la primera gira programada de la banda, se convirtió en el baterista de Rush, junto al bajista Geddy Lee y el guitarrista Alex Lifeson

rush13

Lifeson, al escucharlo, dijo que le pareció una combinación de los estilos de Keith Moon de The Who y John Bonham de Led Zeppelin. Ciertamente las influencias de Peart son eclécticas, desde estos dos mencionados hasta bateristas del rock progresivo como Bill Bruford de Yes, King Crimson y Genesis, Nick Mason de Pink Floyd, y también del jazz y fusión como Buddy Rich, Billy Cobham y el legendario Gene Krupa.

rush14

KEITH MOON

rush15

JOHN BONHAM

rush16

BILL BRUFORD

rush02

GENE KRUPPA

rush03

BILLY COBHAM

rush01

BUDDY RICH

rush0

NICK MASON

Geddy Lee, por su parte, congenió inmediatamente con la onda musical y literaria de Peart, quien también era escritor, algo que las anteriores bandas no habían valorado. Sin embargo Rush aprovechó esta faceta del músico para las letras de sus canciones, a las que aportó un contenido netamente intelectual. 

Neil Peart tuvo un paso fugaz por el mundo de la banda sonora. Junto a Lee y Lifeson integró el departamento musical y compuso el tema principal de la serie de televisión americana The Swarm (1998) dirigida por la actriz, productora y escritora Amy Poehler, quien pusiera voz a muchos personajes de dibujos animados como Los Simpsons o la película de Disney Del Revés (Inside Out, 2015).

Además, muchos de los temas de Rush fueron utilizados en diversas películas y series de televisión, como por ejemplo Jacob’s Ladder del álbum Permanent Waves en Alta Fidelidad (High Fidelity, Stephen Frears, 2000)

rush21

Limelight del álbum Moving Pictures se escucha en los films Adventureland (Adventureland, Greg Mottola, 2009), Fanboys (Fanboys, Kyle Newman, 2009), Te quiero, tío (I Love You, Man, John Hamburg, 2009), Desmadre de padre (That’s My Boy, Sean Anders, 2012) y en la serie Playing House (2014)

rush22

Fly by Night del album del mismo nombre aparece en la serie Sobrenatural (Supernatural, 2005)

rush23

Spirit of Radio del álbum Permanent Waves está en la banda sonora de White noise 2: La luz (White Noise 2: The Light, Patrick Lussier, 2007) y en The lords of Salem (The Lords of Salem, Rob Zombie, 2012)

rush24

Y la canción de Rush que más veces fue utilizada en el cine y la televisión, Tom Sawyer del álbum Moving Pictures, aparece en las películas Pequeños guerreros (Small Soldiers, 1998) la película de Joe Dante que tenía una excelente banda sonora de Jerry Goldsmith, en Conflicto de juventud (Whatever, Susan Skoog, 1998), en El aguador (The Waterboy, Frank Coraci, 1998), en Halloween, el origen (Halloween, Rob Zombie, 2007), en Infiltrado (The Infiltrator, Brad Furman, 2016) y en las series Futurama (1999-2013), Padre de familia (Family Guy, 1999-), Los Soprano (The Sopranos, 1999-2007), Doctor Who (2005-), y Fringe (Al límite) (Fringe, 2008-2013).

rush25
rush5
rush6

Neil Peart fue condecorado junto a sus compañeros de Rush, Geddy Lee y Alex Lifeson con la Orden de Canadá, siendo la primera banda de rock en recibir tal reconocimiento.

En términos musicales, Peart es reconocido y respetado por su habilidad técnica en la ejecución de la batería, así como por su energía casi sobrehumana y pirotécnica, que incluye una curiosidad: tocaba con las baquetas tanto al derecho como al revés, como consecuencia de su “reinvención musical” a partir de los 90 bajo la tutela del baterista de jazz Freddie Gruber.

rush
rush10

Se lo considera referente obligado de miles de artistas a nivel mundial, y uno de los bateristas más importantes de la historia, reconocido por los expertos como uno de los bateristas de rock más grandes de todos los tiempos.

Neil falleció en Santa Mónica, California, a consecuencia de un glioblastoma (un tipo de tumor cerebral) contra el que batalló durante los últimos tres años. Tenía 67 años.

rush3
rush8
rush9

Eduardo J. Manola – 26 de enero de 2020

0 0 votes
Califica el artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments