Mujeres compositoras banda sonora Mica levi The Movie Scores

Lamberto Del Álamo nos invita a recorrer la música de diez películas con aroma de mujer. Última entrega de esta saga musical en la que nuestro colaborador, musicólogo y escritor, nos ha regalado la oportunidad de conocer el rostro femenino detrás del complejo telón de fondo del mundo de la banda sonora

HEROÍNAS

Mujeres compositoras de bandas sonoras

PARTE VII: Diez películas imprescindibles con partitura de mujer

por Lamberto Del Álamo

Mujeres compositoras banda sonora G.I. Joe The Movie Scores
Mujeres compositoras banda sonora Morley The Movie Scores

También somos seres humanos (William A. Wellman, 1945)

Música: Ann Ronell

Ernie y Ann van a la guerra

El 18 de abril de 1945 murió en Okinawa Ernest Pyle, un prestigioso corresponsal de guerra que ya tenía un Pulitzer. Dos meses después se estrenó Story of G.I. Joe (También somos seres humanos) película basada en los artículos que Pyle mandaba desde primera línea, acompañando a la Infantería.

 

Como es natural hay acción y cañonazos, pero lo más notable de este inusual film bélico es la descripción naturalista de la miseria y el sacrificio de los jóvenes soldados. Un Robert Mitchum de 28 años hace uno de los mejores papeles de su vida: el parco y emocional teniente Walker.

 

Ann Ronell, una compositora que todavía no había cumplido los 40, firma una partitura que casi le proporciona un Óscar. Sorprendentemente toma como punto de partida Linda, canción que una cantante alemana susurra desde la radio a los novatos que van al frente, tras aconsejarles que se rindan al ejército nazi. Hay bastantes cosas atípicas en una película tan verídica que el director quiso contar con auténticos veteranos para que hicieran de ellos mismos.

Mujeres compositoras banda sonora Nemo The Movie Scores
Mujeres compositoras banda sonora Angela Morley Walter Stott The Movie Scores

La ciudad de oro del Capitán Nemo (James Hill, 1969)

Música: Angela Morley

Ella (antes, él)

Nadie cuenta su vida como ella: “A los diez años, tuve un romance de un mes con el violín, pero mi abuelo, un bromista al que no le gustaba el violín, untó mantequilla en mi arco y así puso fin a mi carrera de violinista…”.  Ella es Angela Morley (1924-2009), compositora inglesa transgénero que escribió, entre otras muchas, la partitura de  Captain Nemo and the Underwater City (La ciudad de oro del Capitán Nemo),  película basada en un libro de Julio Verne.

 

El film es ideal para ver en la pantalla grande de cualquier cine de verano y su banda sonora está a la altura de las mejores del género. Los dos mundos antagónicos (el submarino y el exterior) están representados por sendos temas, desarrollados con maestría según la escena.

 

Y, cómo no, también hay un tema de amor con el que una bella habitante de Templemar, hechiza al más guapo de los náufragos que ha recogido el Capitán Nemo. Ángela Morley fue, hasta 1970, Walter Stott. Su autobiografía puede leerse en su página web: http://www.angelamorley.com

Clockwork Orange - La naranja mecánica - Wendy Carlos - banda sonora - The Movie Scores
Wendy Carlos - biografía - compositor - banda sonora - moog - La naranja mecánica - The Movie Scores

La naranja mecánica (Stanley Kubrick, 1971)

Música: Wendy Carlos

El psicópata que amaba a Beethoven

Siete años después de que Robert Moog presentara su sintetizador, la compositora e intérprete estadounidense Wendy Carlos utilizó el nuevo instrumento en la banda sonora de  A Clockwork Orange (La naranja mecánica) de Stanley Kubrick.

 

Alex (Malcolm McDowell), protagonista de esta polémica cinta, es un sociópata con una fijación enfermiza por Beethoven, y muy especialmente por su Novena Sinfonía. Para intentar controlar su sádica agresividad será sometido a un tratamiento que incluye un contundente reacondicionamiento de sus gustos musicales: “No es justo que sienta náuseas oyendo al divino, al divino Ludwig Van”, dirá Alex durante una cruel sesión psicológica. “Tendrás que aceptarlo, chico”, le contesta el doctor.

 

Wendy Carlos empleó el sintetizador para distorsionar el noble mensaje de la Novena, convirtiéndolo en una grotesca parodia. Las otras obras clásicas que aparecen en la película son también reinterpretadas y tratadas con la intención de acentuar la sensación de irrealidad que desprende esta desazonante y a veces desagradable película.

Mujeres compositoras banda sonora Mead The Movie Scores
Mujeres compositoras banda sonora Abigail Mead The Movie Scores

La chaqueta metálica (Stanley Kubrick, 1987)

Música: Vivian Kubrick

La hija compositora de Kubrick

El 7 de marzo de 1999 un paro cardíaco puso fin a la vida de Stanley Kubrick mientras dormía. Su esposa, Crhristiane Harlan, ni siquiera se dio cuenta. Días después se celebró un funeral en el que estuvieron presentes Tom Cruise y Nicole Kidman. También estaba Vivian, hija del director, vigilada de cerca por un miembro de la Iglesia de la Cienciología.

 

Vivian había colaborado con su padre en Full Metal Jacket (La chaqueta metálica) componiendo una partitura en la que se vale de la percusión y la música electrónica para reforzar los momentos de mayor tensión. No es un gran trabajo, aunque sí muy efectivo y profesional. Nadie recordará ni tarareará nunca la música de Vivian Kubrick. Lo que sí recordamos todos es la impactante escena en la que el recluta Patoso dispara contra el odioso sargento Hartman, seguida de otra, ambientada en la calle de una ciudad vietnamita. Una joven prostituta se ofrece a los soldados, mientras suena el célebre These Boots Are Made for Walking de Nancy Sinatra.

Mujeres compositoras banda sonora Karaindrou The Movie Scores
Eleni Karaindrou - compositora banda sonora - the Movie Scores

Eleni (Theodoros Angelopoulos, 2004)

Música: Eleni Karaindrou

El corazón en un puño

No me gusta el cine lento, sobre todo cuando además pretende ser trascendental. Sin embargo confieso que he visto de un tirón, y con inmenso placer, Eleni. Dos horas y media largas de tragedia griega contemporánea con largas escenas y algunas de las imágenes más bellas que nunca hayan aparecido en una pantalla.

 

La banda sonora está escrita por otra Eleni, Eleni Karaindrou, excelente compositora que conoce muy bien el folklore griego y ha colaborado con Angelopoulos en varios de sus trabajos. Hay mucha música preexistente en esta película, porque Alexis, el joven protagonista, toca el acordeón en una orquesta. Pero el peso emocional de esta historia de amor, dolor y desesperanza, gravita en torno al tema titulado The Weeping Meadow, una nostálgica tonada de compás irregular e inequívoco sabor heleno que te deja el corazón en un puño.

Mujeres compositoras banda sonora kamikaze The Movie Scores
Yoko Kanno - compositora banda sonora - the Movie Scores

Kamikaze Girls (Tetsuya Nakashima, 2004)

Música: Yoko Kanno

El extraño mundo de Momoko

Momoko Riugasaki tiene 17 años, vive a unos 50 km de Tokio, tiene muy baja autoestima y decide vestirse al estilo rococó para vivir como una Lolita. A partir de ese momento la apariencia será lo más importante para ella.

 

Ichigo tiene la misma edad y es totalmente distinta. Pertenece a una violenta banda y Momoko le parece un bicho raro. A su manera las dos rechazan las reglas de la sociedad. Ambas son las protagonistas de una disparatada comedia titulada Kamikaze Girls. La partitura, firmada por la prestigiosa compositora Yoko Kanno, es el collage musical más enloquecido que pueda imaginarse: rock and roll, ragtime, música neorromántica, temas cercanos al cine mudo… y hasta un guiño a Kubrick con la utilización del Danubio Azul en la escena clímax. Resumiendo: una película delirante que conviene ver sin prejuicios para disfrutarla de principio a fin. 

Mujeres compositoras banda sonora Levi The Movie Scores
Mica Levi - compositora banda sonora - the Movie Scores

Under The Skin (Jonathan Glazer, 2013)

Música: Mica Levi

Una música de otro mundo

Under The Skin es una película con poca acción, escasos diálogos y un guión nada convencional. Cuando la ves, o te deja extasiado o te parece un truño con pretensiones. Scarlett Johansson, una extraña mujer que seduce hombres y luego los liquida (literalmente), comparte protagonismo con la banda sonora: música, ruidos y silencio.

 

Una casi desconocida compositora, llamada Mica Levi es responsable de la música. Fue su primer trabajo para el cine y para muchos debió ganar el Óscar ese año. Según dice ella le pidieron una música “de otro mundo”, así que desde el primer momento supo que escribiría algo que no le iba a sonar muy bien a algunos. Por esto no le sorprendió cuando, en el festival de Venecia, vio al público dividido entre los que aplaudían y los que abucheaban.

 

Si hubiera estado yo ese día en la ciudad de los canales me habría quedado pegado a la butaca, hechizado por la Johansson y por el tema que para ella escribió la joven compositora británica, una especie de galáctico canto de sirena al que estoy totalmente seguro de que habría sucumbido.

Mujeres compositoras banda sonora Neuwirth The Movie Scores
Olga Neuwirth - compositora banda sonora - the Movie Scores

Goodnight Mommy (Severin Fiala y Veronika Franz, 2014)

Música: Olga Neuwirth

Música para llevar al límite las emociones

La madre de dos gemelos de nueve años se hace una cirugía facial y vuelve a casa con la cara vendada. A partir de ese momento los niños comienzan a desconfiar de su verdadera identidad y deciden hacer todo lo necesario para averiguarlo. Este es el punto de partida de Goodnight Mommy, un impresionante thriller psicológico, que utiliza obras de la compositora austriaca Olga Neuwirth, cuya música fluye a lo largo del film y se siente de manera casi inmaterial.

 

Neuwirth, una artista atrevida, visionaria y con vocación multidisciplinar, afirma: “Uno no debe saber qué es real y qué es falso”, idea muy apropiada para un film en el que aparece también el Salmo 23 de Schubert y la célebre Canción de cuna de Brahms para acentuar el contraste emocional. La música hace especialmente inquietante una película en la que, como suele decirse, nada es lo que parece ser. 

Mujeres compositoras banda sonora Astragale The Movie Scores
Mujeres compositoras banda sonora Thiriet The Movie Scores

L´astragale (Brigitte Sy, 2015)

Música: Béatrice Thiriet

Una música que acaricia

Basada en la desventurada historia real de la escritora Albertine Sarrazin, L´astragale es una película de perdedores con densos diálogos  existencialistas. Sin lugar a dudas es una buena película francesa en blanco y negro con un título bastante raro, pero totalmente justificado: el astrágalo es el hueso que se rompe Albertine al escapar de la cárcel, tras lo que inicia un periplo de delincuencia, prostitución y alcoholismo.

 

Dirigida por una mujer (Brigitte Sy), la banda sonora corre a cargo de la pianista y compositora más reconocida de Francia, Béatrice Thiriet, que hace muy elegantemente lo que tiene que hacer: no interferir en los diálogos y acariciar a una protagonista que, ni en la película ni en la vida real, se merecía tanta desdicha. Pero bueno, qué estáo la cogen. el destino y que todo saldrte).os en 1953 aprox. Poca mPero bueno, qué estáo la cogen. el destino y que todo saldrte).os en 1953 aprox. Poca m

Mujeres compositoras banda sonora Focks The Movie Scores
Annette Focks - compositora banda sonora - the Movie Scores

El orden divino (Petra Biondina Volpe, 2017)

Música: Anette Focks

Nora en el país de Guillermo Tell

En 1971 el mundo estaba cambiando para la mujer, pero en un pequeño pueblo de las montañas suizas el tiempo parecía haberse parado. Ellas seguían sin poder votar y una mayoría pensaba que involucrar a la mujer en política iba contra la propia esencia de Dios.

 

Nora, una mujer joven, casada y con dos hijos piensa que esto no es justo y pondrá todo patas arriba. Die göttliche Ordnung (El orden divino) es una película suiza que parte de esta realidad para contar una bonita historia.

 

Biondine Volpe escribió el guión y la dirigió. Las alemanas Judith Kaufmann y Anette Focks se encargaron de la fotografía y la música respectivamente. Focks escribió una partitura intimista, con predominio de las cuerdas y el piano. A Nora, la valiente protagonista, le dedica un tema en tres por cuatro suave, resuelto y optimista. Con su música la compositora alemana refleja muy bien los sentimientos de este puñado de mujeres y ellas se muestran tan convincentes que al final lo consiguen. Un paso más.

THE END

[do_widget id=cool_tag_cloud-2]

VISITA LOS DEMÁS CAPÍTULOS DE HEROÍNAS:

por Lamberto Del Álamo

Les invito a que tecleen en Internet Movie Database (IMDb) el nombre de los compositores cinematográficos más prolíficos de la historia. Cada uno de ellos compuso la banda sonora de cientos de filmes. Hagan lo mismo con algunas de sus colegas femeninas Rachel Portman o Shirley Walker. Verán la enorme desproporción entre la producción de unos y…

0 0 votes
Califica el artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments