En 1975 Stelvio Cipriani le ponía música a la co-producción hispano italiana EL CLAN DE LOS NAZARENOS (I Quattro del Clan dal Cuore di Pietra), también conocida como EL PROFANADOR. Dirigida por Joaquín Luis Romero Marchent, la película, como bien dice José Luis Salvador Estébenez en su blog La Abadía de Berzano, significó una respuesta al éxito conseguido por la magistral El Clan de los Sicilianos de Henri Verneuil.
El título principal de la banda sonora de Cipriani, denominado Alleluja, sonaba así:
Alleluja – EL CLAN DE LOS NAZARENOS – Stelvio Cipriani

Fácilmente se puede advertir que a partir de los 35 segundos la canción comienza a parecerse peligrosamente al tema My Sweet Lord (Mi dulce Señor) de George Harrison, publicado en su álbum de estudio All Things Must Pass en NOVIEMBRE de 1970 y lanzado como primer single de su carrera como solista luego de la separación de The Beatles. Harrison sostuvo que había compuesto la canción como alabanza al dios hindú Krishna, en una mezcla intencional con el Aleluya judío.
Stelvio Cipriani plagió claramente la canción de Harrison, pero quien roba a un ladrón tiene cien años de perdón, ya que el Beatle recibió una demanda por infracción a los derechos de autor, que causó revuelo internacional, ya que My Sweet Lord, era una copia descarada del tema He’s So Fine de Ronnie Mack, editado en 1963 y exitazo del cuarteto femenino de color The Chiffons. Harrison se defendió alegando que se inspiró en el himno cristiano Oh Happy Day y que no conocía ni había escuchado nunca la canción de Mack. La sentencia de 1976 condenó a George Harrison por plagio inconsciente.
He’s So Fine – Ronnie MACK – perf. by THE CHIFFONS

Harrison tuvo su castigo, pero Cipriani quedó indemne de su plagio, ya que nunca fue demandado, seguramente porque el ex-Beatle no sintió autoridad moral para accionar. Pese a contar con algunas bandas sonoras destacables, Cipriani demostró una tendencia a la copia de obras de otros autores, como ya vimos en la MINIATURA correspondiente a ANONIMO VENEZIANO y su similitud con el tema principal de LOVE STORY de Francis Lai, aunque en ese caso el plagio sea más difícil de adjudicar a uno u otro compositor, dado que ambos temas fueron compuestos para películas estrenadas el mismo año, 1970.
Eduardo J. Manola – 19 de abril de 2019
Casualidad o Plagio?: Love Story vs. Anónimo Veneziano
En 1970, Stelvio Cipriani componía el tema principal de ANONIMO VENEZIANO, de (Enrico María Salerno), que sería uno de los más conocidos del recientemente desaparecido compositor italiano (1/10/2018). La película era un drama romántico protagonizado por Florinda Bolkan y Tony Muzante.