En este momento estás viendo IN MEMORIAM – Johnny Mandel: Alma de Jazz
Johnny Mandel

IN MEMORIAM – Johnny Mandel: Alma de Jazz

El  veterano músico estadounidense ganador de un Oscar y cinco Grammy, murió a los 94 años el pasado 29 de junio de 2020.

 

Sin perjuicio de su extensa carrera como compositor, que incluye su inserción en el Jazz Wall of Fame de la ASCAP en 2009 y en el Salón de la Fama de los Compositores de Canciones en 2010, Johnny Mandel será siempre recordado como el autor del mítico tema de la película M*A*S*H (1972), de Robert Altman, la canción «Suicide is Painless» (para conocer la increíble historia de la canción ver el enlace directo al pié de este artículo).

 

Hijo de una cantante de ópera y sobrino de un escritor de canciones de espectáculos, la música fue parte de su familia desde siempre. Tocaba el piano, la trompeta y el trombón, y estudió en la Escuela de Música de Manhattan y en la prestigiosa Juilliard School.

Johnny Mandel

Llegó a tocar con grandes bandas, iniciándose profesionalmente en 1943 en la orquesta del violinista Joe Venuti, y se destacó como uno de los arreglistas más consumados, trabajando para orquestas del big band y el jazz tan populares como las de Artie Shaw, Jimmy Dorsey y Buddy Rich.  

En los años 50 arregló y compuso temas de jazz para Stan Getz, Count Basie y Woody Herman, canciones como «The Straight Life» para Bobby Goldsboro, y «Summer Wishes, Winter Dreams» para la película del mismo nombre, dirigida por Gilbert Cates y protagonizada por Joan Woodward. También  trabajó con algunos de los más grandes artistas, incluyendo a Quincy Jones, Frank Sinatra, Natalie Cole (en su álbum «Unforgettable») y Barbra Streisand, para la que contribuyó con los arreglos del álbum de  Love Is the Answer .

Mandel fue miembro de la ASCAP, la Sociedad de Autores y Compositores de los Estados Unidos desde 1956 y formó parte de la Junta Directiva desde 1989.

 

Debutó en el cine con la música para Quiero vivir (I Want to Live!, Robert Wise, 1958), protagonizada por Susan Hayward, y en 1965 compone la canción que le granjearía su único Oscar, “The Shadow of Your Smile” («La sombra de tu sonrisa» ) del film de Vincente Minnelli Castillos en la arena (The Sandpiper).  La balada de Mandel tenía letra del prestigioso Paul Francis Webster, y también ganó ese año el Grammy a Canción del Año, superando nada menos que al “Yesterday” de los Beatles.

mandel0e

Además son suyas las bandas sonoras de Harper, Investigador privado (Harper, Jack Smight, 1966), A quemarropa (Point Blank, John Boorman, 1967), Bienvenido Mr. Chance / Desde el jardín (Being There, Hal Ashby, 1979), La trampa de la muerte / Trampa mortal (Deathtrap, 1982) y Veredicto final (The Verdict, 1982) ambas de Sidney Lumet. 

 

Su colega y amigo Michael Feinstein anunció el deceso, cuya causa fue una afección cardíaca: “Un querido amigo y extraordinario compositor arreglista, y brillante talento general. Johnny Mandel acaba de fallecer. El mundo nunca será lo mismo sin su humor, ingenio y visión irónica de la vida y la condición humana. ¡Celebremos con su música! A él le gustaría eso«.

 

«Gigante. Genio. Caballero. Hay muchas maneras de describir al legendario compositor Johnny Mandel. Su increíble música se extendió por décadas, medios, océanos y lo estableció firmemente en el canon del cancionero estadounidense», dijo Paul Williams, presidente y director general actual de la ASCAP, y para quien Mandel escribió varias canciones. También colaboró en temas con Johnny Mercer y el dúo de esposos Alan y Marilyn Bergman. Marvin Gaye grabó algunas de sus canciones. Asimismo, en 2004 arregló los temas del álbum The Art of Romance, de Tony Bennett, quien había interpretado varias décadas antes una notable versión de “The Shadow of Your Smile”.

mandel0f
mandel0g

Fue uno de los últimos grandes compositores que emergió de la época previa al rock and roll y era principalmente un melodista, por lo que siempre buscaba letristas para sus canciones. En los 50 trabajó dos años arreglando música para el famoso programa de televisión Your Show of Shows, de los pioneros Sid Caesar e Imogene Coca, típico producto de variedades que incluía sketches cómicos y números musicales en vivo.

 

«No tengo un método o un estilo, y nunca quise uno. Algunos tipos realmente tratan de tener un estilo. Yo simplemente trabajo con lo que hay y trato de hacer lo mejor con eso», le confesó a un entrevistador en 2010 en el marco del National Endowment for the Arts, entidad que lo galardonó con el premio Jazz Masters a la trayectoria., completó.

 

Michael Bublé, uno de los talentos que Mandel descubrió, lo despidió diciendo que era “un genio y uno de mis escritores, arreglistas y personalidades favoritos. Era una bestia«.

Johnny Mandel

Eduardo J. Manola – 15 de julio de 2020

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR:

La escena era tan absurda que Altman sentía que no funcionaba tal como había sido escrita. Le faltaba algo. Se le ocurrió que alguien cantara una canción de manera solemne, pero que fuera tan mala y estúpida que resultara divertida. Llamó para ello al compositor Johnny Mandel, que era amigo suyo y que había ganado un Oscar por su canción «La sombra de tu sonrisa» de la película Castillos en la arena (The Sandpiper, Vincente Minnelli, 1965)…

mash6a e1647343017333
0 0 votes
Califica el artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments