Gerard Schurmann - biografía - compositor - banda sonora - the Movie Scores

Gerard Schurmann

BIOGRAFIA

Kertosono, Kediri, Indias Orientales Holandesas, 19 de enero de 1924 – Hollywood Hills, California, Estados Unidos, 24 de marzo de 2020 (96 años)

 

Eduard Gerard Schurmann fue un compositor de música de concierto, pianista, director de orquesta y compositor de música de cine neerlandés. De padres holandeses, creció en Inglaterra, país al que se trasladó a temprana edad con su familia. Durante la Segunda Guerra Mundial, sirvió en la Real Fuerza Aérea.

 

A los 21 años, obtuvo el cargo de agregado cultural en la embajada de los Países Bajos en Londres, trabajo que combinó con sus actividades como pianista durante varios años. Schurmann conoció a Eduard van Beinum, director de la Orquesta del Concertgebouw de Amsterdam, y con su auspicio se convirtió en el director de orquesta residente de la Radio Holandesa de Hilversum.

 

Pero su anhelo era dedicarse a la composición, razón por la cual regresó a Inglaterra al vencer el contrato con aquella emisora, y solo apareció dirigiendo orquestas en carácter de invitado.

 

La cinematografía británica de las décadas del cuarenta y cincuenta, tradicionalmente requería los servicios de compositores clásicos ya consolidados y emergentes, como Arthur Bliss, William Alwyn, Ralph Vaughan Williams, Sir William Walton, y Alan Rawsthorne.

 

Justamente este último fue su mentor y por recomendación suya Schurmann fue convocado para componer la música de The Long Arm (1956), un thriller policial producido por los renombrados Ealing Studios y estelarizado por Jack Hawkins.

 

Fue su primer encargo del cine británico, pero Schurmann ya había ingresado en la música cinematográfica varios años antes, en 1948, a través de dos películas producidas por los Países Bajos dirigidas por el francés Edmond T. Gréville, But not in Vain (coproducción con el Reino Unido) y Niet tevergeefs.

The Long Arm – «Prelude/Safe-cracking/Dawn/Investigations/Tailing The Suspect/Finale» – music by Gerard Schurmann
The Long Arm - Gerard Schurmann - biografía - compositor - banda sonora - the Movie Scores
Gerard Schurmann - biografía - compositor - banda sonora - the Movie Scores
Schurmann al piano en su juventud
The Two-Headed Spy - Gerard Schurmann - biografía - compositor - banda sonora - the Movie Scores

Schurmann aprovechó la oportunidad como una necesaria y bienvenida fuente adicional de ingresos, y también para experimentar introduciendo sus capacidades como compositor de música clásica y de concierto en sus partituras cinematográficas, aportando colorido y un efecto dramático poco común, con el adecuado énfasis a la hora de resolver complejas secuencias, mientras intentaba escapar de los clichés de la época.

 

Impresionados por su trabajo en The Long Arm, los estudios Ealing volvieron a requerir los servicios de Schurmann para las dos siguiente películas de Jack Hawkins, el drama de misterio The Man in the Sky (1957) y el thriller de espionaje bélico El espía de dos cabezas (The Two-Headed Spy, 1958). En el interín compuso la música para The Camp on Blood Island (1958) para la Hammer.

 

Durante la década del cincuenta, Gran Bretaña fue prolífica en producciones de terror macabro y misterio sobrenatural, que fueron despreciadas por la crítica del momento pero que el tiempo convirtió en clásicos entrañables.

 

El género fue materia de un irresistible desafío para compositores como James Bernard, cabeza musical de la Hammer, o el propio Schurmann, que aprovechó su creatividad para escribir varias partituras de gran originalidad y potencia dramática, entre las que figuran Horror en el museo negro (1959), The Headless Ghost (1959), Konga (1961), y El Continente Perdido (1968) otra vez para la Hammer.

Horrors of the Black Museum - Gerard Schurmann - biografía - compositor - banda sonora - the Movie Scores
Horrors of the Black Museum - Gerard Schurmann - biografía - compositor - banda sonora - the Movie Scores
Konga - Gerard Schurmann - biografía - compositor - banda sonora - the Movie Scores
The Lost Continent - Gerard Schurmann - biografía - compositor - banda sonora - the Movie Scores
Konga – «Konga Unchained & End Titles» – music by Gerard Schurmann
The Lost Continent – «Sargasso Sea/Romanza» – music by Gerard Schurmann

En otros géneros, Schurmann compuso las bandas sonoras de Estado de alarma (The Bedford Incident, 1965), un thriller de la guerra fría con Richard Widmark y Sidney Poitier; Encrucijada mortal (The Ceremony, 1963) protagonizada y dirigida por Laurence Harvey; Cono de silencio (1960) otro thriller con Michael Craig, George Sanders y Peter Cushing; la bélica Attack on the Iron Coast (1968) de Paul Wendkos con Lloyd Bridges; y Dr. Syn, Alias the Scarecrow (1963) una producción de la filial británica de la Disney, con Patrick McGoohan.

 

Un hito importante en la carrera de Schurmann fue su participación como orquestador en Lawrence de Arabia (1962), la película de David Lean cuya música fue compuesta por Maurice Jarre, aunque se sabe que el francés se quejaba de que Schurmann le complicó el trabajo en lugar de ayudarlo, ya que este insistía en incorporar propuestas de orquestación innecesarias.

 

Jarre se enteró de que el contrato de Schurmann disponía que solo cobraría por las orquestaciones propias que efectivamente se incluyeran en la partitura, así que acordó acreditarlo como orquestador con la condición de que no lo molestara más con sus inoportunas sugerencias.

Attack on the Iron Coast - Gerard Schurmann - biografía - compositor - banda sonora - the Movie Scores
Attack On The Iron Coast – «Prelude» – music by Gerard Schurmann
The Ceremony - Gerard Schurmann - biografía - compositor - banda sonora - the Movie Scores
The Ceremony – «Main Theme» – music by Gerard Schurmann
The Bedford Incident - Gerard Schurmann - biografía - compositor - banda sonora - the Movie Scores
The Bedford Incident – «Atlantic Encounters» – music by Gerard Schurmann
Cone of Silence - Gerard Schurmann - biografía - compositor - banda sonora - the Movie Scores
Cone Of Silence – «Overture» – music by Gerard Schurmann

A partir de 1968, Schurmann se tomó un descanso en su actividad cinematográfica, que retomó recién en 1984 para componer su partitura para el biopic La amante de Mussolini (Claretta) protagonizada por Claudia Cardinale, y tras un nuevo paro, recién regresó con The Gambler (1997), que fue su último trabajo, esta vez en colaboración con su colega Brian Lock,  una coproducción entre Países Bajos, Hungría y Reino Unido que relata algunos años de penurias en la vida de Dostoievski, interpretado por Michael Gambon.

Claretta – «The Drama Of Claretta» – music by Gerard Schurmann

Su alejamiento de la música de cine coincidió con su dedicación a la música de concierto, vertiente para la que compuso varias obras orquestales como Six Studies of Francis Bacon, Attack and Celebration, The Gardens of Exile, Gaudiana (encargada por la Orquesta Sinfónica de Barcelona), Nefertiti, y los conciertos para piano y violín; música de cámara e instrumental con piezas como Fantasia, Sonatina, Serenade, Contrasts, Ariel, Leotaurus, Moonbird, Autumn Leaves, cuartetos para cuerda, y tríos para clarinete, cello y piano; o música coral como Summer is Coming, The Double Heart, Piers Plowman, y Six Songs of William Blake.

 

En 1980, a pedido del U.S. State Department y con el patrocinio del British Council, Schurmann realizó una gira de orquestas y universidades en los Estados Unidos durante cinco meses.

 

A raíz de ello, al año siguiente, nuestro biografiado se instaló en Hollywood Hills, California, recibiendo encargos de obras de concierto. También estuvo asociado a la Orquesta Sinfónica de Pittsburgh a través del director Lorin Maazel, que presentó su música, primero con la Orquesta de Cleveland y posteriormente en Pittsburgh y otros lugares.

Gerard Schurmann - biografía - compositor - banda sonora - the Movie Scores
Schurmann con Pierre Boulez
Gerard Schurmann - biografía - compositor - banda sonora - the Movie Scores

Los trabajos de Gerard Schurmann fueron editados por sellos como CBS, Nonesuch, EMI, Chandos, Virgin Classics, Albany, Pye, Silva Classics, GDI, United Artists, Cloud Nine y Toccata Classics.

 

«Es imposible para un compositor salvar la creciente brecha entre los sofisticados procesos creativos de la época y el oyente con integridad: el resultado del más ferviente deseo de comunicar sólo puede ponerse a prueba dentro de uno mismo, medido con el rasero de la experiencia personal. Cualquier intento deliberado de trabajar sobre la base especulativa de los valores actuales del mercado y la moda está inevitablemente condenado, porque tales artificios, al ser esencialmente autoengañosos, eliminan la premisa básica de la función creativa. En otro orden de cosas, resulta aleccionador pensar que ninguno de nosotros sabrá nunca si hemos tomado las decisiones artísticas correctas, ya que esto se determinará mucho después de que nos hayamos ido. Creo en la comunicación, pero debe haber individualidad. En el caos en el que vivimos, una fuerte declaración personal es al final lo único que interesa».

                                                                                                                                               Firmado: Gerard Schurmann

Eduardo J. Manola - 8 de septiembre de 2022

Gerard Schurmann - biografía - compositor - banda sonora - the Movie Scores
0 0 votes
Califica el artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments