The Movie Scores

Alfred Newman

MINI BIOGRAFIA

New Haven, Connecticut, Estados Unidos, 17 de marzo de 1900 – Hollywood, Los Angeles, California, Estados Unidos, 17 de febrero de 1970

 

Pianista, orquestador, director musical y uno de los más grandes compositores de música de cine de todos los tiempos, de los más influyentes y respetados de la historia de Hollywood. Es célebre por sus más de veinte años como director musical de la 20th Century Fox, que incluyen la autoría de la famosísima y característica fanfarria del estudio, y la música de más de 200 películas. Con una extraordinaria formación tuvo una trascendental participación en los musicales que copaban la escena antes de la aparición del cine sonoro y su trayectoria va unida a la misma historia del cine y las bandas sonoras.

 

Gran cultor del sinfonismo y el tardorromanticismo musical impuesto en el Hollywood dorado de las décadas del treinta y cuarenta por él mismo y sus colegas Max Steiner, Erich Wolfgang Korngold y Franz Waxman. Defendía el melodrama musical y la utilización del leitmotiv derivado de la influencia de Richard Wagner que primó en esa época. Tenía una enorme capacidad y talento para la orquestación y la dirección musical, actividad esta última que prefería por sobre la composición: “Prefiero la dirección al tedio de sentarme en una habitación y gastar lápices componiendo en un aislamiento solitario”, solía decir. 

Alfred Newman - biografía - compositor - banda sonora

Creó un estilo de dirección llamado “rubato” que el compositor David Raksin describe como “una forma de variar el valor temporal de las notas y el acento sobre ellas, cuyo propósito es lograr un alto grado de expresividad”. Rubato o tempo rubato (del italiano «robado») es un término musical que se utiliza para hacer referencia a la ligera aceleración o desaceleración del tempo de una pieza a discreción del solista o del director de orquesta con una finalidad expresiva. 

 

Era muy bajito pero su figura inspiraba respeto a la autoridad y reverencia a su alrededor, según recordaba su sobrino, el también exitoso compositor Randy Newman. Era incansable en el atril de director, ensayando toda la tarde cuando otros colegas lo hacían solo quince minutos, y autoritario en su trabajo al punto de llegar a echar a cuanto cineasta se entrometía en sus sesiones de grabación, Chaplin incluido.

UNA FAMILIA DE ARTISTAS Y COMPOSITORES

Thomas Newman - biografía - compositor - banda sonora
Thomas Newman
Emil Newman - biografía - compositor - banda sonora
Emil Newman
Randy Newman - biografía - compositor - banda sonora
Randy Newman
Lionel Newman - biografía - compositor - banda sonora
Lionel Newman
David Newman - biografía - compositor - banda sonora
David Newman

Alfred Newman era el primogénito de una familia formada por diez hijos de un vendedor de productos agrícolas. Comenzó a estudiar piano a los 5 años, y a los 8 ya era un niño prodigio que ayudaba a completar los ingresos familiares tocando en teatros y restaurantes. En su temprana juventud ya trabajaba en Nueva York como acompañante de la estrella del vodevil Grace La Rue y con Lina Abarbanell, una popular cantante de ópera ligera. Luego, en la década del veinte fue muy solicitado en Broadway, admirado y respetado por los más importantes compositores de la época, como Irving Berlin, George Gershwin, Richard Rodgers y Jerome Kern.

 

Alfred es padre de los compositores de música cinematográfica Thomas y David Newman, y de la violinista y compositora de música clásica María Newman, tío de Randy Newman, y junto a sus hermanos Emil y Lionel, también compositores y directores musicales, jugaron un papel fundamental en la creación y definición del arte de la composición cinematográfica desde los inicios de la década del treinta. 

SUS INICIOS EN LA MÚSICA DE CINE

A raíz de su trabajo en los musicales de teatro, el joven Alfred Newman llamó la atención de Hollywood a partir de la aparición del cine sonoro con The Jazz Singer (1927), y fue Irving Berlin quien le ofreció que lo acompañe, siendo contratado por Samuel Goldwyn y la United Artists. Para estos compuso la música de varias películas sin ser acreditado hasta Corsario (Corsair, 1931), Arrowsmith (1931), Les Miserables (1935) la versión protagonizada por Fredric March y Charles Laughton, en coproducción con la Fox y antes de firmar contrato con este estudio.

 

Su primera gran banda sonora será para El prisionero de Zenda (The Prisoner of Zenda, 1937) con Ronald Colman, coproducida con David O. Selznick, por la que obtiene su primera nominación al Oscar junto con la nominación por The Hurricane de John Ford de ese mismo año. Seguiría Alexander’s Ragtime Band (1938) con la que ganaría su primer Oscar, y ese mismo año tendría dos nominaciones más por The Goldwyn Follies y The Cowboy and the Lady; Gunga Din (1939) para la RKO; y en 1939 Cumbres borrascosas (Wuthering Heights), The Rains Came, They Shall Have Music y The Hunchback of Notre Dame (esta también para la RKO), las cuatro nominadas al Oscar.

enewman1

El prestigio de Alfred fue creciendo hasta consolidarse como uno de los dos maestros de la música cinematográfica del momento, el otro era Max Steiner, y el mismísimo Charles Chaplin lo llamó para que lo ayude con la partitura de Modern Times (1936).

LA 20th CENTURY FOX Y SU TRAYECTORIA

En 1940 lo contrata la Fox como director musical, asignando a diferentes compositores como Raksin y Bernard Herrmann las partituras que debían componer. Ese cargo lo mantiene hasta 1960, momento en que pasa a ser compositor independiente. Se pasó más de 30 años componiendo bandas sonoras de infinidad de películas, algunas de ellas consideradas las mejores de la historia. Entre las más importantes cabe destacar The Mark of Zorro (1940) y The Black Swan (1942), ambas con Tyrone Power y nominadas al Oscar; Tin Palley (1940) ganadora del Oscar; How Green Was my Valley (1941) también nominada; The Song of Bernadette (1943) con la que también obtuvo el Oscar; The Keys of the Kingdom (1944) nominada; Captain from Castile (1947) nominada al Oscar que ese mismo año gana por Mother Wore Tights; The Snake Pit (1948) nominada.

newmanAlfred5
De izquierda a derecha, Alfred Newman (con su Oscar por With a Song in my Heart), Ned Washington, Dimitri Tiomkin y Walt Disney

All About Eve (1950) nominada; David and Bathseba (1951) nominada; With a Song in my Heart (1952) ganadora del Oscar; La túnica sagrada (The Robe, 1953); Sinuhé, el egipcio (1954) compartiendo el trabajo con Bernard Herrmann; Call me Madam (1954) con la que gana otro Oscar; Love is a Many-Splendored Thing (1955) ganadora del Oscar; La tentación vive arriba (1955); Anastasia nominada y The King and I ganadora del Oscar, ambas de 1956; South Pacific (1958) nominada; El diario de Ana Frank (1959) nominada; La conquista del Oeste (1962) nominada; The Greatest Story Ever Told (1965) nominada; Nevada Smith (1966); Camelot (1967) su último Oscar; y Airport (1970) su última banda sonora y su última nominación.

PREMIOS

Sus nominaciones al Oscar durante veinte años seguidos, de 1938 a 1957, son un record, e incluye un período de nueve años, de 1938 a 1946, en el que fue nominado por al menos dos partituras diferentes en cada uno de esos años. Fue uno de los dos compositores de Hollywood que recibió cuatro nominaciones en el mismo año, el otro fue Victor YoungEl 8 de febrero de 1960 se le concedió una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood en el 1708 de Vine Street.

Alfred Newman - biografía - compositor - banda sonora

Su rostro aparece en uno de los seis sellos postales conmemorativos de 33¢ del Servicio de Correos de Estados Unidos de la serie Legends of American Music, lanzados el 21 de septiembre de 1999 en honor a los compositores de Hollywood, junto a Max Steiner, Dimitri Tiomkin, Bernard Herrmann, Franz Waxman y Erich Wolfgang Korngold.

Alfred Newman - biografía - compositor - banda sonora

Una vez alguien dijo; “El legado de Alfred Newman y su influencia en el lenguaje de la música para el cine es prácticamente inigualable por nadie en la historia de Hollywood. Como profesional, era duro, pero justo. Como mentor de su equipo, fue reverenciado. Las orquestas bajo su batuta se deleitaron con sus habilidades como director. La música que él mismo compuso, a menudo bajo extrema presión emocional, se encuentra entre las más hermosas jamás escritas. […] No era grande en estatura física, era un gigante de carácter, un titán en el mundo que amaba y dominaba. Era una verdadera fuerza musical, y una que no puede ser reemplazada en ningún sentido”.

Eduardo J. Manola - 15 de noviembre de 2021

Alfred Newman - biografía - compositor - banda sonora

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR:

0 0 votes
Califica el artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments