En este momento estás viendo Casualidad o plagio? HORNER visita la CASA DEL PODER

Casualidad o plagio? HORNER visita la CASA DEL PODER

HONEY, I SHRUNK THE KIDS de James Horner vs. POWERHOUSE de Raymond Scott

Ya hemos analizado alguna vez en TheMovieScores el talento indiscutible de James Horner y también su recurrente manía de autoplagiarse, utilizando fragmentos de sus obras anteriores, y también de tomar prestada música de otros compositores, lo cual no sería un problema si no fuera porque el inolvidable James no tenía por costumbre hacer mención, en sus trabajos, de las fuentes externas a las que iba a buscar materia prima. Esto le trajo no pocas críticas e, incluso, reclamaciones de los dueños de los derechos.

honey1

Aquí detectamos otro interesante caso de “inspiración prestada”, en el título principal de la película Cariño, he encogido a los niños (Honey, I Shrunk the Kids, Joe Johnston, 1989). El tema inicia muy en el estilo circense del Danny Elfman de La gran aventura de Pee-Wee (Pee-Wee’s Big Adventure, Tim Burton, 1985), para luego ensamblar con una melodía y ritmo tremendamente parecidos al segmento medio del clásico del jazz “Powerhouse” de Raymond Scott. Veamos:

El tema original de RAYMOND SCOTT

El tema que JAMES HORNER tomó prestado

«Cualquier parecido con el original es pura coincidencia»……diría la habitual advertencia legal!!!!

Según dice Jonathan Broxton en la web Movie Music UK, la pieza de Scott fue usada sin pago o crédito, y sus herederos amenazaron con una acción legal contra Disney. Posteriormente, el estudio pagó una suma no revelada en un acuerdo extrajudicial y cambió los cue-sheets para dar crédito a Scott, aunque su nombre todavía no aparece en la película. Por su parte, James Southall en Movie-wave.net, señala que Disney fue demandado por la herencia de Scott, aunque los detalles son imprecisos y parecería que el reclamo no llegó a los tribunales.

Sin embargo, no fue Horner el único que utilizó POWERHOUSE. El departamento musical de la Warner empleó el tema de Scott en infinidad de ocasiones en muchos de sus geniales cartoons de las series Looney Tunes y Merrie Melodies, como se puede apreciar en este excelente montaje oficial que la Warner realizó publicado por el canal de la RaymondScottArchives:

honey3

Estamos preparando un artículo sobre la historia de ésta y otras canciones y piezas de la música clásica que pueblan los entrañables dibujos animados de la Warner, que publicaremos en nuestra sección TV SERIES & CARTOONS.

Eduardo J. Manola - 3 de abril de 2020

Es muy probable que alguno se sienta tentado a acusarme de ensañamiento contra el bueno de James Horner, pero confieso que no hay tal intención sino un objetivo de análisis…

James Horner - BIO

La creación de una de las partituras más extraordinarias e icónicas de la historia del cine, resultó ser una pesadilla para James Horner, en ese entonces ascendente joven compositor. Casi como esos terroríficos oscuros túneles plagados de exclusas amenazantes de la nave Nostromo, escondite…

Disponer de 9 minutos de su vida para escuchar y ver esta excelente Suite de AVATAR interpretada en vivo por la Radio Symphony Orchestra Vienna, conducida por David Newman y con el mismísimo James Horner presente, tendrá su recompensa. Lo mejor de la banda sonora de JAMES HORNER, uno de los grandes compositores de música cinematográfica de…

La primera parte del tema Resolution and Hyperspace que James Horner había compuesto para Aliens (Aliens: el regreso, 1986) de James Cameron, no fue usado finalmente en la banda de sonido. Horner, que venía de cosechar éxitos como Star Trek II y III, 48 horas, Krull, Cocoon y Commando, se volvería literalmente loco para componer la partitura de Aliens, para la que le habían asignado…

0 0 votes
Califica el artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments