Anécdotas y curiosidades de compositores de bandas sonoras de películas y series de televisión.

Ennio Morricone: grabación de The Hateful Eight en los Estudios Abbey Road

Interesantes videos que muestran al maestro Ennio Morricone grabando en los célebres Estudios Abbey Road, algunos de los temas de la banda sonora de The Hateful Eight, de Quentin Tarantino. https://www.youtube.com/watch?v=0B0M1lVuFo4Cuando…

Continuar leyendoEnnio Morricone: grabación de The Hateful Eight en los Estudios Abbey Road

Casualidad o Plagio?: Love Story vs. Anónimo Veneziano

En 1970, Stelvio Cipriani componía el tema principal de Anónimo Veneciano (Anonimo Veneziano, Enrico María Salerno), que sería uno de los más conocidos del recientemente desaparecido compositor italiano (1/10/2018). La…

Continuar leyendoCasualidad o Plagio?: Love Story vs. Anónimo Veneziano
Lee más sobre el artículo Un tema, dos películas: VIDE COR MEUM
Kingdom of Heaven - Patrick Cassidy - Hans Zimmer - Vide Cor Meum - Ridley Scott

Un tema, dos películas: VIDE COR MEUM

por Eduardo J. ManolaEn 2001, Patrick Cassidy, compositor irlandés de música coral, compuso “Vide Cor Meum” para la película HANNIBAL, de Ridley Scott. Producida junto con el compositor de la…

Continuar leyendoUn tema, dos películas: VIDE COR MEUM
Lee más sobre el artículo Lalo Schifrin: Oscar 2019 premio honorífico a su trayectoria
Lalo Schifrin compositor y pianista argentino

Lalo Schifrin: Oscar 2019 premio honorífico a su trayectoria

por Eduardo J. Manola"Recibir este Oscar honorario es un sueño. Es una misión cumplida", dijo el compositor argentino al recibir la estatuilla de manos de Clint Eastwood el 19 de…

Continuar leyendoLalo Schifrin: Oscar 2019 premio honorífico a su trayectoria

Drácula (1931) – Título Principal – «El lago de los Cisnes» de Tchaikovsky

por Eduardo J. ManolaSiempre habrá un momento y un lugar para el recuerdo del inolvidable BELA LUGOSI y su irrepetible CONDE DRACULA. Aquí con el apoyo musical del Lago de…

Continuar leyendoDrácula (1931) – Título Principal – «El lago de los Cisnes» de Tchaikovsky